Mientras algunos webmasters sufren con la caída de ingresos de Adsense...

  • Autor Autor EnergyMech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
EnergyMech

EnergyMech

1
Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Google reportaba resultados del primer trimestre la semana pasada (el jueves 25 de abril) tras el cierre de mercado.


Ingresos: 80.539 millones de dólares (15% más que el año anterior).
En la nube crecía un 28% con respecto al año anterior.


Resultados mucho mejor de lo esperado por los analistas. Por lo que se han beneficiado más que verse perjudicados de esa caída de beneficios que algunos reportan.
 
Cierto, aunque algunos webmasters sufren con la caída de ingresos de Adsense, Google como empresa sigue registrando un crecimiento considerable. Las estrategias diversificadas de Google, como su crecimiento en el sector de la nube, probablemente son un factor clave en su éxito.
 
Los grandes editores siempre resultan beneficiados
 
Pagan menos a los creadores pero aumentan ventas. Negocio perfecto.

Intuyo que ganan infinitamente más de los anuncios directos en sus servicios que en el AdSense de los "afiliados".

La banca nunca pierde!
 
Google no roba, devuelve a los anunciantes. Además, si te han baneado de Google o si te pagan poco es que tú contenido es de baja calidad. Nótese la ironía ...
 
Cómo no! Me cerraron 3 cuentas de admob limpias y en una me salieron conque tenía 1000 USD de deudas por clics inválidos🙃

Multiplica por los cientos que se han visto afectados
 
Y que tal te va?
Más inversión pero resultados más estables, aunque aquí el SEO se enfoca en cubrir necesidades y no solo ponerte un sitio frente a los ojos
 
Hay "expertos" detrás de esto, cuyo único objetivo ha sido maximizar los ingresos, seguramente por la presión de los accionistas.

Es como cambiar la carne de la hamburguesa poco a poco por harina saborizada, a la gente que tiene buen gusto le da bronca porque es una estafa pero la mayoría de la gente seguirá comiendo esa hamburguesa por que es lo que hay "monopolio" y con la guerra de las IAs van a tener que exprimir todos sus productos aunque la calidad de sus resultados y la experiencia del usuario se vea super reducida.
Para que el precio de la acción siga creciendo los beneficios han de seguir aumentando a buen ritmo.
Google se gastó 22.460 millones de dólares en acciones como pago para retener a sus empleados en 2023. Por tanto, a los mismos trabajadores les beneficia ese incremento de ingresos.
 
Atrás
Arriba