Pagar impuestos en españa (ganancias adsense)

  • Autor Autor fran5839
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

fran5839

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Gano unos 50-300€ al mes, muy inestable por que algunos meses no puedo subir video, me toma mucho tiempo hacer los videos y tengo otras cosas que hacer. Siempre gano algo por que siempre hay gente que ve los videos aunque no suba (aunque claro si no subo gano mucho menos)

Bueno ganando esos 50-300€ al mes, tengo que pagar impuestos? no me queda claro. Unos dicen que no hace falta, por que es muy poco, otros dicen que si, que como es ganancias continuadas en el tiempo (cada mes) tengo que darme de alta en autonomo, pero claro, hay que pagar 50€ al mes, durante los 6 primeros meses creo, luego son mas de 250€ al mes!!!!! Si pocas veces gano mas de 250€, como voy a pagar mas que eso? si al final acabo perdiendo dinero 😕

Mi canal va creciendo poco a poco, pero como hago animaciones, me cuesta mucho tener mas visitas cada mes progresivamente, por que no puedo estar todo el dia subiendo videos, ya que me toma mucho tiempo un solo video, ademas el CPM es muy bajo, por que la mayoria de visitas son hispanohablantes, pero este nicho es el que me ha dado exito para crecer 😕

Tengo acumulado casi 1500€ en mi cuenta de adsense que son las ganancias de un año entero y un poco mas (desde septiembre del 2015 creo, hasta diciembre 2017). No lo he retirado antes por que no es mucho dinero y no tenia mi propia cuenta bancaria pero ahora ya me voy a hacer una por fin para retirar el dinero y celebrar un poco las ganancias. Pero si me tengo que dar de alta en autonomos, acabare perdiendolo todo, y si no me doy de alta, me arriesgo a que me multen y cancelen mis cuentas :neglected:

Que puedo hacer? 😕
 
mm es un tema un poco delicado, realmente no quiero aconsejar ya que mi manera de actuar es tener todo en PP o hacer pequeñas transacciones a mi cuenta bancaria si necesito efectivo, en cuanto a ser autonomo sino recuerdo mal los ingresos deben ser de 700 o así, con pocas ganancias no es necesario, es sólo mi opinión,muy enterada no estoy
 
España es un lío con sete tema compañero, nunca se aclaran, siempre quieren que pagues más de lo que ingresas. Pero mientras no superes el Salario mínimo siempre te puedes escapar, y el salario subío este año a 700€ y algo si no recuerdo mal, osea qué, puedes estar tranquilo, con lo hagas constar en la declaración de la renta másque suficiente.

Saludos!!
 
yo no me daba de alta con esas cantidades la verdad, lo cobraba y punto

apostaria a que las posibilidades de que te pillen son menores a un 10%
 
Fácil.

Tienes que declarar el dinero siempre y cuando ganes más de 3.000 euros al año.

Si no llegas a esa cifra. No hace falta.
 
vete a una gestoria y te asesorará gratis en 5 minutos y sal de dudas, pero seguro te meten miedo para que declares y que ellos te hagan los papeles, está claro que lo legal seria declararlo
 
En España yo nunca declare en 7 años los ingresos por adsense y similares pero como ya sacaban mas de mil euros al mes de mi sueldo y un tanto mas de la declaracion supongo que nadie se preocupo, pero cuando tuve que hacerlo por que eran sumas muy grandes me daba de alta en unas cooperativas para hacer la factura, busca en google cooperativas de autonomos, te das de alta y paga algo no me acuerdo como 50 euros creo y te dejan hacer la factura pagas el iva correspondiente y listo es lo mas simple y te sirve para tener todo en regla.
 
Pues yo os recomiendo que no os fiéis, a un familiar mio lo pilló hacienda hace cosa de un año por no declarar los ingresos generados en internet los últimos 5 años y le cayó un multazo de 6000€.

Pensar que hacienda puede investigar tus últimos 5 años, si hoy por ejemplo te ingresan por el banco 5000 euros y no los declaras, pasan 2 o 3 años y piensas "bueno aquello ya se pasó, sino ya me habrian dicho algo" .. no, no, hasta los 5 años tienen tiempo y muchas veces esperan a última hora pues los intereses en multa y eso son más altos, siempre antes de los 5 años claro sino prescribe.

