¿Nos podrían sustituir los robots?

  • Autor Autor Mr. Robot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tengo dinero para comprar el carro y el combustible para recorrer la carretera que lleva a mi casa.

el factor humano siempre sera necesario, y tendra precios.

pero como te dije, sinceramente me alegro por ti. la mayoria de las personas que tienen vision, tienen una vision muy mala del futuro. si son religiosos un fin cataclismico del mundo quemado por fuego. si no son creyentes un fin por alguna otra cosa, lo que genera muchas preocupaciones. pero tu tienes una vision mejor del futuro que seguramente te da paz a ti y todos lo que les diga y te crean. Y la paz no tiene precio.
Obviamente la gente NO tendrá dinero de pagar sus propias máquinas, al igual que actualmente la gente no tiene dinero para pagar sus propias carreteras desde su casa al supermercado. Estas infraestructuras se construyen de forma gubernamental. Y obviamente a corto plazo no va a ser, por eso te digo que no sé cuándo sea, pero de que será, será.

Tú, de forma directa no has pagado ni tu conexión eléctrica a tu casa, ni las carreteras, ni los hospitales. Pero aún así puedes hacer uso de ellos. Hace 300 años tener agua corriente y luz en tu casa era una utopía, 300 años después, es algo normal y corriente.

Ahora mismo no hay máquinas, mañana se compran 300 máquinas, pasado otras 300 máquinas, y al siguiente 300 máquinas, hasta el punto que todo esté lleno de máquinas. Lo mismo con el cableado de electricidad, antes no llegaba a ningún lado, y poco a poco se ha ido expandiendo y ya está instalado.

A corto plazo el factor humano de pagar costes y gente que trabaje.... Pero es que no entiendes el punto. A LARGO PLAZO no habrá gente a la que haga falta pagar, las propias máquinas trabajan y no tienen un salario. A corto plazo toca pagar a los que sacan metales de la mina para fabricarlas, a largo plazo las máquinas sacarán esos metales. A corto plazo hay que pagar a los que fabrican las máquinas, a largo plazo (y bueno, ahora también, fíjate la fábrica de tesla) las máquinas se fabrican a sí mismas. A corto plazo hay que pagar a muchas personas, a largo plazo no hay personas a las que haga falta pagar, sólo hay que "pagar" a las máquinas y las máquinas en teoría no te van a cobrar.
 
Tú mismo te delatas. @escribuy. No quieres ni tienes predisposición a escuchar argumentos, simplemente a llevar la contraria.

O lees 4 párrafos en 4 segundos, o simplemente eres un niño que reacciona las cosas sin leer. Es por esto que no entiendes, porque no tienes capacidad de debatir y escuchar a la otra persona, simplemente eres estoico.
 
Tú mismo te delatas. @escribuy. No quieres ni tienes predisposición a escuchar argumentos, simplemente a llevar la contraria.

O lees 4 párrafos en 4 segundos, o simplemente eres un niño que reacciona las cosas sin leer. Es por esto que no entiendes, porque no tienes capacidad de debatir y escuchar a la otra persona, simplemente eres estoico.
te sorprenderias lo rapido que leo. me dio risa
no habrá gente a la que haga falta pagar, las propias máquinas trabajan y no tienen un salario.
 
te sorprenderias lo rapido que leo. me dio risa
Yo no te voy a llevar la contraria por llevar, te voy a creer.
  • Si lees 4 párrafos en 4 segundos, deberías estar practicando para sacar algún record.
  • Si no lees 4 párrafos en 4 segundos, entonces simplemente reaccionas sin entender ni atender lo que dice la otra persona.
 
