Mis visitas no paran de bajar

  • Autor Autor Guatemalteco Spanish
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre, buscando a en Google tu sitio Web he encontrado varios sitios que te tachan de estafador... A lo mejor te están haciendo black seo o algo así.
En sistrix muestra una caída en picado a partir del 21-01-13, no se exactamente porque, ¿has hecho algo raro por esas fechas? puedes mirarlo con sistrix que tienes 15 días de prueba sin insertar tarjeta ni nada.
Saludos!

No sé yo hasta que punto son fiables este tipo de herramientas porque la bajada ya me venía antes del 21. Y lueog más o menos se mantuvo hasta hace 2 semanas que volvió a bajar.

---------- Post agregado el 14-may-2013 hora: 14:51 ----------

Recuerda que en esos meses, en enero, hubo el cambio de google imagenes, por lo cual todo tu tràfico de imagenes dejó de llegar al web. Los sitios de este tipo recibian mucho tràfico de imagenes que se perdieron con este cambio...

Millones de sitios bajaron en mas de un 40% de trafico en enero por este motivo....

Enviado desde mi S. Galaxy S3 usando Tapatalk 2...

PEro si yo no alojaba las imágenes en mi blog, lo hacía en facebook. Las linkeaba de alli, hacia hotlink me parece que se dice.
 
Última edición:
Si, pero al final las imágenes apuntaban a tu post, y cuando alguien buscaba en google imágenes y aparecía tu sitio se contaba como una visita, y después del cambio esas visitas de Google imágenes ya no cuentan...
 
Las visitas aun me están bajando más y no hay manera de averiguar qué es lo que ocurre. :S

Nadie sabe?
 
Google te mando algun aviso ante esta situacion que te esta pasando?

No, mandé una solicitud de reconsideración de mi sitio hará unos 2 meses y me dijeron que estaba todo bien. También me dijeron esto:

Existen otras incidencias relacionadas con tu sitio que pueden perjudicar la clasificación del mismo. Los ordenadores de Google determinan el orden de los resultados de búsqueda a través de una serie de fórmulas denominadas algoritmos. Cada año, se realizan cientos de cambios en los algoritmos de búsqueda, y se utilizan más de 200 señales diferentes para clasificar páginas. A medida que cambian los algoritmos y la Web (incluido tu sitio), se pueden producir fluctuaciones en la clasificación, ya que se actualiza para ofrecer a los usuarios los resultados más relevantes.

Si has detectado un cambio en la clasificación y consideras que no se debe simplemente a un cambio de algoritmos, te recomendamos que investigues otras posibles causas, como un cambio importante en el contenido del sitio, en el sistema de gestión de contenido o en la arquitectura del servidor. Por ejemplo, es posible que un sitio no obtenga una buena posición en los resultados de búsqueda si el servidor deja de proporcionar páginas a Googlebot o si el usuario cambia las URL de una gran parte de las páginas del sitio

Qué algo ocurre es evidente, pero no sé el qué. Como siga así me voy a quedar en 0 visitas diarias.

En estadísticas de rastreo me he encontrado esto que es un poco raro: A partir de tal día de abril se dan unos cambios:

estadisticas_zpsdbe76a7a.png


---------- Post agregado el 18-jun-2013 hora: 18:21 ----------

En errores de Rastreo en el apartado: "Otros" me sale esto:

errores_zpsffa0136f.png


No sé ni tengo idea de qué significa
 
¿ Cuanto tiempo tienes de estar usando ese Theme ? ¿ es el famosete aquel de los mil euracos ? o ¿ es más viejo ?

Errores 406 tal vez por ahí encuentres una pista para tu dilema.

Este error simplemente no debería ocurrir nunca en su cuenta CheckUpDown. Si lo hace, generalmente indica una programación defectuosa de nuestros sistemas o del servidor web que administra el sitio. Nosotros ni siquiera usamos encabezados aceptar, así que no hay ninguna razón para que el servidor web genere un error 406.

Error HTTP 406 No aceptable - Explicación

Aquí dan algunas ideas sobre como solucionarlo :

¿HTTP Error 406. No aceptable. Qué ocurre? - Yahoo! Respuestas

Ojo :

Si es un error de diseño está en manos del administrador de la página la resolución del problema, el vistante nada puede hacer para resolverlo. A no ser que opte por visitar una página con la misma temática, pero mejor diseñada.

😛8:
 
Este theme lo tengo de hace unos 2 años.

Lo que ocurre con esto:

errores_zpsffa0136f.png


Es que son urls que no existen en mi página. Por ejemplo:


tag/lider/page/2/?iframe=true&width=95%25&height=95%25


page/155/?iframe=true&width=90%&height=90%


page/15/?iframe=true&width=90%&height=90%

Eso no existe, pero si existen sin el ?iframe, este raro que sale, es decir, existe:

tag/lider/page/2/


page/155/


page/15/

Pero esas urls raras que me marca google no existen.
 