Así que no os fiéis mucho pues en cualquier momento os llega la cartita de hacienda como le llegó a el donde le decían que habían detectado ingresos no declarados desde xxxx fecha hasta xxxxx fecha y que proceda a dar explicaciones sobre su procedencia etc etc, el fue al gestor y le preparó todos los papeles que tenía que presentar, ya le dijo que así por encima seguramente le tocaría pagar unos 6000€, eso siempre y cuando no te metan una multa, te hagan pagar los autónomos de estos años, etc, le comentó que podría si le aplican todo lo aplicable llegar a unos 25000 - 30000 euros, por suerte solo le tocó pagar lo que no había pagado más intereses, pero vamos que 6000 euros es un dinero.

En España el gobierno que tenemos va bastante a saco ahora en busca de dinero, busca y hurga en todos lados a ver lo que puede chupar, declaraciones y importes no declarados por los que antes ni se molestaban en mirar ahora si, y están revisando a tope a ver todo lo que pueden sacar.

Os daré otro ejemplo que me pasó a mi personalmente:

Hace unos años cuando abrí mi SL mi gestora me dijo que por las características de la misma, facturación y tal se podia poner el impuesto de sociedades creo que era al 20% en lugar del 25%, evidentemente yo no entiendo de estas cosas y para algo les pago a ellos, se supone que saben lo que hacen, así que acepté.

Pasaron 2 o 3 años y cerré la SL por que la cosa no iba bien, pues nada, al año siguiente de cerrar me llama la gestora y me dice que ha recibido carta de hacienda y que han revisado mi empresa y tal y que ese 20% no es correcto, que tengo que pagar el 25%, así que el 5% que falta más intereses y multa o que se yo me soplaron 3200€.

Buen pues cabreado como una mona los pagué, que remedio toca ante hacienda, aún como haciéndote un favor te lo dejan pagar en 1 año, así que pagué creo que eran 300 euros al mes durante 12 meses, pero lo bueno viene ahora y con esto me quiero referir al tema de que durante los últimos 5 años mucho cuidado.

El año pasado me llama la gestora otra vez y me dice que tiene otra cartita de hacienda, yo ya temblando digo, ¿que pasa ahora?, y me dice, ¿te acuerdas de la multa por el 20% y el 25% que nos cascaron hace un par de años? , si claro, como no me voy a acordar , pues agárrate, ahora nos piden también el 2011, ¿no jodas? le digo, si si, son unos cabrones, fíjate que quedan 2 meses para prescribir, van a saco los hijos de xxxxxxxx, tengo un montón de clientes igual, cartas de hacienda revisando para sacar hasta el último céntimo que puedan, van a por todas los cabrones.

Pues 1000 y pico euros más me costó la tontería.

Por eso os digo que mucho cuidado, teóricamente en España todo lo que entre por banco deja un rastro, una constancia, y si hacienda quiere te buscará problemas y pedirá explicaciones sobre donde sale ese dinero y porqué no lo has declarado, y ahora revisan mucho por que necesitan dinero como sea, así que yo no estaría muy tranquilo.

Saludos



En España yo nunca declare en 7 años los ingresos por adsense y similares pero como ya sacaban mas de mil euros al mes de mi sueldo y un tanto mas de la declaracion supongo que nadie se preocupo, pero cuando tuve que hacerlo por que eran sumas muy grandes me daba de alta en unas cooperativas para hacer la factura, busca en google cooperativas de autonomos, te das de alta y paga algo no me acuerdo como 50 euros creo y te dejan hacer la factura pagas el iva correspondiente y listo es lo mas simple y te sirve para tener todo en regla.
 
Última edición:
Pues yo os recomiendo que no os fiéis, a un familiar mio lo pilló hacienda hace cosa de un año por no declarar los ingresos generados en internet los últimos 5 años y le cayó un multazo de 6000€.