Yo no te voy a llevar la contraria por llevar, te voy a creer.
  • Si lees 4 párrafos en 4 segundos, deberías estar practicando para sacar algún record.
  • Si no lees 4 párrafos en 4 segundos, entonces simplemente reaccionas sin entender ni atender lo que dice la otra persona.
darte la razon sera lo que interpretas como entenderte?
 
darte la razon sera lo que interpretas como entenderte?
No, pero sí terminar de leer para reaccionar, eso es lo que estoy comentando, no el hecho de que estés de acuerdo o no, sino de que ya estés reaccionando y dando una respuesta sin haber tenido (aparentemente) tiempo de leer. Han sido 4 segundos literalmente, no metafóricamente. Tengo un cronómetro.

no habrá gente a la que haga falta pagar, las propias máquinas trabajan y no tienen un salario.
¿Crees que no será así? 😉
 
No se lo tomen personal chicos, solo era un tema para opinar, debatir, no para luego tomárselo personal.
Debemos respetar el pensar de cada quien, eso no mata a nadie. 😵
 
No se lo tomen personal chicos, solo era un tema para opinar, debatir, no para luego tomárselo personal.
Debemos respetar el pensar de cada quien, eso no mata a nadie. 😵
Yo respeto, me tomo el tiempo de leer las respuestas de @escribuy, y de responder acorde a lo que escribe. En ningún momento se me ocurriría reaccionar a 4 párrafos suyos en menos de 5 segundos, porque básicamente en 5 segundos no me daría tiempo a leerle y entender su punto de vista como para tener una reacción.
 
eres muy optimista con el futuro, ojala el cambio climatico te permita verlo
@Magna el debate mio termino en realidad aqui. lo demas fue redundancia pero los debates serios son cuando no echas por tierra lo que dice otro, simplemente expones tu punto de vista y el porque crees que seria asi. Si refutas lo haces con argumentos logicos. el futuro es parte de la historia, la historia nos ayuda a estudiar el pasado para entender porque estamos en el presente y tener una mejor nocion del futuro.

El futuro es una consecuencia del pasado. Lo que yo haga hoy influye totalmente en mi futuro. No se exponen ideas tan grandiosa como la tuya sin esa premura, lo que dices a mi me gusta, y lo que te digo es sincero.

Solo no me parece factible porque el humano es un completo animal. la desigualdad parece no tener fin, al contrario cada dia somos mas desiguales. Lo que hacemos ahorita se refleja en el futuro.

Esa carretra que no muchos tienen para pagarla, algunos la caminan otros van en bicileta, otros en moto, otros en carros viejos, otros en carros de lujo.

Sino comprendes mi punto de vista el estoico aquí eres tu, no yo.

Yo te estoy mostrando el presente y el pasado, es la unica manera de tener idea del futuro de manera un poco mas realista, pero mi deseo que tu vision se cumpla es el mismo que el tuyo. Solo que no soy tan optimista como tu
 
Si el cambio climático destruye todo, obviamente esta discusión no tiene sentido. Al igual que si yo creo que mañana va a caer un meteorito que destroce la tierra completamente. Obviamente si sucede algo de esto que "mande a tomar por culo la tierra" pues no va a pasar nada más que eso, que la tierra deja de existir. Si la humanidad sigue evolucionando, creciendo y no se va a la mierda, entonces ahí es mi punto de vista.

Pongámonos en un caso "extremo", mañana el de Amazon controla todo y tiene todo. Tiene repartidores que son robots, sus pedidos lo empaquetan y lo hacen robots. Y va más lejos, consigue fábricas que se autoabastecen solas (fábricas 100% automatizadas), e inclusive más allá, que la energía y la fabricación/reparación de las máquinas, lo hagan las propias máquinas.

Durante el recorrido hasta ese punto, tenía sentido "pagar dinero" a trabajadores para que pongan en funcionamiento todo ese mecanismo. Harían falta ingenieros, repartidores, etc... Hasta que todo este automatizado 100% necesitará pagar salarios. Pero una vez esté todo automatizado al 100%, el de Amazon no tendría que pagar a nadie. No necesita a nadie.

Si Amazon no necesita a nadie, no paga a nadie, sus máquinas hacen todo. ¿Qué le va a cobrar a la gente, si la gente nadie tiene dinero, porque no son necesarios para nada?

Obviamente yo puedo entender que pienses que el que fabrica las máquinas va a querer tener ganancia, pero es que si llegamos a ese punto (Amazon controlando todo), la ganancia deja de existir. El de Amazon con decir Alexa, tráeme un tal cosa, se lo trae desde la fábrica a coste 0 (recordemos que hablamos de una automatización al 100%).

