Sugerencia Ley anti-prostitución en compa-venta

  • Autor Autor PISANLOV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Ley anti-prostitución en compra-venta?


  • Votantes totales
    0
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Les recomiendo COMPLETAMENTE este video, pueden poner los subtitulos en español en youtube, explica porque el SALARIO MINIMO causa mas MAL que bien, y bueno, se aplica casi completamente a lo que quiere aplicar el autor de este tema.
[YOUTUBE]IFbYM2EDz40[/YOUTUBE]
 
Les recomiendo COMPLETAMENTE este video, pueden poner los subtitulos en español en youtube, explica porque el SALARIO MINIMO causa mas MAL que bien, y bueno, se aplica casi completamente a lo que quiere aplicar el autor de este tema.
[YOUTUBE]IFbYM2EDz40[/YOUTUBE]

Excelente video.

Esto demuestra que si colocamos un mínimo de por ejemplo $2 US por Post de 150 palabras los nuevos no podrán conseguir trabajo ya que no tienen experiencia redactando y quedaran desempleados.

En cambio si ellos cobran $1 US muchos los contrataran y el empezara a mostrar que si tiene experiencia y llegara un día en que cobrara $3 US por 150 palabras y se los pagaran porque a demostrado que lo vale.
 
Bueno, se estan poniendo muy agresivos, y no era la idea, ya he leido insultos, peleas, jamás fue esa la intención.

La última aclaración que voy a hacer, es que los valores y puntos de referencia que cite en el post, fueron a modo de ejemplo, ya que hoy en día se rebajo mucho todo, ya sea compra, venta, redactores, etc. Y creo que debería de valorarse mas el trabajo de uno, y ustedes mismos deberían de valorar también su trabajo y el tiempo que les lleva hacer las cosas, y no dejar que les paguen centavos por un trabajo que hacen y es valorable.

Saludos!
 
pero es que aca no estamos hablando de un salario minimo si no de un minimo valor a un servicio.

no es lo mismo un metro de encaje negro a que un negro le encaje un metro................

son cosas totalmente distintas.

y miremos bien , si establecemos un minimo aumenta la calidad si o si. por que los usuarios nuevos estarian destinados a mejorar sus blogs y no regalarlos. igualmente si alguien quiere un enlace, reseña , etc esta destinado a trabajar mas y pagar algo justo.


pasa como aca en colombia a veces me subo a un BUS y yo pago lo que es 1450 pesos , mucha gente da solo los 1400 pesos por pereza de no dar los 50 pesos o porque es dificil cargar esas monedas. hay gente que regatea pide que lo lleven a 1000 pesos , pero el conductor decide o no.

hay conductores que echan la madre si uno no le da los 50 pesos.

y miremos el caso aca en bogota hay rutas que se "prostituyen" dejando por debajo de cuerda el valor a 1000 pesos , la calidad es pesima, y los usuarios se acostumbraron a eso y no pagan un centavo mas , eso no es lo que queremos.

pero como vemos hay un minimo
Les recomiendo COMPLETAMENTE este video, pueden poner los subtitulos en español en youtube, explica porque el SALARIO MINIMO causa mas MAL que bien, y bueno, se aplica casi completamente a lo que quiere aplicar el autor de este tema.
[YOUTUBE]IFbYM2EDz40[/YOUTUBE]
 
Bueno, se estan poniendo muy agresivos, y no era la idea, ya he leido insultos, peleas, jamás fue esa la intención.

La última aclaración que voy a hacer, es que los valores y puntos de referencia que cite en el post, fueron a modo de ejemplo, ya que hoy en día se rebajo mucho todo, ya sea compra, venta, redactores, etc. Y creo que debería de valorarse mas el trabajo de uno, y ustedes mismos deberían de valorar también su trabajo y el tiempo que les lleva hacer las cosas, y no dejar que les paguen centavos por un trabajo que hacen y es valorable.

Saludos!