Última edición:
Vamos a ver, cuando las páginas no existen te marca un 404, pero en este caso te estan marcando un 406, así que es una cosa distinta.

Bueno, ese era mi granito de arena a la causa.😉
 
Vamos a ver, cuando las páginas no existen te marca un 404, pero en este caso te estan marcando un 406, así que es una cosa distinta.

Bueno, ese era mi granito de arena a la causa.😉

Según los foros americanos no es relevante. Además de que es muy raro que me saque esos errores 406 en páginas que no existen, que le mete un iframe o noseque.

Y ocurre que en las estadísticas de rastreo hay un cambio significativo a partir de "x" día.
 
Hola, yo tengo un caso similar pero a partir del 16 o 17 de octubre del 2012 y no logro hasta la fecha recuperarlo, pesar de todos los cambios y esfuerzo en mejorar el sitio de cara al usuario, pero sigo insistiendo a er si logro detectar qué es lo que pasa.

¿Te has fijado en webmastertools en "Estado de idexación"? está todo normal allí?

En mi caso las estadísticas de rastreo están sin muchos cambios bruscos, pero si existen quiebres en el estado de indexación lo cual me indica que google detectó algunos enlaces (tags, pages) como contenido duplicado, y al ubicar la URL relevante y darle prioridad a la misma bajaron las visitas.

Saludos.

No, mandé una solicitud de reconsideración de mi sitio hará unos 2 meses y me dijeron que estaba todo bien. También me dijeron esto:



Qué algo ocurre es evidente, pero no sé el qué. Como siga así me voy a quedar en 0 visitas diarias.

En estadísticas de rastreo me he encontrado esto que es un poco raro: A partir de tal día de abril se dan unos cambios:

estadisticas_zpsdbe76a7a.png


---------- Post agregado el 18-jun-2013 hora: 18:21 ----------

En errores de Rastreo en el apartado: "Otros" me sale esto:

errores_zpsffa0136f.png


No sé ni tengo idea de qué significa
 
En estado de indexación me hace una montaña. Aqui te pego el gráfico:

indexadas_zpsfec139e0.png


Estaban en 12.600 subió hasta 16.000 y volvió a bajar a actualmente 11.600. Pero las visitas comenzaron a bajar independientemente de eso.

De hecho fue a partir de cuando subio la indexación que al cabo de 6 meses o así comenzaron a bajar las visitas. Y desde el 31 de marzo ha pegado un bajón brutal la indexación de 16.000 a 11.6000, pero es que antes cuanto tenía visitas ya estaba normalmente bajo.

Lo que puede ocurrir es que comenzara a indexar tags, keys y todo el rollo y subieran "artificialmente" las visitas? De 15.000 o así a 20.000, posteriormente a 27.000 y así...? Y luego google se dio cuenta y las ha bajado progresivamente?

Porque recuerdo que la subida de visitas del año pasado fue bastante brusca.

De hecho creo que tiene bastante relación con que quité el Disallow de las tags y las fechas como esto:

Disallow: /2011/0*
Disallow: /2011/1*
Disallow: /2011/0*
Disallow: /tags/

Creo que a partir de ahí vino todo el marrón. ¿Puede ser?

Porque mira que cambio más bestia y las fechas coinciden un poco:

Captura_zps9cac79e9.png


2 meses más tarde de que robots.txt dejara de bloquear las metatags fue cuando comenzaron a bajar las visitas.

Le he añadido pues a mi robots.txt lo siguiente:

Disallow: /2012/0*
Disallow: /2012/1*
Disallow: /2013/0*
Disallow: /2013/1*
Disallow: /2014/0*
Disallow: /2014/1*
Disallow: /2015/0*
Disallow: /2015/1*
Disallow: /2016/0*
Disallow: /2016/1*
Disallow: /2017/0*
Disallow: /2017/1*
Disallow: /tag/

¿Cómo lo veis?
 
Última edición:
Pues esa es también mi teoría, en mi caso nunca puse disallow a nada, todo estabapor defecto según wprdpress. Pero la gráfica es curiosa:

urls indexadas.webp

Lo curioso es que la pérdida de tráfico es casi idéntica al número de urls indexadas, es decir mi sitio pasó de tener unas 9,000 y pico visitas a 3,000 y pico en la actualidad, en forma análoga al informe.

Pero la caída de visitas empezó el 16-17 de octubre, y la baja de urls indexadas recién se graficó unos 2 meses más tarde.

Creo que voy a usar el disallow según lo recomendó manuelspirit, ya nome queda mucho que temer en mi sitio, pero sí quizás mucho que ganar.

Saludos.

PD: Por cierto qué número de entradas, posts o artículos tiene tu sitio? el mío tiene 2232 posts.

En estado de indexación me hace una montaña. Aqui te pego el gráfico:

indexadas_zpsfec139e0.png


Estaban en 12.600 subió hasta 16.000 y volvió a bajar a actualmente 11.600. Pero las visitas comenzaron a bajar independientemente de eso.