Pensar que hacienda puede investigar tus últimos 5 años, si hoy por ejemplo te ingresan por el banco 5000 euros y no los declaras, pasan 2 o 3 años y piensas "bueno aquello ya se pasó, sino ya me habrian dicho algo" .. no, no, hasta los 5 años tienen tiempo y muchas veces esperan a última hora pues los intereses en multa y eso son más altos, siempre antes de los 5 años claro sino prescribe.

Así que no os fiéis mucho pues en cualquier momento os llega la cartita de hacienda como le llegó a el donde le decían que habían detectado ingresos no declarados desde xxxx fecha hasta xxxxx fecha y que proceda a dar explicaciones sobre su procedencia etc etc, el fue al gestor y le preparó todos los papeles que tenía que presentar, ya le dijo que así por encima seguramente le tocaría pagar unos 6000€, eso siempre y cuando no te metan una multa, te hagan pagar los autónomos de estos años, etc, le comentó que podría si le aplican todo lo aplicable llegar a unos 25000 - 30000 euros, por suerte solo le tocó pagar lo que no había pagado más intereses, pero vamos que 6000 euros es un dinero.

En España el gobierno que tenemos va bastante a saco ahora en busca de dinero, busca y hurga en todos lados a ver lo que puede chupar, declaraciones y importes no declarados por los que antes ni se molestaban en mirar ahora si, y están revisando a tope a ver todo lo que pueden sacar.

Os daré otro ejemplo que me pasó a mi personalmente:

Hace unos años cuando abrí mi SL mi gestora me dijo que por las características de la misma, facturación y tal se podia poner el impuesto de sociedades creo que era al 20% en lugar del 25%, evidentemente yo no entiendo de estas cosas y para algo les pago a ellos, se supone que saben lo que hacen, así que acepté.

Pasaron 2 o 3 años y cerré la SL por que la cosa no iba bien, pues nada, al año siguiente de cerrar me llama la gestora y me dice que ha recibido carta de hacienda y que han revisado mi empresa y tal y que ese 20% no es correcto, que tengo que pagar el 25%, así que el 5% que falta más intereses y multa o que se yo me soplaron 3200€.

Buen pues cabreado como una mona los pagué, que remedio toca ante hacienda, aún como haciéndote un favor te lo dejan pagar en 1 año, así que pagué creo que eran 300 euros al mes durante 12 meses, pero lo bueno viene ahora y con esto me quiero referir al tema de que durante los últimos 5 años mucho cuidado.

El año pasado me llama la gestora otra vez y me dice que tiene otra cartita de hacienda, yo ya temblando digo, ¿que pasa ahora?, y me dice, ¿te acuerdas de la multa por el 20% y el 25% que nos cascaron hace un par de años? , si claro, como no me voy a acordar , pues agárrate, ahora nos piden también el 2011, ¿no jodas? le digo, si si, son unos cabrones, fíjate que quedan 2 meses para prescribir, van a saco los hijos de xxxxxxxx, tengo un montón de clientes igual, cartas de hacienda revisando para sacar hasta el último céntimo que puedan, van a por todas los cabrones.

Pues 1000 y pico euros más me costó la tontería.

Por eso os digo que mucho cuidado, teóricamente en España todo lo que entre por banco deja un rastro, una constancia, y si hacienda quiere te buscará problemas y pedirá explicaciones sobre donde sale ese dinero y porqué no lo has declarado, y ahora revisan mucho por que necesitan dinero como sea, así que yo no estaría muy tranquilo.

Saludos

Y seguis usando la misma gestora???
 
Y seguis usando la misma gestora???

Por supuesto que no jajajaa, pero vamos que mi experiencia es básicamente para advertir que con hacienda uno nunca está seguro, y menos ahora que rebuscan hasta debajo de las piedras.