En eso estamos de acuerdo todos, por eso no tiene ningún sentido aplicar una "norma" o "ley" que englobe a todos, no todos redactan igual, no todos los sitios PR 1, PR 2 o incluso 0 tienen la misma calidad etc.
 
Es gracioso que en días anteriores leí en dlqq que si lo proponían "yo" los iba a mandar a freir churros (tal cual cito). Apenas voy llegando al foro y pues ahí tienen la respuesta de parte de la comunidad.

Por cierto he votado por un no, cuando el autor considere justo puedo cerrar el tema a menos que piense que se pueda revertir. Las razones son simples, ya tengo mucho trabajo para andar revisando una tabla de precios.
 
Decirte que si fuese como tu comentas no ocurriría todos los días, todos los meses desde hace tiempo. Se salió de control hay que ser lo suficientemente maduros para reconocerlo. Yo creo que si pudieses cobrar lo NORMAL de forma "casi permanente" (como redactor fijo por ej.) sería otra historia a estar cobrando "la mitad" y tener que hacer el doble ¿no crees? ¿más tiempo con tu hijo? ¿salario normal? Se entiende que a veces hay casos de urgencia. Estimo que por eso algunos hacen un pack y lo subastan, ¿no?

Y si te digo que para mí, esos precios "bajos" de prostitución, ya implican más de lo que puedo ganar en el "mundo real"? O sea, nada como ir incrementando tu precio conforme subes las condiciones de tus sitios... pero, en estos momentos, con tantas cosas por pagar siempre, con deudas que me dejaron 2 años sin trabajo, realmente lo que gano es excelente para mí?

No digo que tenga q malbaratarme siempre, simplemente creo que por algo se empieza, y si eso es suficiente para mí, me funciona xq me permite un ingreso que considero bueno en estos momentos.

Llámenlo como quieran, pero, si a mi me funciona vender a ese precio, y a otros les funciona pagármelo, por qué no?

Y si otros venden más caro, pero hay quienes les compran porque lo consideran adecuado, por qué no?

En mi casa tengo 4 tiendas cerca, y yo voy a la que venda más barato, o, a la que me ofrezca mejor servicio, según lo considere en el momento, ellos deciden cuánto cobrar y que servicio ofrecer, y yo decido cuánto pagar y a dónde ir, así de simple. Todo negocio funciona así!

No salgan con que "En mis tiempos se vendía a "x" precio" porque todo cambia con el tiempo, sobre todo en este mundo del internet que evoluciona a diario. No podemos quedarnos "en sus tiempos", hay que avanzar y adaptarse.
 
¿anti-prostitución?, ahora prostituyen sus blogs? 🙁...

Yo creo que así como está, va bien.

Son sus blogs y cada uno sabe lo que hace y hace lo que quiera 😛
 
Es gracioso que en días anteriores leí en dlqq que si lo proponían "yo" los iba a mandar a freir churros (tal cual cito). Apenas voy llegando al foro y pues ahí tienen la respuesta de parte de la comunidad.

Por cierto he votado por un no, cuando el autor considere justo puedo cerrar el tema a menos que piense que se pueda revertir. Las razones son simples, ya tengo mucho trabajo para andar revisando una tabla de precios.

jejejejeje, tenés razón! jejejeje, es que me quedó resonando y no pude evitar expresar mi opinión, para ver que es lo que piensa el resto del foro.

Al menos no me mandaste a freír churros jejejejeje
 
¿anti-prostitución?, ahora prostituyen sus blogs? 🙁...

Yo creo que así como está, va bien.

Son sus blogs y cada uno sabe lo que hace y hace lo que quiera 😛

Si, yo prostituyo el mío, pero yo decido por cuánto le abro...los enlaces jajajaja

jejejejeje, tenés razón! jejejeje, es que me quedó resonando y no pude evitar expresar mi opinión, para ver que es lo que piensa el resto del foro.

Al menos no me mandaste a freír churros jejejejeje

Jajaja no? Yo digo que nada más fue sutil jajaja (broma eh xP )
 
Yo estoy en contra de "la prostitución" y realmente me da un poco por los bajos que hayan blogs con niveles mejores que el mío que cobren poco o nada casi por sus servicios de elnaces y reseñas, eso no me da margen de compentencia.

