🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Una pregunta, y espero que no creas que es algo personal contra tu persona,
Cuando vendiste el sitio, osea hiciste la valoracion del mismo tuviste en cuenta las ganancias generadas con el metodo blackhat ?
Porque si es asi, me reafirmo en mi decision
actualmente y gracias a Dios 999€ a mi no me preocupan
Es que eso es lo más gracioso de todo, usuarios diciendo que le vendí la web muy cara jaja cuando es una subasta y el usuario pujó lo que le dio la gana. Pero bueno hay gente para todo, gracias por tu apoyo. Un saludo.Tras leer las alegaciones no veo motivo de devolución, ya que en los datos de la subasta no hay nada que sea incierto o falsificado. Que un método publicitario pueda ocasionar problemas en el futuro (mobusi con redirección en este caso) no es responsabilidad del vendedor, además las fuentes de ingresos fueron mencionadas y es responsabilidad de cada uno saber las implicaciones y riesgos de cada una.
No veo razonables los posicionamientos a favor del comprador con argumentos tipo "le vendió la web muy cara". Vendió la web al precio que el comprador estuvo dispuesto a pagar, que fuese mucho dinero no es razón para exigir una devolución.
Yo en este foro he comprado muchas veces productos engañosos en los que se omitía información importante, pero me he tenido que resignar ya que si la información que están indicando es cierta no se puede reclamar. Comprar una web es una inversión con cierto riesgo, si ahora permitimos reclamar o poner negativas cuando vendemos algo y hay bajada de visitas o ingresos, esto sería un caos.
El promedio de ingresos es correcto, si el comprador no se preocupó ni preguntó al vendedor a qué meses correspondía ese promedio ni si las ganancias estaban descendiendo (cosa de lo más habitual en las webs que se subastan), no hay que responsabilizar al vendedor. Por lo demás, el aviso de penalización de google llega el 5 de Febrero, por lo tanto parece obvio que se debe a las prácticas de Giezzy, no las de JaviBernal. Sé que es una putada invertir tanto en una web y ver que no vas a poder rentabilizarlo pero la culpa no es de Javi, así que a favor de [MENTION=38912]JaviBernal[/MENTION].
Por favor, lee bien antes de comentar. No es redireccionamiento móvil. Es un iframe y no es redireccionamiento en si. Es una alternativa para que google no lo penalice. Ya he dicho en varias ocasiones que estoy trabajando con esta publicidad 3 años aproximadamente y hasta el día de hoy ningún problema. Se perfectamente que el redireccionamiento móvil es penalizado por Google y no soy una persona tan miserable como para vender un sitio con redireccionamiento móvil sabiendo que es penalizable. Saludos.Estoy totalmente de acuerdo con [MENTION=43537]piano[/MENTION]. Los 2 deberían asumir perdidas para llegar a un acuerdo.
Por otro lado y viendo un comentario tuyo [MENTION=38912]JaviBernal[/MENTION] ¿como puedes decir que eres un usuario serio cuando vendes una web con reccionamiento móvil de Mobusi cuando se sabe y tu lo sabes de sobra que esto lo penaliza Google? NINGÚN PROFESIONAL SERIO VENDERÍA UNA WEB ASÍ
Por favor, lee bien antes de comentar. No es redireccionamiento móvil. Es un iframe y no es redireccionamiento en si. Es una alternativa para que google no lo penalice. Ya he dicho en varias ocasiones que estoy trabajando con esta publicidad 3 años aproximadamente y hasta el día de hoy ningún problema. Se perfectamente que el redireccionamiento móvil es penalizado por Google y no soy una persona tan miserable como para vender un sitio con redireccionamiento móvil sabiendo que es penalizable. Saludos.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S6 Edge
No te discuto que para el SEO no sea perjudicial, por que baja considerablemente el tiempo de estancia del usuario en la web y a su vez el porcentaje de rebote.... pero que me digas que lo penaliza Google, permiteme que lo dude, llevo mucho tiempo trabajando con esta publicidad (que es lo mismo que trabajar con un interstitial) y 0 problemas, pero bueno, cada uno tiene su opinión. Un saludo.NO me puedo creer que NO sepas que Google ve muy mal los iframes en las webs, si esos iframes cargan temas contrarios a las politicas de Adsense banearan la cuenta si o si al tiempo. A parte que para el SEO es muy perjudicial. Esto lo sabe hasta mi hijo de 3 años que le estoy enseñando...