Lo mio fue un fallo de la gestora por supuesto, pues ella debería haberse curado en salud creo yo, podría haberme dicho, mira he estado mirando y creo que podemos ponerlo al 20% en lugar del 25% pero como no estoy muy segura, o no me fío de esta gente lo pondrémos al 25% y si cuando toque pagar es un 20% te devolverán la diferencia ... yo creo que hubiese sido lo más normal, si era el 25% ya estaba pagado, y si era el 20% me lo devolverían y no me meterían una multa que cuando me llegó no podía pagar pues estaba en un muy mal momento, así que me jodieron bien, pero claro, ¿que hago, le digo a la gestora que lo pague ella, la denuncio? la ley ante este caso no me dará la razón a mi, un gestor no es infalible (aunque debería serlo o al menos acercarse mucho a ello pues para eso le pagas cada mes y dejas tu negocio en sus manos), sino lo tiene claro del todo se podía acercar a hacienda con mi caso y plantearlo, allí le habrían dicho que me tienen que aplicar el 25%, y fuera problemas, así que está claro que es un error suyo, y garrafal, yo me fié pues es lo que creo que habríamos hecho todos, yo de contabilidad, impuestos y demás estoy perdido y para eso pago un gestor.

Pero el caso de mi familiar es diferente, el no tenía gestor pues no declaraba nada, el tiene su trabajo offline y esto lo tenia como un extra, pero claro le iba bastante bien, unos meses 400€, otros 650€, otros 520€ etc, así siempre, y claro y no pasó nada esos años hasta que le llegó la carta de hacienda, (y yo le había advertido algunas veces que no se fie, que el dia menos pensado lo pueden pillar, el era consciente y asumía el riesgo por el mismo tema que se habla al principio, parece que es poco dinero mensual como para pagar autónomo, gestor, impuestos porque pierdes dinero), es entonces cuando se fue a un gestor con la carta y pidió que le asesoren y le lleven el caso y documentación para presentar a hacienda, el llevó los movimientos bancarios de los últimos 5 años que le reclamaban y le hicieron todo, en esos momentos no sabía ni de cuanto sería la sanción/multa ni nada, tenía que presentar primero todo eso en hacienda, dar explicaciones de donde procedía ese dinero, del porque no lo había declarado, etc y ya en unos días le llegó la resolución, 6000 y pico euros.

Saludos
 
Última edición:
Por supuesto que no jajajaa, pero vamos que mi experiencia es básicamente para advertir que con hacienda uno nunca está seguro, y menos ahora que rebuscan hasta debajo de las piedras.

Lo mio fue un fallo de la gestora por supuesto, pues ella debería haberse curado en salud creo yo, podría haberme dicho, mira he estado mirando y creo que podemos ponerlo al 20% en lugar del 25% pero como no estoy muy segura, o no me fío de esta gente lo pondrémos al 25% y si cuando toque pagar es un 20% te devolverán la diferencia ... yo creo que hubiese sido lo más normal, si era el 25% ya estaba pagado, y si era el 20% me lo devolverían y no me meterían una multa que cuando me llegó no podía pagar pues estaba en un muy mal momento, así que me jodieron bien, pero claro, ¿que hago, le digo a la gestora que lo pague ella, la denuncio? la ley ante este caso no me dará la razón a mi, un gestor no es infalible (aunque debería serlo o al menos acercarse mucho a ello pues para eso le pagas cada mes y dejas tu negocio en sus manos), sino lo tiene claro del todo se podía acercar a hacienda con mi caso y plantearlo, allí le habrían dicho que me tienen que aplicar el 25%, y fuera problemas, así que está claro que es un error suyo, y garrafal, yo me fié pues es lo que creo que habríamos hecho todos, yo de contabilidad, impuestos y demás estoy perdido y para eso pago un gestor.

Pero el caso de mi familiar es diferente, el no tenía gestor pues no declaraba nada, el tiene su trabajo offline y esto lo tenia como un extra, pero claro le iba bastante bien, unos meses 400€, otros 650€, otros 520€ etc, así siempre, y claro y no pasó nada esos años hasta que le llegó la carta de hacienda, (y yo le había advertido algunas veces que no se fie, que el dia menos pensado lo pueden pillar, el era consciente y asumía el riesgo por el mismo tema que se habla al principio, parece que es poco dinero mensual como para pagar autónomo, gestor, impuestos porque pierdes dinero), es entonces cuando se fue a un gestor con la carta y pidió que le asesoren y le lleven el caso y documentación para presentar a hacienda, el llevó los movimientos bancarios de los últimos 5 años que le reclamaban y le hicieron todo, en esos momentos no sabía ni de cuanto sería la sanción/multa ni nada, tenía que presentar primero todo eso en hacienda, dar explicaciones de donde procedía ese dinero, del porque no lo había declarado, etc y ya en unos días le llegó la resolución, 6000 y pico euros.

