En realidad siempre se recomienda aprender las bases de la programación. Lo de C es subjetivo. Por transición lo correcto sería que entraras directamente con C++ y así te metes en programación orientada a objetos de paso. La unica ventaja es que es "mas dificil" y mas problematico y te vas a dar más cabezazos contra la pared. Pero técnicamente lo "popular" en las universidades, es que literalmente aprendas a programar en lenguaje figurado. Por ejemplo ADA95 o algo asi es lo más generalista que existe. Esto te dará una idea general de los fundamentos de la programación.
Aunque conozco programadores que dan 20 vueltas a programadores con unos fundamentos super-solidos habiendo empezado en Java y acabado en PHP, con un estilo de programación sobresaliente.
Hoy en día gracias a los frameworks, la programación ha cambiado radicalmente. Cada vez se usan menos principios fundamentales y es mas conveniente saber aplicar cosas que ya han hecho otros para ti, que andar contantemente reinventando la rueda como hacen la mayoría de los programadores amateur que te encontraras por el foro.
Dicho esto, olvidate de C, de C++ y de historias. Metete directamente con Javascript e intenta aprender toda la cantidad de historias que hay alrededor (Angular, Coffeescript, React, Node.JS, y paradigmas MVC). De ahí ya podrias hacer y dirigirte a lo que tu quieras en la vida. Otra opción es tirar por lo clásico: Java y PHP. Java te dara todos los fundamentos necesarios y completos de POO y PHP te dara ALAS para poder tocar lo que necesites en cualquier CMS que tengas que usar en tu vida (tipo Wordpress). Y luego tendrás todo el elenco de frameworks tambien a tu disposición para aprendizaje (Symfony, Laravel, Spring...)
Olvidate de lenguajes de super-alto nivel tipo Python, Ruby, etc... la gente que aprendio a programar en esos lenguajes, luego no sabe programar bien en nada mas salvo contadas excepciones.