Métodos de pago: ¿Alternativas a Paypal y Binance que deberías probar?

  • Autor Autor jsucubpi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jsucubpi

jsucubpi

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas

Vengo con una pregunta relacionada con los procesadores de pago. Y es que hoy en día es muy común utilizar empresas consolidadas en el sector como es el caso de Paypal, Payoneer o Skrill. Definitivamente buenas opciones.

Por otra parte me alegra sobre todo por ser un usuario que usa criptomonedas ver qué ha despegado el uso de Binance como método de pago.

De Airtm no me quejo siempre y cuando el dinero se maneje dentro de la plataforma pero al sacarlo se vuelven casi tan ladrones como Paypal en las comisiones.

Ahora ¿han probado otros procesadores? Desde hace mucho uso procesadores como Advcash o Payeer. Para mí son excelentes, versátiles y en algunos casos flexibles con las comisiones. Además tiene la posibilidad de cobrar a cuentas bancarias o tarjetas (aunque dicha función no la he usado) y más recientemente se han acoplado a Binance perfectamente.

Es curioso ya que tienen sus ventajas y desventajas como todo pero que no sean procesadores de pago usados masivamente se debería a ¿porque? ¿Porque son rusos? Obvio que al no ser masivos las tiendas online no los usan y bla bla bla...

Otro que alguna vez use con menor frecuencia fue Perfectmoney que goza de las mismas ventajas que los anteriores y sus mismas desventajas en cuanto a la adopción masiva, no sé la procedencia de este último.


¿Ustedes los han probado?
 
En airtm, a diferencia de paypal, el detalle con las comisiones es a la hora de retirar
 
Atrás
Arriba