Saludos

No si eso lo se imaginate que a mi me descontaban medio hijo por que no estaba casado, pero mi mujer y mi hijo vivian conmigo y dependian de mi. A proposito joc tinc una gestora bona pero bona en barna si vols!!
 
¿Entonces si ganas 50-100€ al mes que tendrías que hacer?

¿y si solo mueves el dinero en PayPal?
 
No si eso lo se imaginate que a mi me descontaban medio hijo por que no estaba casado, pero mi mujer y mi hijo vivian conmigo y dependian de mi. A proposito joc tinc una gestora bona pero bona en barna si vols!!

jajajaaj ostia barna em cau una mica lluny, jo la tinc a figueres jaajajaa

- - - Actualizado - - -

¿Entonces si ganas 50-100€ al mes que tendrías que hacer?

¿y si solo mueves el dinero en PayPal?

Paypal desde hace un tiempo ya pasa todos los datos de movimientos a hacienda ¿pues supongo que tendrás una cuenta bancaria asociada a paypal no?.

Mi familiar creo que también (no puedo poner la mano en el fuego ahora mismo pues puedo estar equivocado pero creo que no) también usaba mucho paypal, algo le entraba por banco, pero mucho por paypal y con ello compraba cosas, pagaba servidores, dominios, reseñas, compraba webs, se compraba un frigorífico, un televisor, etc etc, vamos lo que todos hacemos, etc, pensaba que como no salía de paypal no había problema, y juraría que entre los movimientos que le detectaron también figuraban los de paypal pues ahora son como un banco, pasan los movimientos, saldos, retiros, ingresos etc de todos al fisco.

Saludos
 
Por supuesto que no jajajaa, pero vamos que mi experiencia es básicamente para advertir que con hacienda uno nunca está seguro, y menos ahora que rebuscan hasta debajo de las piedras.

Lo mio fue un fallo de la gestora por supuesto, pues ella debería haberse curado en salud creo yo, podría haberme dicho, mira he estado mirando y creo que podemos ponerlo al 20% en lugar del 25% pero como no estoy muy segura, o no me fío de esta gente lo pondrémos al 25% y si cuando toque pagar es un 20% te devolverán la diferencia ... yo creo que hubiese sido lo más normal, si era el 25% ya estaba pagado, y si era el 20% me lo devolverían y no me meterían una multa que cuando me llegó no podía pagar pues estaba en un muy mal momento, así que me jodieron bien, pero claro, ¿que hago, le digo a la gestora que lo pague ella, la denuncio? la ley ante este caso no me dará la razón a mi, un gestor no es infalible (aunque debería serlo o al menos acercarse mucho a ello pues para eso le pagas cada mes y dejas tu negocio en sus manos), sino lo tiene claro del todo se podía acercar a hacienda con mi caso y plantearlo, allí le habrían dicho que me tienen que aplicar el 25%, y fuera problemas, así que está claro que es un error suyo, y garrafal, yo me fié pues es lo que creo que habríamos hecho todos, yo de contabilidad, impuestos y demás estoy perdido y para eso pago un gestor.

Pero el caso de mi familiar es diferente, el no tenía gestor pues no declaraba nada, el tiene su trabajo offline y esto lo tenia como un extra, pero claro le iba bastante bien, unos meses 400€, otros 650€, otros 520€ etc, así siempre, y claro y no pasó nada esos años hasta que le llegó la carta de hacienda, (y yo le había advertido algunas veces que no se fie, que el dia menos pensado lo pueden pillar, el era consciente y asumía el riesgo por el mismo tema que se habla al principio, parece que es poco dinero mensual como para pagar autónomo, gestor, impuestos porque pierdes dinero), es entonces cuando se fue a un gestor con la carta y pidió que le asesoren y le lleven el caso y documentación para presentar a hacienda, el llevó los movimientos bancarios de los últimos 5 años que le reclamaban y le hicieron todo, en esos momentos no sabía ni de cuanto sería la sanción/multa ni nada, tenía que presentar primero todo eso en hacienda, dar explicaciones de donde procedía ese dinero, del porque no lo había declarado, etc y ya en unos días le llegó la resolución, 6000 y pico euros.

