Misael Alemán
Mi
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Misael, creo que te voy a decir cosas que no son las que esperas por lo que seguramente quieras una segunda opinión, pero piensa que la verdad duele pero la mentira mata.
Primero contéstate tu mismo. ¿Vas a quebrantar alguna norma de youtube? No verdad, pues entonces en principio es monetizable.
Según cuentas, ese canal no lo vas a monetizar en la vida, youtube esta plagado de canales similares que van desde lo más profesional, semiprofesional y casi profesional, con mentores que te explican tutoriales con buena iluminación con presentaciones impactantes y con una posición en youtube de poder y años subiendo tutoriales, tu no aportas nada nuevo y encima es peor de lo que hay, conseguir 1000 subscriptores si eres cabezón lo consigues, es solo cuestión de tiempo, pero conseguir que la gente vea 11 horas diarias tu contenido durante un año, siento decirte que con tu plan no lo consigues ni en tres vidas.
Te voy a poner un ejemplo que vas a reconocer. ¿Por que una tía hace tutoriales de alicatados de baños en bragas, o un tío musculado hace recetas de cocina en calzoncillos? pues para dar valor a un vídeo que en principio o no lo tiene o esta saturado, al final se reduce en superar a la competencia y tu idea de creación de un canal se basa en meter pantallazos con música de librería con tutoriales de gmail que están más trillados que el campo de mi abuelo, no superas ni lo que hay y encima no das ningún tipo de valor extra al vídeo. Es lo que creo.
Un saludo.
Tengo la duda sobre si es posible monetizar en Youtube videos sobre tutoriales, del tipo "Cómo crear tu cuenta en Gmail".
Éstos contendrían capturas de pantalla, ya sea imágenes estáticas o video grabación de acciones en la pantalla. No tendrían voz, en su lugar tendrían subtítulos donde se explicaría el paso a paso y además música de fondo de la biblioteca de Youtube.
¿Se podrían monetizar?
Chamako. Solo una pregunta y por favor se sincero. ¿Tú te suscribes a un canal de tutoriales básicos SIN VOZ y realizado a base de PANTALLAZOS ?y cuando ves un vídeo de esos cuando buscas un tutorial de algo, ¿Cuanto tardas en salirte y buscar uno más profesional?. Que quizá el raro sea yo que cuando veo uno de ese tipo o del loquendo me salgo al segundoEn parte tienes razon pero en parte no.
El video si puede triunfar, si es conciso y preciso, sin tanto rodeos. Hay mucha competencia si pero como todo en tipo de temática, si buscas una manera de sobresalir lo harás. Y lo digo por experiencia, porque he creado videos con competencia y generan visitas cada día.
Sobre la temática al creador, yo iría por otro lado, yt lo ve como contenido pobre y mas si no le agregas audio. Además de que es repetitivo, es decir mostrarás algo que ya hay y existe y que tu no te has tomado la molestia de crear.
Chamako. Solo una pregunta y por favor se sincero. ¿Tú te suscribes a un canal de tutoriales básicos SIN VOZ y realizado a base de PANTALLAZOS ?y cuando ves un vídeo de esos cuando buscas un tutorial de algo, ¿Cuanto tardas en salirte y buscar uno más profesional?. Que quizá el raro sea yo que cuando veo uno de ese tipo o del loquendo me salgo al segundo
No, Youtube no te obliga a usar voz, puedes escribir perfectamente en un txt para comunicarte con la audiencia.Yo busco la solución, a mi no me importa la voz, busco en que parte del video arreglo el problema y listo.
Ahora que YT obligue a usar voz es distinto.
Yo busco la solución, a mi no me importa la voz, busco en que parte del video arreglo el problema y listo.
Ahora que YT obligue a usar voz es distinto.
Gracias por los consejos, compañero, en realidad lo que comentaba de explicar tutoriales de Gmail es solo un ejemplo que mencionaba, no me metería a algo así por haber mucha pero mucha competencia, el contenido más bien sería algo específico e incluso geolocalizado para usuarios de una región en especial, contenido que a lo mejor no existe actualmente en Youtube. La idea sería ir mejorando poco a poco.Hola Misael, creo que te voy a decir cosas que no son las que esperas por lo que seguramente quieras una segunda opinión, pero piensa que la verdad duele pero la mentira mata.
Primero contéstate tu mismo. ¿Vas a quebrantar alguna norma de youtube? No verdad, pues entonces en principio es monetizable.
Según cuentas, ese canal no lo vas a monetizar en la vida, youtube esta plagado de canales similares que van desde lo más profesional, semiprofesional y casi profesional, con mentores que te explican tutoriales con buena iluminación con presentaciones impactantes y con una posición en youtube de poder y años subiendo tutoriales, tu no aportas nada nuevo y encima es peor de lo que hay, conseguir 1000 subscriptores si eres cabezón lo consigues, es solo cuestión de tiempo, pero conseguir que la gente vea 11 horas diarias tu contenido durante un año, siento decirte que con tu plan no lo consigues ni en tres vidas.
Te voy a poner un ejemplo que vas a reconocer. ¿Por que una tía hace tutoriales de alicatados de baños en bragas, o un tío musculado hace recetas de cocina en calzoncillos? pues para dar valor a un vídeo que en principio o no lo tiene o esta saturado, al final se reduce en superar a la competencia y tu idea de creación de un canal se basa en meter pantallazos con música de librería con tutoriales de gmail que están más trillados que el campo de mi abuelo, no superas ni lo que hay y encima no das ningún tipo de valor extra al vídeo. Es lo que creo.
Un saludo.
En resumen es monetizable pero Youtube y la gente prefiere un vídeo con voz a uno con texto exclusivamente
Si, la idea es incluir la voz más adelante. Gracias por las buenas vibras 😎Te deseo mucha suerte. Pero si le puedes meter tu voz a esos tutos además de los pantallazos van a quedar mejor. Muchisima suerte y no desfallezcas en los momentos chungos. Aqui gana quien aguanta.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?