Optimizing Blog Traffic with Real-Time Analytics

  • Autor Autor julianarmando
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

julianarmando

Delta
Programador
Hola, me gustaría saber ke servicio usan ustedes para monitorear las visitas del blog... yo uso analytics, pero veo que hay gente que sabe sus visitas en tiempo real. que usan? 🙂
 
te recomiendo uses StatCounter: statcounter.com

es gratuito y te da informacion en tmepo real de tu web.
 
Uso Analytics para analizar todos mis Blogs, algunos creen que Analytics es solo para ver cuantas visitas tienen xD

Para saber cuantas visitas tengo Online uso whos.amung.us pero te recomiendo que pagues por el PRO o si no todos verán los Post que mas visitas te dan y te copiaran :banghead:
 
Sin duda Analytics, la más completa que he usado, muestra hasta las ganancias de AdSense por cada Blog
 
Uso Analytics para analizar todos mis Blogs, algunos creen que Analytics es solo para ver cuantas visitas tienen xD

Para saber cuantas visitas tengo Online uso whos.amung.us pero te recomiendo que pagues por el PRO o si no todos verán los Post que mas visitas te dan y te copiaran :banghead:

O también pones el contador sin enlace y listo.
 
tengo 2 códigos de seguimiento, El pro y el Normal de whos.amung y el Pro me detecta menos que el normal... por eso no le doy confianza a ninguno de los 2
 
yo uso Analytics y whos.amung.us o algo asi
 
Yo ademas de Analytics, uso Statcounter para ver las visitas en tiempo real.
 
O también pones el contador sin enlace y listo.

No es muy efectivo... si espías el código fuente puedes ver la URL de la imagen y de ahí obtienes la ID del sitio para acceder a sus stats de whos.amung.us

No me preguntes como se eso XD
 
yo uso analityc y tambien uso histats
 
Yo uso analytics y Awstats, que viene instalado en el hosting en hostgator :B

Confío más en el segundo en todo caso...
 
yo uso analytics no se porque el de whos.amungus nunca me a gustado 🙁 jejeje voy a instalar piwik que también una vez me lo recomendaron aquí en el foro 🙂..
 
Analytics y Whos Amung Pro. Hasta hace poco también usaba Woopra pero en beta, luego lo liberaron y los precios son demasiado altos si tienes un tráfico normal.
 
Gracias alan ahora me robaran todos mis post cabron xD
No es muy efectivo... si espías el código fuente puedes ver la URL de la imagen y de ahí obtienes la ID del sitio para acceder a sus stats de whos.amung.us

No me preguntes como se eso XD
 
Yo recuerdo que cuando era wordpress muy antiguo había un plugin excelente que daba informes en tiempo real, sobre las visitas, ciudades, fuentes de trafico etc. Pero fue hace varios años así que no recuerdo su nombre y por lo tanto uso analytics.
 
Yo estoy usando piwik y esta muy interesante, da estadísticas en tiempo real de donde provienen las visitas, con que palabra te buscan en google, cuantas visitas al dia a que hora, con que buscador de que pais, y muchas otras cosas 😀
 
Analytics y Statcounter.

La cantidad de información que da statcounter y que no da analytics o que en muchos casos en mucho más clara y sencilla.

Por deciros un dato: Statcounter te da la lista de páginas por las que pasa cada usuario, de esta forma puedes seguir sus pasos y encontrar fallos de optimización de usabilidad o ver qué zonas de tu web es la más visitada y cómo llegan los usuarios a ella.

O por ejemplo, te hace el seguimiento de los clicks de salida, viendo rápidamente si los visitantes han pulsado en un anuncio al llegar a una determinada página.

Y además, como ya han dicho, es en tiempo real y analytics son datos del día anterior (más o menos).
 
Yo ademas de Analytics, uso Statcounter para ver las visitas en tiempo real.

Analytics también te entrega las visitas en tiempo real (no se cuanto real sea), pero para esto tienes que seleccionar el día actual y podrás ver las visitas que llevas hasta la ultima actualización de analytics...

Eso si, analitycs no cuenta todas las visitas. Al compararlas con las estadísticas del host me doy cuenta que resta una cantidad considerable. También e comparado analytics con sitemeter, también maraca menos analytics.

:bootyshake:
 
Atrás
Arriba