Saludos

Entonces, desde tu punto de vista, cuál sería la solución más viable? Cobrar cada 6 meses o cada año todo lo acumulado en negocios en Internet y así pagar el autónomo una vez cada 6 meses (o una vez al año)??

Supongamos que ganas 500 euros con tus negocios online al mes, a los 6 meses tendrías 3000 euros, que ya es una pasta que le puede interesar a Montoro...si lo cobras todo junto no dolería tanto el autónomo, si lo haces una vez cada 6 meses...

No sé si eso de darse de alta una vez cada 6 meses se puede hacer...pero sería una solución.

Y lo que no entiendo es como sigue el PP gobernando en Españistán!
Pones un elefante o una vaca como candidato del PP y gana! Vaya país de chirigota que tenemos!
 
Por supuesto que no jajajaa, pero vamos que mi experiencia es básicamente para advertir que con hacienda uno nunca está seguro, y menos ahora que rebuscan hasta debajo de las piedras.

Lo mio fue un fallo de la gestora por supuesto, pues ella debería haberse curado en salud creo yo, podría haberme dicho, mira he estado mirando y creo que podemos ponerlo al 20% en lugar del 25% pero como no estoy muy segura, o no me fío de esta gente lo pondrémos al 25% y si cuando toque pagar es un 20% te devolverán la diferencia ... yo creo que hubiese sido lo más normal, si era el 25% ya estaba pagado, y si era el 20% me lo devolverían y no me meterían una multa que cuando me llegó no podía pagar pues estaba en un muy mal momento, así que me jodieron bien, pero claro, ¿que hago, le digo a la gestora que lo pague ella, la denuncio? la ley ante este caso no me dará la razón a mi, un gestor no es infalible (aunque debería serlo o al menos acercarse mucho a ello pues para eso le pagas cada mes y dejas tu negocio en sus manos), sino lo tiene claro del todo se podía acercar a hacienda con mi caso y plantearlo, allí le habrían dicho que me tienen que aplicar el 25%, y fuera problemas, así que está claro que es un error suyo, y garrafal, yo me fié pues es lo que creo que habríamos hecho todos, yo de contabilidad, impuestos y demás estoy perdido y para eso pago un gestor.

Pero el caso de mi familiar es diferente, el no tenía gestor pues no declaraba nada, el tiene su trabajo offline y esto lo tenia como un extra, pero claro le iba bastante bien, unos meses 400€, otros 650€, otros 520€ etc, así siempre, y claro y no pasó nada esos años hasta que le llegó la carta de hacienda, (y yo le había advertido algunas veces que no se fie, que el dia menos pensado lo pueden pillar, el era consciente y asumía el riesgo por el mismo tema que se habla al principio, parece que es poco dinero mensual como para pagar autónomo, gestor, impuestos porque pierdes dinero), es entonces cuando se fue a un gestor con la carta y pidió que le asesoren y le lleven el caso y documentación para presentar a hacienda, el llevó los movimientos bancarios de los últimos 5 años que le reclamaban y le hicieron todo, en esos momentos no sabía ni de cuanto sería la sanción/multa ni nada, tenía que presentar primero todo eso en hacienda, dar explicaciones de donde procedía ese dinero, del porque no lo había declarado, etc y ya en unos días le llegó la resolución, 6000 y pico euros.

Saludos

Oye, una preguntica! Yo no he declarado nada en 4 años, y hasta el momento ninguna carta de Hacienda. Tengo entendido que no hay problema si no se sobrepasa cierta cantidad al año. Por ahí leí que era como 24 mil euros o 18 mil, algo así... entonces me relajé, pues tengo en la cuenta de mi hermano otros pagos que llegan ahí, en la cuenta de mi madre igual, y de igual forma yo también, no porque quería evadir los impuestos, si no por problemitas que pasan por internet. Entonces tú crees que si no sobrepaso esa cantidad al año no pasará nada?