No te discuto que para el SEO no sea perjudicial, por que baja considerablemente el tiempo de estancia del usuario en la web y a su vez el porcentaje de rebote.... pero que me digas que lo penaliza Google, permiteme que lo dude, llevo mucho tiempo trabajando con esta publicidad (que es lo mismo que trabajar con un interstitial) y 0 problemas, pero bueno, cada uno tiene su opinión. Un saludo.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S6 Edge
El ejemplo lo tengo en mi mismo, trabajando con esa publicidad 3 años y que me vaya tan bien.Pues NO lo dudes porque es así.... el vivo ejemplo tu comprador :topsy_turvy:
El ejemplo lo tengo en mi mismo, trabajando con esa publicidad 3 años y que me vaya tan bien.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S6 Edge
Creo que no estamos caminando en el mismo lugar... ahí habla de esconder iframes, de alterar los anuncios de Adsense y todo lo relacionado con Adsense.Te pongo un extracto de un mensaje de Google Adsense sobre los IFRAMES:
Los anuncios con iframes ocultos son un ejemplo de mal uso. Otro ejemplo es el uso indebido de iframes entre dominios. Los iframes entre dominios se utilizan para enmarcar contenido de un sitio distinto. Este tipo de implementación puede hacer que otros sitios enmarquen anuncios que pertenecen a otro sitio sin el conocimiento del editor.
Por este motivo, hemos modificado el texto de la política de comportamiento de anuncios, que ahora es el siguiente:
El código de AdSense no puede alterarse ni tampoco puede manipularse el comportamiento estándar del anuncio, su orientación ni su publicación, a no ser que Google lo permita expresamente. Esto incluye, entre otros, que al hacer clic en los anuncios de Google no se abra una nueva ventana del navegador y que los anuncios de Google no se puedan colocar en un iframe.
Al reformular las frases, esperamos haber actuado de forma más proactiva en lo relativo al uso indebido de iframes. Los iframes no solo son engañosos si se implementan inadecuadamente, sino que también conducen a comportamientos no intencionados que pueden dar lugar a infracciones de la política, como la publicación simultánea de anuncios. Como también se estipula en nuestras políticas de programa, nos reservamos el derecho de inhabilitar la publicación de anuncios en sitios y/o cuentas que no cumplan estas políticas sin la autorización de Google. La mejor forma de asegurarse de que se cumplen las políticas y de obtener mejores resultados de orientación es pegar el código de anuncio directamente en el código fuente HTML de tu página web.
Esperamos que esta aclaración del texto de nuestras políticas de programa te resulte útil. Si tienes preguntas sobre las políticas de iframes o las políticas de programa en general, no dudes en enviarnos un mensaje. Para ayudarte a asegurar el buen nivel de tu cuenta, te animamos a verificar tu contenido e implementaciones con regularidad. También puedes estar al tanto de las actualizaciones de las políticas visitando el Centro de asistencia o el foro de Ayuda, o suscribiéndote a este blog para recibir entradas actualizadas, consejos y próximos eventos de AdSense. Si encuentras sitios en nuestra red que claramente infringen estas directrices, te animamos a que nos informes de ello.
Creo que no estamos caminando en el mismo lugar... ahí habla de esconder iframes, de alterar los anuncios de Adsense y todo lo relacionado con Adsense.
Me estás mandando extractos de las políticas de Adsense, cuando con Adsense no se ha tenido nunca ningún problema.
El problema es que el usuario parece ser que ha utilizado el redireccionamiento móvil de manera directa en el sitio web, sin poner el iframe como le comenté del tutorial que sacó cicklow en 2013.
El problema no ha venido con Adsense, ha sido con una penalización en los resultados de Google.
Enviado desde mi Samsung Galaxy S6 Edge
Vale, te lo digo lo que quieres escuchar "Lo hiciste todo bien... perfecto".
Bueno, pues parece que Paypal me leyó la mente.
Personalmente opino que la situación en la que estáis actualmente, que seguramente no os gustará a ninguno de los dos, es lo más cerca que estaréis de poder solucionar el problema.
Yo si fuera vosotros dejaría ya aparcado este asunto, removería las correspondientes calificaciones y continuaría con mi vida. Seguir con todo esto ya sólo puede ir a peor.
Ahí lo dejo. 🙂
Llevo dos meses diciéndole que el sitio fue penalizado. Pero Javier Bernal es el elixir de la verdad, sino tiene él razón nadie más la tendrá.
:distant:
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?