Organización blog: lugares turísticos de agua

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

¿Cómo podría organizar mi nuevo blog que estoy creando enfocado a lugares turísticos de "agua"?

Por ejemplo:

  • ríos
  • cascadas
  • balnearios
  • piscinas naturales
  • piscinas de centros turísticos
  • acuaparques...
¿Eso dónde lo meterías, en categorías? ¿debería separar lo natural de lo artificial? ¿y cómo se os ocurre hacerlo?

Pero también tengo que meter las zonas donde están ubicados... ¿lo meto en etiquetas o armo subcategorías o cómo se os ocurre?

  • asia
  • áfrica
  • europa
  • la patagonia
No se me ocurre cómo combinar todas las opciones.


Gracias por la ayuda. (Te invito a participar @Berker que me estás ayudando con el tema de inserción de imágenes, gracias).
 
Por categorías, y la sección de lo artificial le hago un menú desplegable para luego hacer varios submenus dentro de este. No sé si expliqué bien? 😅
 
Última edición:
Por categorías, y lo artificial le hago un menú desplegable para luego hacer varios submenus dentro de este. No sé si expliqué bien? 😅
Entiendo que tu idea

¿sería tanto el tipo de lugar como la ubicación en varias categorías´y seleccionar categorías dobles?

Por ejemplo
  • categoría piscinas
  • categoría áfrica

y seleccionar ¿ambas?

¿Y las etiquetas cómo las usarías?

Gracias por tu respuesta oportuna y rápida.
 
Por lo que sé sólo las categorias son para agrupar no las etiquetas... las segundas sirven más que nada para orientar la busqueda del consultante...

esas categorías para mí parecen correctas
  • ríos
  • cascadas
  • balnearios
  • piscinas naturales
  • piscinas de centros turísticos
  • acuaparques...
las otras serian etiquetas
 
Por lo que sé sólo las categorías son para agrupar no las etiquetas... las segundas sirven más que nada para orientar la busqueda del consultante...

esas categorías para mí parecen correctas
  • ríos
  • cascadas
  • balnearios
  • piscinas naturales
  • piscinas de centros turísticos
  • acuaparques...
las otras serian etiquetas
Gracias por tu recomendación, pero incluso en esas que puse no sé si sea la mejor forma de organizarlas, ya que incluiré lugares naturales (piscina natural, cascada, etc.) y otros que no lo son y hay algunos que se autodenominan con ciertos nombres como balnearios, clubs, hoteles, etc...

Por cierto ¿cómo ves la idea? No he visto ningún blog/web enfocado de esta forma...

No tengo muy claro aún cómo organizar tantas opciones...
 
Gracias por tu recomendación, pero incluso en esas que puse no sé si sea la mejor forma de organizarlas, ya que incluiré lugares naturales (piscina natural, cascada, etc.) y otros que no lo son y hay algunos que se autodenominan con ciertos nombres como balnearios, clubs, hoteles, etc...

Por cierto ¿cómo ves la idea? No he visto ningún blog/web enfocado de esta forma...

No tengo muy claro aún cómo organizar tantas opciones...
Puedes sub dividir las categorías como recién lo explicas y el tema me parece bueno porque lo asocio al turismo... si es en ingles te iría mucho mejor con la publicidad.
 
Puedes sub dividir las categorías como recién lo explicas y el tema me parece bueno porque lo asocio al turismo... si es en ingles te iría mucho mejor con la publicidad.
Mi inglés no es tan bueno para redactar en ese idioma. Además que no son lugares turísticos que frecuenten más que nada extranjeros, creo que todo lo contrario... al menos en mi experiencia.
 
Cómo indican arriba, el tipo de piscinas va bien como categorías. Luego, lo demás lo puedes usar como etiquetas por país, y añadir al submenú tanto las categorías como etiquetas.

Por Tipo
(Y aquí van categorías)

Por país
(Y aquí van etiquetas)

Eso sí, es clave que si el sitio es nuevo, no uses más de una categoría para las publicaciones. De lo contrario, será más difícil que te aprueben.
 
Eso sí, es clave que si el sitio es nuevo, no uses más de una categoría para las publicaciones. De lo contrario, será más difícil que te aprueben.
Gracias por la recomendación. Supongo que este comentario es referente a adsense... bueno aún no estoy seguro cómo lo voy a monetizar, sí he pensado en adsense como primera alternativa, pero ya veremos.
 
Gracias por la recomendación. Supongo que este comentario es referente a adsense... bueno aún no estoy seguro cómo lo voy a monetizar, sí he pensado en adsense como primera alternativa, pero ya veremos.

En efecto, es sobre AdSense. Por la temática, puedes iniciar con AdSense, y conforme consigas algo de tráfico, dar el salto a algo que te genere más, como los afiliados. Inclusive podrías combinar ambas.
 
En efecto, es sobre AdSense. Por la temática, puedes iniciar con AdSense, y conforme consigas algo de tráfico, dar el salto a algo que te genere más, como los afiliados. Inclusive podrías combinar ambas.
He pensado en afiliados de amazon... ya que podrían venderse productos relacionados con el turismo en general (desde camisetas, toallas, protector solar, gafas de sol, repelente mosquitos... creo que hay un abanico amplio de posibilidades). Pero nadie ha sabido explicarme cómo registrarme desde CO.
 
Atrás
Arriba