¿Me recomiendan un host compartido?

  • Autor Autor Wonderland
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wonderland

Wonderland

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Entre esta y la próxima semana estaré mudando mis archivos así que necesitare de un alojamiento compartido, ¿me recomiendan alguno? olvide mencionar que estaré emprendiendo un nuevo proyecto (Toda sugerencia es muy bien recibida).
 
Yo te recomendaría banahosting :encouragement: el primer mes te sale en .99, me gusta mucho su soporte y su servicio ni se diga, deberías de probarlo :encouragement:

Suerte en tus proyectos!
 
Pues como te indican, Banahosting es una buena opción.
 
depende donde vivas, en mexico existe Portal Home - La Madriguera Hosting , funciona bien y el soporte técnico es bueno, muy rápido, pudiendo desde el cel mandar un whatsapp y te atienden en ese rato (máximo una hora de retraso), con otros mandas un correo y te atienden una semana después.
 
A mí me va bien con premiumhosting, el único sitio que soportó (compartido) mis picos de 10.000 a 20.000 visitas/día.
 
A mí me va bien con premiumhosting, el único sitio que soportó (compartido) mis picos de 10.000 a 20.000 visitas/día.
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] activando "simple-cache" con memcache en versiones de php de 5.6 hacia abajo o "memcached redux" para php 7.0 en lo adelante, te lo aguanta cualquier hosting compartido que tenga buenos servidores ya que los themes y determinados plugins suelen ocupar el 50% de la carga de tu sitio web, el WP con 1 core y 4gb de ram en un mini server te puede aguantar hasta 1 mil simultáneos así de sencillo. Depende también de si tienen instalado el servicio y las librerías. :drunk:
 
No he visto ningún hosting compartido con memcache de los que he probadado... por otro lado, esa teoría me parece un poco descabellada, mi sitio tenía 20 mil visitas y consulté en varios hosting gratuitos y antes de aceptarme el sitio se le pasaban preguntándome mil cosas pensando que era de algo ilegal o algo así... cuando les decía que era de buses me pedían la URL (o sea no me creían) y finalmente me ofrecían un VPS... nunca me dijeron "nuestro hosting compartido soporta 20 mil visitas", el único fue el compañero JoseDieguez con Premiumhosting y para eso tuvo que asignarme un porrón de memoria RAM los primeros meses de uso del hosting... lo cual realmente la agradezco... [MENTION=171631]sysdop[/MENTION]
 
No he visto ningún hosting compartido con memcache de los que he probadado... por otro lado, esa teoría me parece un poco descabellada, mi sitio tenía 20 mil visitas y consulté en varios hosting gratuitos y antes de aceptarme el sitio se le pasaban preguntándome mil cosas pensando que era de algo ilegal o algo así... cuando les decía que era de buses me pedían la URL (o sea no me creían) y finalmente me ofrecían un VPS... nunca me dijeron "nuestro hosting compartido soporta 20 mil visitas", el único fue el compañero JoseDieguez con Premiumhosting y para eso tuvo que asignarme un porrón de memoria RAM los primeros meses de uso del hosting... lo cual realmente la agradezco... [MENTION=171631]sysdop[/MENTION]
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] no es una teoría, es una realidad. Lo que pasa es que casi nadie suele instalar memcache/memcached. Casi siempre instalan los servers por default y con eso se ponen a vender hosting o bueno lo tienen optimizado de otra manera, prueba lo que te comento y veras el resultado.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] no es una teoría, es una realidad. Lo que pasa es que casi nadie suele instalar memcache/memcached. Casi siempre instalan los servers por default y con eso se ponen a vender hosting o bueno lo tienen optimizado de otra manera, prueba lo que te comento y veras el resultado.

Pues nunca veo que ningún hosting diga "tenemos Mecache", siempre veo que dicen tenemos NGINX ó LiteSpeed... así que complicado...

Incluso uno de los hosting más populares de la web tiene en portada que soportan 10.000 visitas diarias y cuando les dije que tenía ese promedio me mandaron a ... a comprar un VPS también...
 
Pues nunca veo que ningún hosting diga "tenemos Mecache", siempre veo que dicen tenemos NGINX ó LiteSpeed... así que complicado...

Incluso uno de los hosting más populares de la web tiene en portada que soportan 10.000 visitas diarias y cuando les dije que tenía ese promedio me mandaron a ... a comprar un VPS también...
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] memcache/memcached no es un motor como nginx, apache, litespeed... es un gestor de cache por peticiones y objetos basados en memoria, mas información acá (Memcached - Wikipedia, la enciclopedia libre), es un servicio que funciona con cualquier servidor bajo cualquier sistema operativo inclusive MS Windows, depende de que el servicio esté corriendo y las librerías estén correctamente instaladas.
 