De hecho fue a partir de cuando subio la indexación que al cabo de 6 meses o así comenzaron a bajar las visitas. Y desde el 31 de marzo ha pegado un bajón brutal la indexación de 16.000 a 11.6000, pero es que antes cuanto tenía visitas ya estaba normalmente bajo.

Lo que puede ocurrir es que comenzara a indexar tags, keys y todo el rollo y subieran "artificialmente" las visitas? De 15.000 o así a 20.000, posteriormente a 27.000 y así...? Y luego google se dio cuenta y las ha bajado progresivamente?

Porque recuerdo que la subida de visitas del año pasado fue bastante brusca.

De hecho creo que tiene bastante relación con que quité el Disallow de las tags y las fechas como esto:

Disallow: /2011/0*
Disallow: /2011/1*
Disallow: /2011/0*
Disallow: /tags/

Creo que a partir de ahí vino todo el marrón. ¿Puede ser?

Porque mira que cambio más bestia y las fechas coinciden un poco:

Captura_zps9cac79e9.png


2 meses más tarde de que robots.txt dejara de bloquear las metatags fue cuando comenzaron a bajar las visitas.

Le he añadido pues a mi robots.txt lo siguiente:



¿Cómo lo veis?
 
El mio tiene unos 3000 posts. Quen es manuelspirit? Pasa enlace a lo que dice de robots.txt please
 
Desde Diciembre que llevan bajando y cada vez más.

---------- Post agregado el 20-jun-2013 hora: 08:37 ----------

Probaré esto a ver si funciona:

1. El plugin seo smart links que lo uso para enlazar a ciertos productos cuando sale una palabra. Por ejemplo: cuando sale en un artículo la palabra "barba" enlaza a un producto para barberos. Pruebo a quitarlo porque genera muchos links.

2. Al final del sidebar a la izquierda tengo puesto un video que en 2 años solo ha generado 27.000 reproducciones.

3. Arriba en el sidebar y abajo tengo duplicado el articulos relacionado. Quito el del sidebar porque ya tengo otro que muestras los últimos 5 artículos de la misma categoría.

4. Subo el apartado categorías donde se muestran todas las categorías. Lo pongo por encima de "suscríbete a mi blog".

Y a ver si con estos cambios logro algo...
 
Bienvenido al club, solo que yo no he tenido 30.000 visitas día, pero si he bajado de 2800 pv a 1000, y tampoco tengo explicación.
 
Yo preguntaba sobre las cantidades de visitas que bajaron, de cuánto a cuanto.

Todo cambio que hagas onpage me parece bien de cara al usuario, pero no creo que dichos cambios te hagan recuperar el tráfico perdido, aunque si mejorarán tu recurrencia, navegabilidad y usabilidad.

El único punto de coincidencia que veo en ambos casos es respecto a las URL indexadas, en tu caso es execpcionalmente alto, quizás se deba al plugin que comentas, si dicho plugin crea enlaces do_follow creo que allí puede estar el problema, o por lo menos parte de este.

Encontré las recomendaciones de manuelspirit y el link es:

http://forobeta.com/google/102049-h...-eliminar-rapidamente-carpeta-tag-y-page.html

Como te dije las voy a implementar por que ya no tengo mucho que perder, pero si se recupera el tráfico si tengo mucho por ganar.

Saludos y suerte.

Desde Diciembre que llevan bajando y cada vez más.

---------- Post agregado el 20-jun-2013 hora: 08:37 ----------

Probaré esto a ver si funciona:

1. El plugin seo smart links que lo uso para enlazar a ciertos productos cuando sale una palabra. Por ejemplo: cuando sale en un artículo la palabra "barba" enlaza a un producto para barberos. Pruebo a quitarlo porque genera muchos links.

2. Al final del sidebar a la izquierda tengo puesto un video que en 2 años solo ha generado 27.000 reproducciones.

3. Arriba en el sidebar y abajo tengo duplicado el articulos relacionado. Quito el del sidebar porque ya tengo otro que muestras los últimos 5 artículos de la misma categoría.

4. Subo el apartado categorías donde se muestran todas las categorías. Lo pongo por encima de "suscríbete a mi blog".

Y a ver si con estos cambios logro algo...
 
Yo desde cierto día de mayo, y de golpe, me bajaron la mitad, y desde ahí han ido bajando y luego constantes pero un tercio de lo que tenía antes, las vistas de los visitantes de google han bajado, y no sé por qué.
 
Maldito Google. Toda la vida haciendo siempre todo bien, no entiendo por qué me hace esto, ahora que encima publico hasta más.

Eso desanima mucho la verdad.
 
ahrefs.com dice q tienes el 50% de enlaces site-wide no se si tendrá algo q ver ..
 

Temas similares

nachobuey
Respuestas
1
Visitas
204
Megacine2
Megacine2
K
Respuestas
4
Visitas
818
Gaston Riera
Gaston Riera
Stephaniefb
Respuestas
1
Visitas
269
ThePlanet
ThePlanet
Atrás
Arriba