Saludos Daniel Muñoz, gracias por anunciarme para dejarme mi opinión, dejare un tocho de texto, porque realmente me llamo la atención este caso, le soy sincero, y yo he vivido malas experiencias o tropiezos con mi negocio cuando lo inicie, aun al día de hoy aprendo todo los días algo y arreglo mis fallas.
Buena explicación y todo claro y ordenado, eso es muy bueno , apoyo 100% siempre eso.
Entiendo bien tu punto, claro que el tema de ser un servicio y no un producto, enreda un poco mas.
El tema en unas partes se basa en supociones y no pregunta directamente las cosas.
Por ejemplo:
- La constancia del comprador en el foro, ok, se ve una intención como lo mencionas, pero esta cimentado en una “suposicion” que se va a concretar la venta, es ambiguo, pero realmente si nos ponemos finos, el tipo no dijo nada concreto, solo que estaban en conversación, agregando en vez de decir “dale si va”, era ir conversando mas directo si la persona quería una cotización, si quería comprar o solo quería saber precio.
- Este punto obviamente lo menciono generalizado, porque no todos los servicios son iguales, pero en los servicios tambien sabemos que tanto “posiblemente” nos puede gastar de tiempo y materiales y asi, por eso uno deber ser seguro de que tanto cuesta, por poner un ejemplo, una de las cosas que hago es arreglar impresoras y otra es hacer webs y unos que otros flyers, servicios y productos, aunque yo no le pueda dar un precio EXACTO al cliente, si le puedo dar un precio APROXIMADO, obviamente estoy suponiendo que yo como usuario que comenta y tu como vendedor tenemos ya experiencia en el campo que manejamos, en base a esa aproximación, podemos obtener una respuesta del cliente a ver si quiere que prosigamos con el tema o no, en este caso leo que el te entrego un código (no soy programador, por eso hablo en la generalización, mil disculpas por el atrevimiento de hablar en terreno ajeno), pero aun con el código y lo que el te comento que quería digo yo que se podía decir un precio aproximado y no hacer un trabajo extra tal vez?.
Como vendedores debemos obviamente buscar comodidad para ambos , ganar/ganar como se dice, pero aparte de eso hay que ser claros y certeros: “mira por esto te cobro tanto, esto cuesta aproximadamente tanto”, al ser una cotización no hay ningún problema en dar un aproximado, es una cotización, algo no concreto.
Puede que nos topemos con un clientes inexpertos que piensan que todo lo que nos pide tenemos que atenderselo, pero para eso esta nuestra experiencia como vendedores para pararlos e ir explicándoles/preguntadole que es lo que realmente quiere y no hacernos perder el tiempo, el tiempo es dinero.
Pero cada uno con su librito, puede que tu forma de trabajar sea la de esperar que un cliente diga un precio, yo por mi parte, le digo el precio justo (que no caro ni barato, yo se cuanto vale mi tiempo) y si el cliente le parece bien pues go, sino le parece , pues siga su camino, pero no sigo moviendo un solo dedo mientras yo no tenga una confirmación segura (pago o abono) , no basarme en suponer que se esta concretando un negocio y que me va a pagar, por eso no puedo decir que eres el villano, simplemente hubo fallas de tu parte, solo eso y que apredamos de eso (hasta yo puedo aprender de esta situación creeme, para que no me pase)
Para mí los dos fallaron, había que ser más claros y seguros de los tratos en negocio, cuando hay dinero de por medio uff, para mi es serio eso.
Termino diciendo que todo el problema yo lo considero un tema mas que todo como moral, en los negocios fallamos y aunque nos moleste a veces hay que aceptar que la cagamos y un mal cliente nos hizo perder el tiempo y perdimos el control de manejar nuestras pautas como personas con experiencias en el campo que trabajamos.
El cliente tuvo fallas tambien, para mi considerado un cliente inexperto, debe aprender mas de como se manejan los servicios y no andar pidiendo y pidiendo, personalmente no me gustan los clientes muy preguntones, yo hecho un vistazo, te doy un precio , lo tomas o lo dejas o negociamos PRECIO FINAL antes de pasar al siguiente nivel, no me hagas perder mi tiempo y dime que es lo que realmente quieres, cotización o compra, punto a lo que vinimos, y esto aplica tanto para servicios como para productos, tambien me parece que aparte que ya se había dado una situación desordenada, envía 20$ dólares que siento fueron asi algarete, hay que actuar con cabeza fría, para mi un cliente, tal vez no malo (basándome en este post), pero si desordenado e inexperto.
Mantengo mi posición a que retiren la negativa, fallo de los dos, lo único que me haría cambiar mi postura como votante, sería que el comprador haya tenido más problemas con otros vendedores (tendría que revisar el foro a ver), tengo que basarme en este post y no mezclar otras cosas, pero si me haría tomar otra opinión respecto al comprador si asi fuera.
Es tema interesante, disculpas si soy redundante en algo, pero lo expreso asi rápido, he vivido malas experiencias con clientes tambien y que he tenido la culpa en parte , espero por lo menos de algo sirva para que todos aprendamos de estas situaciones.
Slds.