Nuevas Imágenes de vBulletin 4 y Cambios de Diseño!

  • Autor Autor Coletta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Apariencia AJAX? A que te referis?
 
Me reservo hasta ver como funciona pero la apariencia es muy bueno 😉

Saludos y gracias.

Max.
 
Cuando tendremos mas informacion de esta nueva version
 
Jeje, yo tengo muchas más imágenes 😛 :O

Luego las pongo que son varias y me da pereza subirlas ahora, luce bien, pero se nota que están conservando las imágenes, no creo que sea el resultado final, para mi que ya estarán desarrollando otros emoticones u otras cosas 🙂
 
Buenas noches:
Renovarse o morir. Esa es la cuestión.
Independientemente de los cambios que pueden apreciarse - no entraré en si son mejores o peores o más bonitos o más feos pués para gustos...colores 🙂 -, hay quen pensar que los que tenemos modificaciones en el Navbar - por ejemplo y sin entrar en más modificaciones hechas en los templates o plantillas a través de las distintas transiciones entre una versión y otra-, tipo botón del Arcade, botón del VBExperience, o, simplemente, el avatar on the top, habrá que ver como afecta esta transición entre los 3.8.X y la 4.0.0.
Ya no solo es una cuestión de esperar a que los diseñadores o creadores de hacks realicen los cambios correspondientes para adecuar lo antiguo a lo nuevo, si nó que llego un poco más allá.
Pienso en nuestr@s usuari@s los cuales están acostumbrados a una serie de opciones - visualizaciones y que cuando les faltan enseguida las hechan de menos.
¿Actualizarse?. Si.
¿Pero a que precio?.
Pienso que eso - por ejemplo -, es más importante que el que pidan en el VBulletin.org o .com que smiles queremos que se añadan.
Saludos.
P.D.- Es solo mi opinión que espero no moleste a nadie.
 
La lenguaje de programación de los themes es poco entendible para mi, porque no dejan de poner lenguajes de programación propios y lo ponen en HTML directamente? xD
 
La web va cambiando y ya ahora no es solamente HTML, tiene que ir moficando con el progreso de la Web 2.0, XHTML, PHP, XML, JAVASCRIPT, AJAX, etc.
 
La lenguaje de programación de los themes es poco entendible para mi, porque no dejan de poner lenguajes de programación propios y lo ponen en HTML directamente? xD

porque en html sin programacion no puedes hacer demasiado. Para hacer ciclos, loops, condiciones, etc etc necesitas EL lenguaje de programacion 😀
 
Explicame como hacer un sistema en el que se registren los usuarios, en HTML.

Explicame como conectarme a una base de datos mediante HTML.

Explicame como tomar los datos de un formulario e insertarlos en una base de datos, en HTML.

Si vas a hablar por hablar, mejor no hables 😉
 
Si vais a hablar, mejor no habléis 😉
Una cosa es que leáis el post que he hecho y lo entendáis y otra cosa es que vengáis a tirarme todo por la cabeza, antes de hablar, leer mejor las cosas por favor, porque creo que me explico bien, y los que habéis posteado eso, quiere decir que no estáis muy enterados de como funcionan los sistemas de plantillas de los diferentes CMS.
salcedaka dijo:
El lenguaje de programación de los themes es poco entendible para mi, porque no dejan de poner lenguajes de programación propios y lo ponen en HTML directamente? xD
Cuando hablo se de lo que hablo, por favor, miraos el sistema de plantillas de por ejemplo phpBB3, y luego miraos el archivo includes/template.php y veréis las classes PHP que han utilizado para trasladar el PHP al HTML.
vBulletin para los templates utiliza una programación propia, y para mi, es difícil de entender, no sé para vosotros, por eso he dicho que se dejasen de programación propia e hiciesen los templates en HTML.
Un saludo...
 
vos te explicaste mal ... ahora quizas esta un poco mas claro.
sobre la programacion de vbulletin si, para mi apesta. prefiero php puro con html y css.
 
Es verdad, prácticamente aprendes un nuevo lenguaje con vbulletin, no me gusta para nada que los templates estén en las bases de datos, es muy incomodo, y la programación es desorganizada y con muchos errores (no bugs o vulnerabilidades).

Los phpBB y SMF tienen un script más limpio y entendible, es super fácil para mi crear themes para ellos sin necesidad que estar en el admincp todo el tiempo.
 
Como dije en un tema tuyo, tranquilamente podes exportar el xml y modificarlo desde algun editor de texto. A mi me gusta el lenguaje actual. No mucho el de vB4, pero tal ves sea costumbre, o no. Solo podre decirlo cuando tenga que pasar mis hacks y skins a la version 4.
 
pues..nome gusta,prefiero los anteriores😉

Lo veo raro,aunqe su aspecto es suave,pero nose..

Igual si lo sacan melo comprare😀 EDITADO


3.5 No está permitido tocar ningún tema relacionado a las licencias no oficiales (null), ya sea mencionar la posesión o brindar soporte o comentarios.

Enlace eliminado
Enlace eliminado
 

Hace 4 años que trabajo con administradores de contenido, y 2 que trabajo con vBulletin, asi que no te preocupes que se bastante bien como trabaja un TE.

El TE de vBulletin, usa HTML y PHP, no usa ningun lenguaje nuevo ni desconocido, y la razon por la que usa PHP y no plantillas puramente en HTML, es porque no tenes forma de dinamizar las plantillas usando HTML.

Si no, como pretendes que el contenido fuere dinamico, haciendo una plantilla en HTML puro distinta cada vez que hay una actualización, por mas infima que sea?
 

No me creo que hayas trabajado todos esos años con CMS y no sepas de que estoy hablando.
Das la misma respuesta que todos cuando me expliqué mal, pero viendo que has citado mi ultima respuesta donde me explico bien, leete bien mi ultimo post y edita tu respuesta, porque creo que sigues sin entenderme.

P.D.:El vBulletin SI utiliza un lenguaje de programación propio para los templates.
 
A mi no me interesa si vos me crees o no lo que yo hice.

vBulletin usa PHP y HTML en sus plantillas, y lo unico que pueden llegar a usar "propio" (y digo propio porque son simples etiquetas que luego son reemplazadas desde un PHP), son los ifs y demás.

Si no, fijate, son puras variables y fetchs mezcladas con HTML.
 
Pero al fin y al cabo es un lenguaje propio, aunque luego sea reemplazado.
 
Una cosa es un lenguaje de programación, y otra cosa muy distinta, son variables de reemplazo.