Podemos discutir "quién" será el verdadero dueño, "quién" controlará todo eso. ¿Será Amazon? ¿Será Google? ¿Serán los gobiernos? ¿los gobiernos harán políticas eficientes para "parar" la automatización al 100% (actualmente de hecho hay leyes que intentan evitarla, sino muchas fábricas ya estarían 100% automatizadas)?

Pero es que es completamente viable que haya una automatización al 100%. ¿Tú no ves que haya posibilidad de que haya una automatización al 100%, @escribuy? Hablemos de esto en concreto. ¿Tú piensas que no es posible automatizar al 100% todos los servicios de producción? (quitando que la tierra se vaya a la chingada)

 
Última edición:
Si el cambio climático destruye todo, obviamente esta discusión no tiene sentido. Al igual que si yo creo que mañana va a caer un meteorito que destroce la tierra completamente. Obviamente si sucede algo de esto que "mande a tomar por culo la tierra" pues no va a pasar nada más que eso, que la tierra deja de existir. Si la humanidad sigue evolucionando, creciendo y no se va a la mierda, entonces ahí es mi punto de vista.

Pongámonos en un caso "extremo", mañana el de Amazon controla todo y tiene todo. Tiene repartidores que son robots, sus pedidos lo empaquetan y lo hacen robots. Y va más lejos, consigue fábricas que se autoabastecen solas (fábricas 100% automatizadas), e inclusive más allá, que la energía y la fabricación/reparación de las máquinas, lo hagan las propias máquinas.

Durante el recorrido hasta ese punto, tenía sentido "pagar dinero" a trabajadores para que pongan en funcionamiento todo ese mecanismo. Harían falta ingenieros, repartidores, etc... Hasta que todo este automatizado 100% necesitará pagar salarios. Pero una vez esté todo automatizado al 100%, el de Amazon no tendría que pagar a nadie. No necesita a nadie.

Si Amazon no necesita a nadie, no paga a nadie, sus máquinas hacen todo. ¿Qué le va a cobrar a la gente, si la gente nadie tiene dinero, porque no son necesarios para nada?

Obviamente yo puedo entender que pienses que el que fabrica las máquinas va a querer tener ganancia, pero es que si llegamos a ese punto (Amazon controlando todo), la ganancia deja de existir. El de Amazon con decir Alexa, tráeme un tal cosa, se lo trae desde la fábrica a coste 0 (recordemos que hablamos de una automatización al 100%).

Podemos discutir "quién" será el verdadero dueño, "quién" controlará todo eso. ¿Será Amazon? ¿Será Google? ¿Serán los gobiernos? ¿los gobiernos harán políticas eficientes para "parar" la automatización al 100% (actualmente de hecho hay leyes que intentan evitarla, sino muchas fábricas ya estarían 100% automatizadas)?

Pero es que es completamente viable que haya una automatización al 100%. ¿Tú no ves que haya posibilidad de que haya una automatización al 100%, @escribuy? Hablemos de esto en concreto. ¿Tú piensas que no es posible automatizar al 100% todos los servicios de producción? (quitando que la tierra se vaya a la chingada)
eso es posible, yo no he dicho que no sea posible, y mencione que en el corto plazo, no se que edad tengas, pongamos que tienes 30. seguramente a los 40 veras estas automatizaciones de empresas al 100%, porque no hace falta nada, tenemos coches inteligentes, casas inteligentes, mecanismo de produccion automatizados, y ya hay mecanismo de de empaque automatizados casi al 90% o sea solo tiran la caja para que la entregues.

podemos ser realista si colocamos la automatizacion de aqui a 5 años al 100%.

Lo que generara desempleo, por ello las leyes que no lo permiten.

cuando digo que no me parece posible, no es porque la ciencia no avance a tal nivel, seria bien estupido decir eso, porque ya tenemos la herramientas para hacerlo posible pero no el sistema.

Y es lo que hasta ahora no comprendes:

  • Tenemos el cambio climatico que influira mucho en la economia mundial, lo que provocara mas desigualdad social.
  • No avanzamos en nada en gobiernos menos corruptos al contrario cada dia es peor.
  • Se ha perdido demasiado la empatia, la solidaridad, el egoismo es parte del dia a dia.
La ciencia es lo de menos, el factor importante para llevar a cabo tu idea es el humano, el calor humano, si hubiera un pais, un solo pais con politicos trabajando fuerte por la desigualdad tu idea la veria mas logica.

