oscarva
Lambda
Lo que comentas es lo que más usa la gente por aquí. El cuadrado grande justo debajo del título del post.
Pero yo probando y probando ya descubrí que el cuadrado grande tiene el inconveniente de que muchos anunciantes no tenen grafico para ese tamaño, en ese sentido prefiero el de 300x250 que es un tamaño estandar para cualquier anunciante.
En cuanto a la ubicación. Es cierto que justo debajo del título del post y justo antes de la entrada del post aumenta el CTR pero a costa de reducir el CPC. Yo no lo uso de esa forma porque aunque aumente mi CTR al final disminuye bastante el CPC y pierdo dinero. Para explicarlo mejor si de la forma que comentas consigo 100 clicks al día pero me pagan en CPC a 0,10 $ de la otra forma tengo 70 clickc (peor CTR) pero el CPC me sube a más de 0,20 $
Aparte de que al colocar la publicidad como dices también he comprobado que mi tasa de rebote aumenta porque hay usuarios que al llegar a un post lo único que ven en pantalla es publi y abandonan.
Para mí es mejor incrustar la publicidad dentro del post para que el usuario vea texto de lo que busca en la pantalla.
Muy interesante lo que dices, sabes porque sucede este bajón en el CPC?
Tratare de probar esta ubicación, aunque se me complica un poco ya que uso imágenes al inicio de la mayoría de los posts.
Entendería esto para un sistema de afiliados, pero no entiendo que relación tiene esto con Adsense.Si, claro te explico el motivo (todo eso y mucho más es lo que intento explicar en el blog de mi firma, pero poco a poco)
En AdSense quien marca el CPC son los anunciantes. Es decir un anunciante en una web A está dispuesto a pagar como máximo 0,05 y el mismo anunciante en una web B está dispuesto a pagar 0,50 y esto es porque el anunciante quiere vender su producto. Si en la web A el anunciante sospecha que solo va a recibir clicks pero casi seguro que no va a vender nada sólo estará dispuesto a pagar 0,05 pero si en la web B ve que tiene opciones de vender estará dispuesto a pagar 0,50.
En el caso del que hablamos si el anunciante ve la web A y ve en la pantalla sólo publicidad pensará que el webmaster está buscando descaradamente clicks y que esa web solo busca "rascar" todos los clicks que pueda sin pensar en el usuario final.
Pero en el caso B si el anunciante entra en la web y ve un contenido atractivo, unos buenos post (post que invitan al usuario a comprar productos y servicios por internet) ese mismo anunciante si percibe la posibilidad real de vender en yu web (aunque sea mentira) estará dispuesto a pagar más. El anunciante tiene un negocio y quiere vender, si vende está dispuesto a pagr lo que sea.
El anunciante debe percibir que te importan más tus lectores que los clicks (aunque sea mentira) y debe percibir buenos artículos y recomendaciones sobre el producto que vende. Si haces un post de televisiones debes contar que bueno es comprar televisiones por internet porque salen más baratas, etc...
Si, claro te explico el motivo (todo eso y mucho más es lo que intento explicar en el blog de mi firma, pero poco a poco)
En AdSense quien marca el CPC son los anunciantes. Es decir un anunciante en una web A está dispuesto a pagar como máximo 0,05 y el mismo anunciante en una web B está dispuesto a pagar 0,50 y esto es porque el anunciante quiere vender su producto. Si en la web A el anunciante sospecha que solo va a recibir clicks pero casi seguro que no va a vender nada sólo estará dispuesto a pagar 0,05 pero si en la web B ve que tiene opciones de vender estará dispuesto a pagar 0,50.
En el caso del que hablamos si el anunciante ve la web A y ve en la pantalla sólo publicidad pensará que el webmaster está buscando descaradamente clicks y que esa web solo busca "rascar" todos los clicks que pueda sin pensar en el usuario final.
Pero en el caso B si el anunciante entra en la web y ve un contenido atractivo, unos buenos post (post que invitan al usuario a comprar productos y servicios por internet) ese mismo anunciante si percibe la posibilidad real de vender en yu web (aunque sea mentira) estará dispuesto a pagar más. El anunciante tiene un negocio y quiere vender, si vende está dispuesto a pagr lo que sea.