El problema es que cada quien está en todo su derecho de cobrar lo que se le antoje o de hecho, de ni siquiera cobrar. Si uno tiene un blog PR7 y se le cantó regalar enlaces y reseñas, es su problema.

Estoy de acuerdo contigo al 100% PISANLOV pero desgraciadamente mi respuesta es NO.
 
Yo propongo que se eduque a los usuarios a valorar sus sitios, que añadan valor en base a su experiencia, entonces, si uno añade valor por su propia experiencia que ya ha obtenido, los nuevos no sentirán necesidad de subirlo, y ya por lógica quedará un precio inferior, igualmente, creo que una tabla nunca será aceptada, por más que, para mi, debería hacerse algo así porque aquí no hay un "gasto", muchos citan "no pero si vendes o si trabajas en la vida real" pues claro no? en la vida real hay gastos reales, de productos, materia prima, etc. aquí solo vale el tiempo dedicado a diario, y el tiempo que llevamos dedicándole a las cosas, el tiempo en que fuimos recompensados con PR visitas, etc. y eso debe hacerse valer, y como no es algo "material" es difícil adjudicarle un precio, por eso hay que educar a los usuarios a hacerse valer y no prostituirse porque sí, salvo que les sea urgente tener dinero, que se podría recomendar "subastar packs" de artículos, por citar un ejemplo.
 
Creo que no es necesario una "ley" per se, simplemente en concientización.
 
Yo estoy en contra de una "regulacion". Cada cual pide lo que estima conveniente.
 
Yo propongo que se eduque a los usuarios a valorar sus sitios, que añadan valor en base a su experiencia, entonces, si uno añade valor por su propia experiencia que ya ha obtenido, los nuevos no sentirán necesidad de subirlo, y ya por lógica quedará un precio inferior, igualmente, creo que una tabla nunca será aceptada, por más que, para mi, debería hacerse algo así porque aquí no hay un "gasto", muchos citan "no pero si vendes o si trabajas en la vida real" pues claro no? en la vida real hay gastos reales, de productos, materia prima, etc. aquí solo vale el tiempo dedicado a diario, y el tiempo que llevamos dedicándole a las cosas, el tiempo en que fuimos recompensados con PR visitas, etc. y eso debe hacerse valer, y como no es algo "material" es difícil adjudicarle un precio, por eso hay que educar a los usuarios a hacerse valer y no prostituirse porque sí, salvo que les sea urgente tener dinero, que se podría recomendar "subastar packs" de artículos, por citar un ejemplo.

¿Cómo que aquí no hay gastos reales? :s

¿No pagas hosting? ¿No pagas dominio? ¿No pagas enlaces? ¿No pagas reseña? ¿No pagas Internet? ¿Escribes telepáticamente con tu mente o con una computadora? ¿La pagaste? ¿Escribes con el estómago vacío y en bolas, o consumes bienes para poder seguir escribiendo?

Acá hay gastos reales como en cualquier negocio, preguntale a Carlos cuánto le cobran del hosting, no debe ser barato. Y hay competencia como en cualquier negocio, y hay que bancársela.

Y también, como en cualquier negocio, todo depende de los diferentes públicos, la competencia entre ofertantes y demandantes. Por eso es ilógico querer poner una tabla de precios, los precios no se manejan por tablas fijas en ninguna economía salvo en las comunistas.
 
mmm no apoyo esta mal llamada ley anti prostitucion
 
Creo que cada quien valora su blog, ademas basarse de esas estimaciones que casi no son muy confiables....:ambivalence:
 
en contraproducente en algunos casoo
Mi opinion no lo apoyo ya que hay sitios muy nuevos que no valen la pena pagar 1Usd etc
 
Cierro el tema, de hecho es hasta molesta la palabra con la que hicieron el título desvalorizando el trabajo de los usuarios del foro.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba