Los blogs pierden público porque los jóvenes eligen Twitter y otras redes

  • Autor Autor Pablito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Pablito

Eta
SEO
******************************************
 
Última edición:
La mayoria de los blogs famosos y con contenido estan vinculados tanto a sus cuentas de facebooks como a sus twitters informando de cada entrada nueva o actualizacion, con sus seguidores, fans y demas. Yo no veo facebook como un enemigo para los blogs sino como una nueva herramienta de promocion y de publicidad.
 
No creo que Twitter pueda ser competencia para un buen blog...
 
Yo no veo facebook como un enemigo para los blogs sino como una nueva herramienta de promocion y de publicidad.

Opino lo mismo las redes sociales a mi parecer son herramientas que tiene gran potencial de promocion , salu2
 
Personalmente creo que las redes sociales han buscado un espacio al que los blogs no podían llegar. Es decir, los blogs jamás valdrían para ciertas cosas que las redes sociales hacen, como actualizar ciertos contenidos de manera que el espectro de gente que los vea sea quienes deseamos (nuestros amigos) a priori sin tener que andar indicándoles que entren al blog cada cierto tiempo.

Sin embargo los blogs tienen incluso más potencial hoy día que hace tiempo, cada vez más gente se conecta a internet por lo que diferenciándose en el contenido y diseño del blog se pueden conseguir ciertos objetivos que antes ni siquiera se imaginaban. Por ejemplo encontrar trabajo o llegar a personas que no usan redes sociales (conozco bastantes) pero que sí que buscan información por internet.

En resumen, decir que las redes sociales están haciendo desaparecer a los blogs es como decir que las redes sociales van a hacer desaparecer el email. Son cosas distintas que sirven para distintas cosas y como bien han dicho, sirven incluso para promocionar el blog por otras vías que no sean por medio del SEO o marketing (entiendase la palabra en el contexto) tradicional.
 
Veo esta noticia una absoluta tontería. No tiene lógica ni fundamento, es más, twitter y facebook ayuda a fidelizar a los lectores.
 
Salvo que facebook y demás cambien las reglas del juego, las redes de momento benefician más que perjudican.
 
Ojo que esto no se refiere al tipo de blogs que tenemos nosotros.
Se refiere a los blogs amateur de jovenes sin experiencia.
Es a esos nichos a los que me refiero que serán afectados a largo plazo.
 
Los "bloguers" que se cambiaron a las redes sociales son gente (en su mayoría joven) que utiliza internet para matar el ocio, esos que dejaron de utilizar blogs son aquellos principiantes que se hicieron un blog porque se enteraron de que un amigo o familiar ganaba dinero por ese medio y pensaron que todo lo que había que hacer era publicar un post por semana (en el mejor de los casos) y nada mas, que los blogs por si solos consiguen tráfico y chorradas por el estilo, en general es gente joven con tiempo ocioso a la que le gusta llamar la atención de alguna manera o que quiere sentirse parte de algo y al no lograrlo en el primer mes se desaniman en lugar de ponerse a estudiar las formas de lograr que el trafico se vaya incrementando aún sin escribir mas de 1 post al mes 🙂

La mayoría de twiteros son gente que está desesperada por ser escuchada por alguien, que se la pasa escribiendo tarugadas con tal de incrementar el número de tweets (como si sirviera de algo) y que solo los agregan otros igualitos a ellos (Dios los hace y e...) y así se forma una gran maraña de incongruencias y estupideces escritas y leídas (a veces) por ellos mismos.

Facebook es un sitio que de no ser por la inmensidad de aplicaciones incongruentes y spammeras, sería un sitio excelente. De hecho lo es, si se sabe evitar la brutal intención de hacerte entrar en "x" o "y" aplicación o juego. Es un excelente sitio "social" en el que puedes localizar/agregar/catalogar/saludar/compartir con la gente (del mundo real y virtual) que realmente te conoce o que tiene intereses similares a los tuyos. Pero claro, eso no generaba el tráfico suficiente como para hacerlo rentable y ahí es donde entraron las malditas e infernales apps que invaden tanto tu facebook como tu email y que si caes en la tentación, te absorben gran parte de tu tiempo (y de tu cerebro).

Esos usuarios (dizque ex-bloggers), creo que no aportan mas que ruido a la red (y clicks... yeah!) y se habían equivocado de camino XD

P.D. Como aborrezco esos putos conejitos que tiene Forobeta de emoticons

P.D. 2. Esto de copy/pastear te trae algún beneficio? Sin animos de ofender, creo que deberías ser menos flojo y léer el articulo, comentar (en tus propias palabras referenciando la fuente) lo que entendiste y luego emitir tu opinión al respecto para entonces si, generar una discusión en forma. Esto lo haces en tus blogs?
 
Última edición:
No, y no entiendo porque preguntas algo así.

Es que a veces pienso (si aunque parezca insólito XD), que este tipo de post los haces para promocionar "x" blog, ya antes ví varios posts tuyos de este tipo (copy/paste) del blog de Chica SEO y se me ocurrió pensar que tal vez, sólo tal vez, fuera parte de tu trabajo.

Saludos :top:
 
Si claro, porque trabajo para clarín y chica seo, me pagan por promocionar :rolleyes2: (sin ánimos de ofender, claro)
 
La mayoria de los blogs famosos y con contenido estan vinculados tanto a sus cuentas de facebooks como a sus twitters informando de cada entrada nueva o actualizacion, con sus seguidores, fans y demas. Yo no veo facebook como un enemigo para los blogs sino como una nueva herramienta de promocion y de publicidad.

Lo mataste.
 
Creo que esto en verdad nos ayuda en cierto modo, puesto que cada vez habrá menos blogs basura de HOYGANS que intentar crear blogs, y en vez de dejarlos tirados al par de días, simplemente ni siquiera los abren 😀

Las redes sociales cumplen un rol distinto a los blogs, los blogs informas, proveen contenido, etc. Las redes sociales solo generan contacto. Es como decir que el MSN haría que los blogs cerrasen 😛 O acaso diganme, alguna vez leyeron algo "aceptable" en alguna nota de facebook ? 😛


No tenemos que preocuparnos para nada 😀
 
interesante todo el reportaje, muchos blogs que conozco con facebook y twiter han llegado a obtener mejores ganancias, solo es necesario innovar.
 
Esto viene a afectar a blogs personales y de entretenimiento, aún así si se crea una página y una cuenta de Twitter, un buen escritor no perdería mucho que digamos.
 
Según entiendo, Twitter mataría los blogs, así que ningún tweet vendría con un enlace. La gente preferiría informarse con 140 caracteres...

Las redes sociales son sólo el puente, nada más.
 
Lo que dice la noticia es que la gente ya no escribe en blogs, prefiere escribir en twitter o facebook. ¿Mejor para nosotros no?, aunque si entiendo que se puede perder algo de público por las redes sociales.
 

Temas similares

Atrás
Arriba