Y por favor no me nombre Nueva Zelanda y su primera ministra. O a Nayib en el Salvador. Son casos que no tienen apoyo de otros politicos al contrario reciben presion
 
eso es posible, yo no he dicho que no sea posible, y mencione que en el corto plazo, no se que edad tengas, pongamos que tienes 30. seguramente a los 40 veras estas automatizaciones de empresas al 100%, porque no hace falta nada, tenemos coches inteligentes, casas inteligentes, mecanismo de produccion automatizados, y ya hay mecanismo de de empaque automatizados casi al 90% o sea solo tiran la caja para que la entregues.

podemos ser realista si colocamos la automatizacion de aqui a 5 años al 100%.

Lo que generara desempleo, por ello las leyes que no lo permiten.

cuando digo que no me parece posible, no es porque la ciencia no avance a tal nivel, seria bien estupido decir eso, porque ya tenemos la herramientas para hacerlo posible pero no el sistema.

Y es lo que hasta ahora no comprendes:

  • Tenemos el cambio climatico que influira mucho en la economia mundial, lo que provocara mas desigualdad social.
  • No avanzamos en nada en gobiernos menos corruptos al contrario cada dia es peor.
  • Se ha perdido demasiado la empatia, la solidaridad, el egoismo es parte del dia a dia.
La ciencia es lo de menos, el factor importante para llevar a cabo tu idea es el humano, el calor humano, si hubiera un pais, un solo pais con politicos trabajando fuerte por la desigualdad tu idea la veria mas logica.

Y por favor no me nombre Nueva Zelanda y su primera ministra. O a Nayib en el Salvador. Son casos que no tienen apoyo de otros politicos al contrario reciben presion
A corto plazo sí que habrán problemas sociales. Es lo que estoy diciendo todo el tiempo. Pero haciendo zoom out a dentro de 5000 años por ejemplo, eso dejará de ser un problema.

Pero tu hablas de todo el mundo, eso también es otra historia y que a largo plazo (más que Estados Unidos, por ejemplo) también se completará. Pero pongamos un país de Estados Unidos o de Europa, llegará al punto de que no trabajarán. Y si alguien quiere trabajar, no tendrá dónde trabajar porque todo trabajo está automatizado. El de Amazon le dirá "págame 1000$" por la comida, el man le dirá no tengo dinero, el de Amazon le dirá pues ponte a trabajar, y el man le dirá ¿dónde queda trabajo? ¿Médicos? ¿Profesores? ¿Dónde?

Por eso se baraja la "renta universal básica" que al final es dar dinero a todos, pero dar dinero a todos, o no cobrar es lo mismo. Si tu le das 800$ a todos, y con eso compran todo, es lo mismo que darles 0$ y darles gratis. El dinero sólo es un papel que te dan por X horas de trabajo, y el dinero dejará de tener sentido.

Este documental es muy interesante, y retrata bien el problema:




Para mí la discusión sería cuándo será todo automatizado y quién será el dueño de la automatización. Pero de que llega, llegará (si no hay una catástrofe y el universo se va a la chingada, y dejamos de existir en este espacio temporal)
 
A corto plazo sí que habrán problemas sociales. Es lo que estoy diciendo todo el tiempo. Pero haciendo zoom out a dentro de 5000 años por ejemplo, eso dejará de ser un problema.

Pero tu hablas de todo el mundo, eso también es otra historia y que a largo plazo (más que Estados Unidos, por ejemplo) también se completará. Pero pongamos un país de Estados Unidos o de Europa, llegará al punto de que no trabajarán. Y si alguien quiere trabajar, no tendrá dónde trabajar porque todo trabajo está automatizado. El de Amazon le dirá "págame 1000$" por la comida, el man le dirá no tengo dinero, el de Amazon le dirá pues ponte a trabajar, y el man le dirá ¿dónde queda trabajo? ¿Médicos? ¿Profesores? ¿Dónde?

Por eso se baraja la "renta universal básica" que al final es dar dinero a todos, pero dar dinero a todos, o no cobrar es lo mismo. Si tu le das 800$ a todos, y con eso compran todo, es lo mismo que darles 0$ y darles gratis.