Yo soy diseñador gráfico, pero como te digo, hasta el momento en ningún hosting compartido donde haya consultado me han dicho (con o sin memcache) que soporten 20.000 visitas diaras... 10.000 me han dicho que podría probar pero que era muy dudoso... si ese servicio hiciera milagros... imagino que lo tendrían instalado y corriendo (te estoy hablando de las empresas de hosting que más facturan...)
 
Yo soy diseñador gráfico, pero como te digo, hasta el momento en ningún hosting compartido donde haya consultado me han dicho (con o sin memcache) que soporten 20.000 visitas diaras... 10.000 me han dicho que podría probar pero que era muy dudoso... si ese servicio hiciera milagros... imagino que lo tendrían instalado y corriendo (te estoy hablando de las empresas de hosting que más facturan...)
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] te hago un ejemplo, cientos de los servers de Godaddy, Hostgator entre otras no tienen memcache instalado y si tienen la librería no tienen el servicio, siempre esta incompleto. Como te comento, casi siempre suelen poner todo default y configurar tres cosas para vender hosting, empresas grandes y serias como las que mencionas 😎

No todo el mundo se mete a fondo con esto, así como nadie habla de redis entre otros en alternativa a memcache.

Pero en fin, como te digo, haz la prueba en un servidor tuyo bajo cualquier costo, configúralo, optimízalo y instala y configura memcache, veras que no necesitaras pagarle a nadie ningún hosting compartido para que tu sitio web esté en funcionamiento ni pagar más de 15 dólares por algún servidor. No todo el mundo instala lo mismo, una que otra empresa terminan instalando cosas diferentes o de pleno nada, default todo.

- - - Actualizado - - -
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] además, casi siempre le ponen Cloudlinux, tres cosas en Easyapache, tres cosas en Php y tres cosas en Mariadb, configuran unos puntitos y ponen a lo mucho nginx o litespeed por medio de plugins. Así cualquiera vende hosting sin que se les caiga el servicio por un buen tiempo, la administración solo la contratan en caso de tener problemas mayores, hablamos ya a nivel de seguridad o de que necesiten optimizar el servidor y despegar un pal de configs default que tienen.
 
¿Servidor por mi cuenta? soy diseñador gráfico, apenas entiendo de qué estás hablando jajajajaja... [MENTION=171631]sysdop[/MENTION]
 
¿Servidor por mi cuenta? soy diseñador gráfico, apenas entiendo de qué estás hablando jajajajaja... [MENTION=171631]sysdop[/MENTION]
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] en resumen, los demas hosting no te soportaron la web porque no tienen cloudlinux, litespeed y en especial algo que haga el trabajo que memcache hace. Premiumhosting te lo ha soportado mayormente por litespeed y el lscache independientemente de tener a lo mucho sus servers optimizados o con buena capacidad para sin importancia del consumo los sitios puedan llegar a un nivel razonable de load.
 
Yo te recomendaría banahosting o también puedes probar premiunhosting.
Saludos.
 
Como te han dicho, Memcached no se utiliza.
Ahora existe Litespeed, Nginx, xVarnish,CloudLinix, etc, que te ayudan al mejor rendimiento de un servidor / Sitio web.
 
Como te han dicho, Memcached no se utiliza.
Ahora existe Litespeed, Nginx, xVarnish,CloudLinix, etc, que te ayudan al mejor rendimiento de un servidor / Sitio web.

te paso igual que a mi ? con la converzción de Sysdop y ramonjosegn termine en confución jajjajaja

--------Repuesta al tema----------

Hay muchos proveedores de Hosting y la mayoría son de calidad. Te recomiendo que vallas al área de experiencias con hosting compartido y veas cuales son los mas recomendados 😉
 
Yo te recomendaría banahosting o también puedes probar premiunhosting.
Saludos.
Gracias por la mención.

Como te han dicho, Memcached no se utiliza.
Ahora existe Litespeed, Nginx, xVarnish,CloudLinix, etc, que te ayudan al mejor rendimiento de un servidor / Sitio web.

Discrepo en lo primero, se usa bastante, pero más que nada en ambientes de 1 usuario (es decir, 1 usuario contrata un VPS o Dedicado, es de las mejores opciones, para no meter más licencias y costos).
 

Temas similares

Atrás
Arriba