El anunciante debe percibir que te importan más tus lectores que los clicks (aunque sea mentira) y debe percibir buenos artículos y recomendaciones sobre el producto que vende. Si haces un post de televisiones debes contar que bueno es comprar televisiones por internet porque salen más baratas, etc...
Entendería esto para un sistema de afiliados, pero no entiendo que relación tiene esto con Adsense.
Para entender como funciona AdSense lo ideal es tener una cuenta de AdWords y ver como funciona AdWords. Los anunciantes pujan por colocar sus anuncios, pero no sólo son pujas genéricas puedes escoger las webs donde anunciarte y cuanto pagar en cada una de ellas. Cada anunciante tiene un editor de AdWords (un señor de Google) para hacerle este trabajo si no quiere hacerlo el, y un editor de AdWords sabe de esto más que todos nosotros juntos. Ese editor pone ofertas manuales en las webs que el elige sabiendo si esas webs van a ser rentables para el cliente o no. Te adjunto un pantallazo de una de mis webs de hoy mismo para que entiendas lo que digo:
Enlace eliminado
Para entender como funciona AdSense lo ideal es tener una cuenta de AdWords y ver como funciona AdWords. Los anunciantes pujan por colocar sus anuncios, pero no sólo son pujas genéricas puedes escoger las webs donde anunciarte y cuanto pagar en cada una de ellas. Cada anunciante tiene un editor de AdWords (un señor de Google) para hacerle este trabajo si no quiere hacerlo el, y un editor de AdWords sabe de esto más que todos nosotros juntos. Ese editor pone ofertas manuales en las webs que el elige sabiendo si esas webs van a ser rentables para el cliente o no. Te adjunto un pantallazo de una de mis webs de hoy mismo para que entiendas lo que digo:
Enlace eliminado
Para entender como funciona AdSense lo ideal es tener una cuenta de AdWords y ver como funciona AdWords. Los anunciantes pujan por colocar sus anuncios, pero no sólo son pujas genéricas puedes escoger las webs donde anunciarte y cuanto pagar en cada una de ellas. Cada anunciante tiene un editor de AdWords (un señor de Google) para hacerle este trabajo si no quiere hacerlo el, y un editor de AdWords sabe de esto más que todos nosotros juntos. Ese editor pone ofertas manuales en las webs que el elige sabiendo si esas webs van a ser rentables para el cliente o no. Te adjunto un pantallazo de una de mis webs de hoy mismo para que entiendas lo que digo:
Enlace eliminado
Este CPC corresponde al blog de tu firma?
Yo tengo mil visitas diarias y apenas 7 clicks por día, creo que es la temática pero bue, si alguien tiene un consejo, el blog es el de mi firma.
No, el blog de mi firma es totalmente nuevo y los anunciantes no lo conocen. Pero con el blog de mi firma estoy intentando poner un ejemplo real de como hacer las cosas para conseguir un cpc alto.
El blog de mi firma en principio no está pensado para monetizarlo (bienvenido lo que gane con él) por eso está en blogger y con una plantilla básica.
La verdad es que intentando ayudar a otros a ganar más dinero con sus web se me ocurrió hacer ese blog a modo de ayuda y sobre todo a modo de poner por ecrito ideas y conceptos dispersos que tengo sobre el tema.
Es una forma de juntar toda esa información y organizarla en un sólo sitio. A modo de libro.
Muy buenos consejos man, ahora se me hace más un poco más sencillo entender esto, pero seguiré en camino y ya tienes un lector más para tu blog.No, el blog de mi firma es totalmente nuevo y los anunciantes no lo conocen. Pero con el blog de mi firma estoy intentando poner un ejemplo real de como hacer las cosas para conseguir un cpc alto.
El blog de mi firma en principio no está pensado para monetizarlo (bienvenido lo que gane con él) por eso está en blogger y con una plantilla básica.
La verdad es que intentando ayudar a otros a ganar más dinero con sus web se me ocurrió hacer ese blog a modo de ayuda y sobre todo a modo de poner por ecrito ideas y conceptos dispersos que tengo sobre el tema.
Es una forma de juntar toda esa información y organizarla en un sólo sitio. A modo de libro.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?