Este documental es muy interesante, y retrata bien el problema:


Karl Marx presento el socialismo de la misma manera.
Lenin tuvo una vision parecida.
Mao en China
Chavez en Venezuela
El de Corea del Norte tambien.

Es un sistema mas sin sustento.
 
Karl Marx presento el socialismo de la misma manera.
Lenin tuvo una vision parecida.
Mao en China
Chavez en Venezuela
El de Corea del Norte tambien.

Es un sistema mas sin sustento.
Porque no había herramientas, o mejor dicho, las herramientas eran los humanos (nadie quiere trabajar "gratis" para otro). Esto es un cambio de paradigma, donde no son los humanos las herramientas, sino las máquinas son las herramientas que son 100% productivos y sin vainas.
 
Porque no había herramientas, o mejor dicho, las herramientas eran los humanos (nadie quiere trabajar "gratis" para otro). Esto es un cambio de paradigma, donde no son los humanos las herramientas, sino las máquinas son las herramientas que son 100% productivos y sin vainas.
en 5000 años ojala ya esten naves buscando otro planeta que destruir.

Las maquinas no son generosas sino le programan eso.

Los ultimso 5000 años el hombre ha explotado al hombre, y no ha cambiado en nada, y en 5 mil años seguirá siendo igual.
 
en 5000 años ojala ya esten naves buscando otro planeta que destruir.

Las maquinas no son generosas sino le programan eso.

Los ultimso 5000 años el hombre ha explotado al hombre, y no ha cambiado en nada, y en 5 mil años seguirá siendo igual.
Esta posibilidad me parece más viable. ¿Trabajarán las máquinas de forma ética? ¿Qué es éticamente correcto para las máquinas? Como el dilema del tren, de si atropellar a 3 personas o a 1. Pero es otro debate a parte.

En los últimos 5000 años claro que han habido muchas cosas que han cambiado. Pero el hombre explota al hombre porque el hombre es el que ha trabajado y generado riqueza hasta ahora. Si el hombre puede explotar a algo mucho mejor que otro hombre, explotará a eso. Esto es un cambio en las reglas del juego.

Igual, dejo paso a otros puntos de vista.
 
Depende de para qué. Trabajo entre otras cosas ideando robots (RPA's) que me programan a medida para agilizar procesos en las empresas. Sorprendería a más de uno si me pusiera a detallar qué tanto trabajo son capaces de sacar. Uno de mis clientes tiene más de 5, funcionando a diario en diferentes franjas horarias (incluida la madrugada y los fines de semana, otro punto positivo de ellos). Son incontables las horas humanas que haría falta pagar para sustituirles, de hecho, ellos han sustituido y sustituyen a los humanos. De eso precisamente se trata.
 
En vista del derrumbe de la civilización occidental gracias a la influencia de los redes sociales y/o la falta del parentesco.
China, Correa, Los Europeos del Norte, Dinamarca, Noruega, Suecos, Finlandia, el Báltico, en general las sociedades autoritarias que ejercen una forma de educación hacia sus ciudadano pueden con suerte mantener su civilización por una década más.

El derrumbe de las civilizaciones viene acelerado por los cambios vendiéndos del clima. Ya vieron los 15 mil haitianos en la frontera? Los barcos que aterrizan en las costas de la UE?

Asi la inteligencia artificial va a cortar un poco el plazo de la humanidad.
 
en 5000 años ojala ya esten naves buscando otro planeta que destruir.

Las maquinas no son generosas sino le programan eso.

Los ultimso 5000 años el hombre ha explotado al hombre, y no ha cambiado en nada, y en 5 mil años seguirá siendo igual.

@escribuy es quien tiene la razón en este argumento

@Magna solo es un enojón que quiere tener la razón y no es capaz de ver lo que @escribuy esta explicando

lo que dice @Magna claro que va pasar , las maquinas nos van a sustituir en la mayoría de los trabajos eventualmente, pero lo que dice escribuy es que aunque eso pase no le van a dar todo a todo el mundo gratis, igual nos van a sentar de culo de alguna forma

ambas cosas son ciertas al mismo tiempo, así es la vida, @Magna dejate de buscar pelea

abrazo chicos portense bien
 
Atrás
Arriba