"No compren nada en los próximos meses"

  • Autor Autor WilyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Convengamos que Amazon no es como Netflix, HBO, Google, Apple, etc... tienen un ecosistema interno demasiado amplio y estuvieron discontinuando demasiados productos... al menos en lo respectivo a AWS va bastante estable, pero también hay que recordar que tienen el sistema de envíos, las plataformas, etc... habrá que ver que pasó en los números
Es que Google y Apple (no sé los otros dos):

 
Yo estoy esperando la recesión a ver si las casas bajan de precio, que quiero agarrar una buena.

O tal vez suban y quede 🤡
Pero si lo haces hipotecando, eso ya sería error absoluto
 
Es que Google y Apple (no sé los otros dos):

Si, igual se están preparando por la recesión y quieren tener las menores pérdidas, pero de todas esas empresas la de más porte sigue siendo Amazon, no se me hace para nada ilógico teniendo en cuenta la cantidad de m2 que tiene comparado a las otras y eso que no expresan en otros países más que en USA
 
Claro que no comprare nada en esos meses y con que si diciembre me dejo sin medio esperando el cobro para pagar deudas, tampoco creo que compre nada el mes que viene, ni el otro, solo sobrevivir por que estos primeros meses del año son malisimos en youtube.
 
Jaja dios y yo nada más hice empezar el año y ya me tengo que mandar un gasto innecesario (pero necesario) por qué perdí mis lentes 😢
 
muy alarmista.

Siempre puede ser bueno ahorrar algun dinero...
 
Eso es pura campaña de miedo, ellos saben que con eso hacen entrar los mercados en pánico, pero hoy el desempleo en EEUU se mantuvo como lo previsto en 3.5%. Con eso queda barrido toda noticia, especulan en el mercado para quedarse con el dinero de los demás. Saludos
 
No quiero sonar optimista pero siempre que dicen que no compres nada, sube.
 
exageran todo para ganar vistas... no los culpo viven de eso...
 
Para los que no entienden lo que pasa es que la Biblia tiene que cumplirse al 100% como lo dice en Mateo 24:6-7
[6]Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
[7]Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.

La Solución de todo estos es Buscar nuestros Señor Jesucristo
 
No es "no comprar nada". Ese título es sumamente clickbait. Es no comprar cosas a crédito a largo plazo, que es lo que se viene, una subida del crédito. Si no te endeudas, compra lo que te salga del forro.
 
Que por cierto, es ridículo basarse en el tema de los despidos. Pasa toooooooooodo el tiempo. Se contrata mucha mano de obra en buenos tiempos, se despide cuando no hay tanto trabajo. Con el tema del Post-Covid, se requería mucha mano de obra, y ahora las cosas se están normalizando, así que despiden.

No solo pasa en Google, también con Ubisoft y otras marcas de toda la vida.
 
La realidad es que no entiendo mucho de economía,
No es "no comprar nada". Ese título es sumamente clickbait. Es no comprar cosas a crédito a largo plazo, que es lo que se viene, una subida del crédito. Si no te endeudas, compra lo que te salga del forro.
Hace poco estuve pensando que era una advertencia de mantener dinero en efectivo.

Acá otro vídeo, habría que dedicarle poco menos de 20 minutos.



Lo estoy comenzando a ver ahora, llevo como unos dos minutos y algunos segundos; y ahora están hablando de quiebra de bancos y perdida del dinero de los clientes de dichos bancos.
 
Parece ser que la cosa se está poniendo fea, Amazon anunció el despido de más de 18.000 empleados, se trata del recorte de personal más grande en la historia de la compañía 😳
https://www.lanacion.com.ar/el-mund...masivo-de-mas-de-18000-empleados-nid05012023/
Era de esperarse, Amazon creció y se triplicó por pandemia. Hoy en día ya no hay más pandemia sino inflación a su máximo esplendor. Tarde o temprano se tenía que ver eso e inclusive decían que ya estaban preparados para dicha problemática.
 
Que por cierto, es ridículo basarse en el tema de los despidos. Pasa toooooooooodo el tiempo. Se contrata mucha mano de obra en buenos tiempos, se despide cuando no hay tanto trabajo. Con el tema del Post-Covid, se requería mucha mano de obra, y ahora las cosas se están normalizando, así que despiden.

No solo pasa en Google, también con Ubisoft y otras marcas de toda la vida.
Aclaro, observa que cito una web sobre economía que menciona que en una encuesta a 400 expertos han indicado que esto es síntoma de recesión económica.

Este fenómeno es un claro indicador de que una posible "recesión" económica está llamando a la puerta, según lo dejó ver una encuesta a 400 directores ejecutivos

No es mi opinión necesariamente.
 
Si uno tiene el dinero, ¿por qué no comprar?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
If you want to buy a property, look at these houses for sale in Benahavis, Spain located in amazing zones with nature around and developed infrastructure.
 
Última edición:
Es tan cierto, solo observen los últimos acontecimientos, la guerra seguira siendo larga, la escase vendra.
ultimo que lei muchos despidos de empleados tanto en google
creo que el titulo o la noticia quiere decir a inversones, pero en caso que eres vez para sobrevivir y tienes que esforzarte.
Los millonarios tienen miedo a perder algo por lo que sucede, mientras nosotros que no somos millonarios o quizas algunos si. seamos solo precavidos y seguir esforzando en lo que mas nos agrada.
 
Son en estos momentos donde SI DEBES COMPRAR, claro teniendo en cuenta los precios y oferta, cuando se habla de no comprar nada se dice en cuestiones fuera de demanda, en los proximos meses es donde veremos gente vendiendo articulos muy bajo costo
 
Pues en Estados Unidos no hubo nada recesión, pero precisamente las acciones militares pudieran explicarlo. La pandemia habría afectado seriamente la economía, pero con todas estas acciones militares las cosas están cambiando para USA.



Sin embargo, las señales de alarma económica continúan. Por ejemplo, este año es Jim Rickards, aparenetemente, ex trabajador de la CIA, quien está advirtiendo de un debacle económico en Estados Unidos en los próximos meses.



La recomendación parece ser sacar el dinero de los bancos.

Hoy leí sobre una noticia, aparenetemente publicada originalmente en el X (twitter) de la agencia china CGTN, que Argelia, Arabia Saudita, Egipto, Nigeria y otros países han comenzado a retirar sus reservas nacionales de oro de Estados Unidos. (Esto en X, twitter).

¿Qué opinas?
 
Atrás
Arriba