M
Mariosoto34
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Están desviando el tema compañeros...
Les diré cómo hacer para que no les detecte el copyright por películas: máximo 3 segundos (si es posible 2,29) y reducir el tamaño del video lo más que se pueda (es decir, mientras más pequeño mejor; obviamente sin descuidar la calidad porque se verá feo).
Esas dos cosas, yo diría que son la clave para que no te detecte el copyright. Obviamente también le pueden poner algunos efectos como: brillo, contraste, cortes, etc.
Para el audio de la película: aumentar el grosor del audio (por ejemplo en sony vegas sería el efecto: Pitch Shift -2)
Listo. Con eso podrán hacer reseñas, resumenes, y demás cosas a películas.
Les diré cómo hacer para que no les detecte el copyright por películas: máximo 3 segundos (si es posible 2,29) y reducir el tamaño del video lo más que se pueda (es decir, mientras más pequeño mejor; obviamente sin descuidar la calidad porque se verá feo).
Esas dos cosas, yo diría que son la clave para que no te detecte el copyright. Obviamente también le pueden poner algunos efectos como: brillo, contraste, cortes, etc.
Para el audio de la película: aumentar el grosor del audio (por ejemplo en sony vegas sería el efecto: Pitch Shift -2)
Listo. Con eso podrán hacer reseñas, resumenes, y demás cosas a películas.