Mejores opciones de monedero BTC para seguridad y comisión

  • Autor Autor daenolpa1997
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
daenolpa1997

daenolpa1997

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hace un tiempo estuve interesado en el Bitcoin, ahora que está en baja y probablemente suba prontamente me interesaría nuevamente ofrecer mis servicios o ventas con este activo.
En fin, no sé cual monedero escoger ¿Cuál me recomiendan? Por supuesto hay que considerar varios factores como la comisión, seguridad, disponibilidad, etc.

Espero puedan ayudarme. 😛7:
 
para mi es mejor uphold hay mismo puedes cambiarlos sin quitarte comisión y los puedes cogerla por si el bitcoin baja.. :encouragement::encouragement:
 
recuerdo que no hace mucho había un tema como este donde hablaban sobre los mejores monederos para bitcoin
 
No se cual sea el mejor, pero yo utilizo BlockChain
 
para mi es mejor uphold hay mismo puedes cambiarlos sin quitarte comisión y los puedes cogerla por si el bitcoin baja.. :encouragement::encouragement:

¿Más o menos tienes idea de las comisiones de Uphold? No lo había pensado, pero ciertamente es una buena forma de cambiar los bitcoins rápidamente si lo deseas... Ellos funcionan con el dólar paralelo según tengo entendido ¿no?

recuerdo que no hace mucho había un tema como este donde hablaban sobre los mejores monederos para bitcoin

Buscaré a ver. Yo busqué por encima, pero no vi nada interesante al respecto.
 
Puede ser en papel, en usb como ledger :encouragement:
 
¿Más o menos tienes idea de las comisiones de Uphold? No lo había pensado, pero ciertamente es una buena forma de cambiar los bitcoins rápidamente si lo deseas... Ellos funcionan con el dólar paralelo según tengo entendido ¿no?



Buscaré a ver. Yo busqué por encima, pero no vi nada interesante al respecto.

Bitfinex: Para tradear
Apertura de cuenta: $10,000 de capital
Ventajas: Son unos de los primeros en mercadear con nuevas monedas.. $0.001

XAPO: Para pagos pequeños
Apertura de cuenta: Nada

Binance: Lo he probado poco pero puede servir.
Apertura de cuenta: Nada

* Creo que en todoas se puede cambiar a dolares, para evitar la caidas.

Saludos :encouragement:
 
Bitfinex: Para tradear
Apertura de cuenta: $10,000 de capital
Ventajas: Son unos de los primeros en mercadear con nuevas monedas.. $0.001

XAPO: Para pagos pequeños
Apertura de cuenta: Nada

Binance: Lo he probado poco pero puede servir.
Apertura de cuenta: Nada

* Creo que en todoas se puede cambiar a dolares, para evitar la caidas.

Saludos :encouragement:

No confundiría un wallet con un exchanges (que no pasa nada por hacerlo 😛anda🙂

XAPO es el único wallet que has nombrado :sorrow:
Además el 95% de los exchanges no dejan pasarlo a dólares, sino que lo pasas a USDT o TUSD que son tokens respaldados por el dólar (o al menos eso dicen.. esperemos que sí)

Sobre los wallets:

Para muy larga duración te recomiendo un wallet físico o hardwallet y que además en frío, ¿frío? no quiere decir que lo metas en la nevera sino que tenga opción a desconectarse de internet,
Si compras y vendes productos o servicios, o para invertir en ICOs o simplemente tu cartera para pagar con criptomonedas a modo de tarjeta de crédito, te recomiendo un wallet en la nube con versión mobile por ejemplo,

Si aún tienes dudas te recomiendo esta guía que explican bien las clases y los tipos de wallets, y recomendaciones de cada uno,




¡Salud y saludos!
 
Última edición:
Coinbase es bueno para reservar bien tus btc
 
Yo uso localbitcoin y me va muy bien, la recomiendo :encouragement:
 
No sé cual recomendar pero puedo desrrecomendar uno: Xapo, es el ewallet más decepcionante de la historia por mucho. Me parece detestable y es muy engorroso además.
 
yo como cartera uso la de electrum.... un saludo
 
Atrás
Arriba