Netflix me dio ganas de llorar

  • Autor Autor pasajero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pasajero

No recomendado
entre en netflix con un vpn de los estados unidos y mire que flecha verde esta en la temporada 7 haya si pueden ver el señor de los cielos y super actualizado tal cual esta en la tv haya sale todo mas rapido y es mejor
 
Mira la última temporada sobre mi pueblo:cerveza:
 
netflix en estados unidos tiene 50% más contenido que en la mayoría de países de latinoamerica, el país que tiene más contenido es japón
 
Racismo, nos dejan sobras
 
y nos cobran lo mismo :molesto:
 
Pasa con todos los servicios de streaming, yo sigo pagando Netflix solo porque lo usan en mí casa.

Pero o te sacan la serie que estabas mirando, como me pasó con elementary o directamente no actualizan las temporadas.

Prácticamente ni pagando podes mirar lo actual, así que te obligan a mirarlo gratis y pirata al final jaja
 
Así es, algunas series están adelantadas en otros países, por ejemplo en el mio, siempre están atrasadas, nos dejan de ultimo.
 
Es por donde es, no creo que sea racismo, pero siempre se a pagado mas por trafico de Usa, y algunos paises de españa.
 
no sean estupidos no es racisma ni pendejadas asi. Simplemente hay mas licencias para america (estados unidos) que el resto del mundo. Principalmente Hollywood proporciona su licencias a sus casas (productoras) y las productoas por ley las proporcionan al pais.

Igual Hollywood de version india hace lo mismo lo cual hace que netflix en india tenga incluso mas contenido.
 
Yo de vez en cuando en compro una netflix solo para ver una peli y ya :carcajadas:
No uso mucho Netflix pero se como es todo, estados unidos deja más ganancias, por eso esta mejo en su zona.
 
Por eso no pago Netflix xD , da igual si se paga o no, y leyendo lo que han dicho los demás menos lo pagaré :vvvv
 
No es por calidad de tráfico, si el servicio cuesta lo mismo en todos lados y en dólares. De hecho a mí me suman el 21%, en concepto de IVA, algo que cobra mí país a las compras de servicios del exterior.

Simplemente es porque las licencias de los contenidos son por país y si el público es poco no les conviene. Algo ilógico en la era del streaming pero bueno es lo que hay.
 
como dice el compañero no es racismo con las licencias que tenga cada pais
 
Racismo no creo, es puro marketing y talvez solo los views en estados unidos supera todo lo de latinoamerica, no se cuanto cuesta en paises hispanos la mensualidad de netflix debe ser el mismo precio, de ser asi si estan tirando la toalla.
 
Yo sigo con mi Roku... lamentablemente el contenido en español es muy escaso (imagino que por el mismo problema de licencias).

Me tocó verme el planeta de los Simios en inglés... eso sí ¡subieron la temporada completa (en inglés)! Hasta la Capitana Marvel subieron... :sorprendidos::sorprendidos::sorprendidos:

[video=youtube_share;Z1BCujX3pw8]https://youtu.be/Z1BCujX3pw8[/video]

Al menos no tengo que pagar suscripciones en los canales gratuitos... aunque ahora el 90% de los canales que publican son de pago/suscripción... ¡hasta los salvapantallas los ponen de pago, puf!
 
por eso yo uso alto vpn y me paso esa barrera racista, clasista, pedos de licencias y todo lo que se venga por las pelotas :cerveza: y no, no lo pago, me lo pagan :carcajadas:
 
por eso yo uso alto vpn y me paso esa barrera racista, clasista, pedos de licencias y todo lo que se venga por las pelotas :cerveza: y no, no lo pago, me lo pagan :carcajadas:

Debe ser el único que todavía funciona... no lo comentes muy a la ligera... que de pronto mañana ya ni funciona... :sorprendidos:
 
Yo sigo con mi Roku... lamentablemente el contenido en español es muy escaso (imagino que por el mismo problema de licencias).

