"No quiero saber que es lo más cómodo para el usuario, quiero saber que es lo mejor para el SEO"
Según yo lo veo, a la larga, lo mejor para el usuario es lo mejor para el SEO. Si adoptas medidas incómodas para tus usuarios pensando que son mejores para ti -o para los algoritmos de Google- entonces quizás algún día te darás cuenta de que no fue una sabia decisión.
Personalmente tampoco creo que la redirección por ip sea la forma ideal de redireccionar el tráfico por países salvo en casos en los que no exista una mejor opción. Si un usuario entra desde España con un navegador en inglés y realizando una búsqueda en inglés entonces debe ser dirigido a la versión inglesa del sitio, independientemente de la ip que tenga. Si no lo haces así será negativo para el SEO pues no le estás dando al usuario lo que está buscando sino lo que tú quieres darle en función de su ip.
Por otra parte ¿ como harás con aquellos países en los que se hablan diversos idiomas? ¿ a un usuario con ip de Suiza le enviarás a la versión en alemán a la versión en francés o la versión en italiano? Te lo digo porque con la ip puedes segmentar de forma precisa el país pero segmentar las ciudades es otra historia muy diferente. Yo ahora mismo estoy en Madrid y mi Analytics me dice que estoy en Cádiz y si miro en Zendesk aparezco en Francia.
En definitiva, no hay nada peor para el SEO que dejar de lado al usuario.