Opiniones sobre el video de WordPress

  • Autor Autor Daniel Muñoz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Daniel Muñoz

1
Pi
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola bestas estaba viendo unas cosas en YouTube y me he conseguido este video.



Lo he visto todo y deja mucho que pensar, los expertos de WordPress que opinan al respecto?
 
Hola, gracias por compartir el video. Sin duda, WordPress tiene sus pros y contras. Sin embargo, la mayoría de sus "problemas" pueden ser superados con una formación adecuada y una adecuada elección de plugins y temas. Es cierto que puede ser vulnerable a los ataques, pero con las medidas de seguridad adecuadas, este riesgo puede ser minimizado.
 
ya lo intentaste?
 
Programadores mediocres hay en todos lados, no necesariamente solo en WordPress. Además, creo que ese error en específico es más un problema de seguridad del servidor. Así que, salvo que tengas un VPS en donde te encargues personalmente de la seguridad, la mayoría de hostings tienen ciertas reglas preestablecidas.
 
si le ponen seguridad a las carpetas/directorios, también puedes usar la apis
 
si le ponen seguridad a las carpetas/directorios, también puedes usar la apis
Sí, absolutamente. La adición de protecciones de seguridad a los directorios y el uso de APIs seguras puede mejorar la seguridad del sitio WordPress. También es esencial mantener WordPress y sus plugins actualizados para evitar vulnerabilidades.
 
La “gente que sabe” está hablando sobre esto en X y señalan que hay un gran desconocimiento del tema de parte del chico.
 
La “gente que sabe” está hablando sobre esto en X y señalan que hay un gran desconocimiento del tema de parte del chico.


Contexto y links?
 
La página que mostró ahí es muy obsoleta o el servidor donde esta alojada esta mal configurado, porque intente en varios sitios y aparece 404 o 403

Así que no te creas todo lo que ves en Internet a menos que verifiques, wordpress no es 100% seguro por ello están las actualizaciones, hasta en los dispositivos que usas tienen actualizaciones de seguridad.

Solo hay que mantenerse actualizado.
 
Que Midu sabe programar y crear contenido

Pero no tiene ni la menor pinche idea de wordpress 🤣

Se me parece a todo programador mediocre que critica a wordpress porque no sabe usarlo

Obviamente WP no es para todo, yo mismo lo he dicho, el caso más común es que WP no es para Foros, por ejemplo

Es mejor un CMS como XenForo para foros, así esta hecho forobeta e incluso es el CMS más poderoso de la actualidad para foros

Si hablamos de que wp no es lo ideal para una landing, depende de muchas cosas, el presupuesto, el tiempo, el objetivo final, muchas cosas, pero todo es un DEPENDE

Pero venir a darle la barba a los programadores criticando o opinando en contra de WP por ignorante ya es otro pedo 🤣😅😳
 
Hola bestas estaba viendo unas cosas en YouTube y me he conseguido este video.



Lo he visto todo y deja mucho que pensar, los expertos de WordPress que opinan al respecto?
El contenido de Midu está muy bien pensado para generar reacción, interacción, ruido digital, por eso llega a tanta gente y su editor es que pone esos títulos con ese sebo para caer, pero si vez el video una vez más notaras que realmente no trata de que sea "fácil" hackear WordPress, está hablando que mucho usuario se confían en hacer una instalación y dejar todo pode defecto.

Por lo general, la mayoría usa Softaculous, solo le dan, siguiente, siguiente, instalar y listo 🙄

En lugar de darse una vuelta por la documentación de WordPress a ver que recomiendan, quizás algo deban de saber ellos 🤣😂

Por último, si fuera así de fácil, las webs the white house & NASA, ambas en WordPress, siempre estuvieran caídas y expuestas.
 
Ningún sistema es 100% seguro. Sin embargo, decir que "WordPress es inseguro" es bastante tonto. Casi como decir que "iPhone es más seguro que un Android". Ya vi el video, y claramente era humo, aunque dice algunas verdades, como que muchos administradores de páginas webs no hacen el debido mantenimiento, como por ejemplo, si tienen una herramienta a medida, asegurarse de mantenerla segura y actualizada. Si tienes WordPress simple, basta con mantener tu sistema y plugins al día.

De ahí en más, es no hacer el tonto: no instalar plugins de dudosa procedencia, y cuidar tu hosting. Es exactamente lo mismo que una web a medida. Con el paso del tiempo, el código se vuelve inseguro y aparecen brechas de seguridad, solo que en el caso de una web a medida, tienes que sí o sí contratar a un programador que toquetee tu código.

En resumen: Si eres un pdj, crea la web, no le hagas mantenimiento NUNCA, y asegúrate de que serás atacado. Si mantienes tus actualizaciones en WordPress no habrá mucho rollo.
 
El tipo sabe crear contenido sensacionalista. A partir de ahí, no es tan fácil meter mano como él dice.

Todo es hackeable, todo. Depende del talento del que lo intenta. Pero él da la impresión de que WP es totalmente inseguro.

Oh, ha enseñado la misma información pública que se accede "en bonito". Y ha enseñado el nick Admin. Le darán un Nobel por eso.

WP es seguro, los que no son seguros son los hackers 😉
 
Me da vergüenza ajena cuando alguien que se dice IT trata de generar controversias confundiendo a la gente de esa manera tan absurda.
No voy a ponerme a explicar ni defender a nadie que me da flojera, pero solo digo un par de cosas:

WP esta diseñado para que doña Rosa con un par de clicks ya este publicando sus recetas y subiendo fotos de sus nietos, cosa que a ningún hacker le interesa saber.
Y también esta diseñado para que, por ejemplo, la Universidad de Washington gestione el contenido a sabiendas que un donadie con micrófono y una cámara empiece a soltar burradas.
 
El video es sensacionalista a mas no poder, y veo que logra su objetivo de generar controversia y asi se embolsilla un buen dinero, pero al ver el video la conclusión que saco es... aplica unas medidas basicas de seguridad mediante plugins u otros si sabes de codigo y actualiza tanto la versión de wordpress como sus plugins (siempre obtenidos de fuentes confiables), para evitar vulnerabilidades como la que mostró (de un sitio desactualizado)