Me tocó verme el planeta de los Simios en inglés... eso sí ¡subieron la temporada completa (en inglés)! Hasta la Capitana Marvel subieron... :sorprendidos::sorprendidos::sorprendidos:

[video=youtube_share;Z1BCujX3pw8]https://youtu.be/Z1BCujX3pw8[/video]

Al menos no tengo que pagar suscripciones en los canales gratuitos... aunque ahora el 90% de los canales que publican son de pago/suscripción... ¡hasta los salvapantallas los ponen de pago, puf!

y ese dispositivo Roku que hace cambia la region de netflix o que hace?
 
y ese dispositivo Roku que hace cambia la region de netflix o que hace?

Te carga un catálogo tipo "playstore" y tú vas agregando lo que quieras (series, películas, documentales, canales regionales). Es un catálogo propio de Roku. Hay algunos canales conocidos como Youtube, Deezer, Spotify, Vimeo, etc.

Pero el 99% del contenido está en INGLÉS. Además el contenido es diferente según el país.

Alguna gente sube trucos para poder cargar contenido de otros países pero la verdad es que no me he puesto a ello (y dudo que funcione, pues toca bloquear las actualizaciones... cosa imposible en realidad).

Antes se podía cargar canales por IPTV pero bloquearon todas las aplicaciones que permitían hacerlo. No llegué a disfrutar esa opción.

Tiene un navegador web pero no funciona...

Desde Android se pueden enviar vídeos usando Youtube (pero también el propio Roku tiene Youtube pero con algunas restricciones, lo bueno es que sólo carga el primer anuncio), también se pueden enviar vídeos usando la aplicación Video Web Caster (aunque a veces al segundo intento porque se bloquean con los anuncios que estas aplicaciones incluyen) y también una aplicación de películas que pasa el contenido por web video caster para emitir (y que no voy a decir cuál es para que no termine bloqueada hoy mismo, claro).

Encontré un canal que suben bastantes películas recientes y algunos canales dominicanos locales que puedo ver (no todos cargan pero también hay contenido en español).

Un día armo un tutorial o algo de los canales que me gustan y cómo agregarlos (o algo así) y con contenido en español. De hecho estoy revisando a diario cuáles canales son nuevos en español.

Ahí te dejo una captura de parte del catálogo que también se puede manejar online

EGHqTAT.png
 
Última edición:
Te carga un catálogo tipo "playstore" y tú vas agregando lo que quieras (series, películas, documentales, canales regionales). Es un catálogo propio de Roku. Hay algunos canales conocidos como Youtube, Deezer, Spotify, Vimeo, etc.

Pero el 99% del contenido está en INGLÉS. Además el contenido es diferente según el país.

Alguna gente sube trucos para poder cargar contenido de otros países pero la verdad es que no me he puesto a ello (y dudo que funcione, pues toca bloquear las actualizaciones... cosa imposible en realidad).

Antes se podía cargar canales por IPTV pero bloquearon todas las aplicaciones que permitían hacerlo. No llegué a disfrutar esa opción.

Tiene un navegador web pero no funciona...

Desde Android se pueden enviar vídeos usando Youtube (pero también el propio Roku tiene Youtube pero con algunas restricciones, lo bueno es que sólo carga el primer anuncio), también se pueden enviar vídeos usando la aplicación Video Web Caster (aunque a veces al segundo intento porque se bloquean con los anuncios que estas aplicaciones incluyen) y también una aplicación de películas que pasa el contenido por web video caster para emitir (y que no voy a decir cuál es para que no termine bloqueada hoy mismo, claro).

Encontré un canal que suben bastantes películas recientes y algunos canales dominicanos locales que puedo ver (no todos cargan pero también hay contenido en español).

Un día armo un tutorial o algo de los canales que me gustan y cómo agregarlos (o algo así) y con contenido en español. De hecho estoy revisando a diario cuáles canales son nuevos en español.

Ahí te dejo una captura de parte del catálogo que también se puede manejar online

EGHqTAT.png

se mira interesante gracias por le explicación detallada

- - - Actualizado - - -

Mira la última temporada sobre mi pueblo:cerveza:

no existe eso ni tampoco vikingos, no se puede ver en los eeuu entonces como que esta parejo
 

Temas similares

Luis Navarrete
Respuestas
70
Visitas
4K
seprion
S
Atrás
Arriba