Lo que me preocupa ahora es que estoy recibiendo mucho dinero. Este fue el mes que más me llegó dinero, pues fueron 7300 euros en total, y a mi cuenta fueron 5000 euros divido en dos pagos. El resto a la cuenta de mi hno. Entonces me empieza a preocupar mucho porque empiezo a ganar mucho dinero. :topsy_turvy::topsy_turvy:

Leí por ahí también que con una cuenta extranjera no se declaran casi 50 mil euros, y con eso me refiero a Payoneer. Será posible tratar de evadir tales impuestos por medio de esa tarjeta que de hecho ya he retirado.
 
Última edición:
Entonces, desde tu punto de vista, cuál sería la solución más viable? Cobrar cada 6 meses o cada año todo lo acumulado en negocios en Internet y así pagar el autónomo una vez cada 6 meses (o una vez al año)??

Supongamos que ganas 500 euros con tus negocios online al mes, a los 6 meses tendrías 3000 euros, que ya es una pasta que le puede interesar a Montoro...si lo cobras todo junto no dolería tanto el autónomo, si lo haces una vez cada 6 meses...

No sé si eso de darse de alta una vez cada 6 meses se puede hacer...pero sería una solución.

Y lo que no entiendo es como sigue el PP gobernando en Españistán!
Pones un elefante o una vaca como candidato del PP y gana! Vaya país de chirigota que tenemos!

Es una de las soluciones si, esperar a tener una buena cantidad, darte de alta un mes, pagar un gestor que te cobrará unos 100 euros más o menos, declarar todo, joderte y pagar de esos 3000€ lo que te corresponda, que te queden 2000€ pero al menos duermes tranquilo, luego te das de baja y fuera, así hasta acumular otra buena cantidad, en 6, 8 12 meses te das de alta otra vez y el mismo sistema.

También podrías si tienes algún amigo o familiar de confianza hacer que lo cobre el, que lo facture el, tu le pasas la parte de impuestos pues a el se los cobrarán y listo), yo lo hice con mi hijo que trabajó una temporada y tenía ya una buena cantidad para cobrar, se lo comenté a la empresa que enviaba factura a mi nombre y me lo pagaban a mi en mi banco, luego lo saqué, le desconté los impuestos que me cargarían a mi lógicamente y le di lo suyo en mano, pero claro es mi hijo, no lo haría con cualquiera a menos que fuese familiar o tuviese mucha confianza con el, pero quizás tu conoces a alguien que te puede ayudar en este tema.

Hombre yo la verdad es que si son 50 o 100€ al mes como dices no los declaraba, eso está claro, es muy poco dinero, ya si son 300, 400, 600 si me preocuparía, pero por 50€ al mes no creo que se metan contigo, aunque como dije lo pueden hacer, hasta un euro se tiene que declarar, todo debe cuadrar en una declaración, si hay un euro de más no declarado te pueden tocar los huevos, pero no suele ser normal por esas cantidades, quien sabe si acabarán tan rebajados, de este país no me extraña nada, pero por ahora por 50 o 100 euros al mes a la cárcel tampoco te van a llevar creo yo.

Saludos

- - - Actualizado - - -

Oye, una preguntica! Yo no he declarado nada en 4 años, y hasta el momento ninguna carta de Hacienda. Tengo entendido que no hay problema si no se sobrepasa cierta cantidad al año. Por ahí leí que era como 24 mil euros o 18 mil, algo así... entonces me relajé, pues tengo en la cuenta de mi hermano otros pagos que llegan ahí, en la cuenta de mi madre igual, y de igual forma yo también, no porque quería evadir los impuestos, si no por problemitas que pasan por internet. Entonces tú crees que si no sobrepaso esa cantidad al año no pasará nada?

Lo que me preocupa ahora es que estoy recibiendo mucho dinero. Este fue el mes que más me llegó dinero, pues fueron 7300 euros en total, y a mi cuenta fueron 5000 euros divido en dos pagos. El resto a la cuenta de mi hno. Entonces me empieza a preocupar mucho porque empiezo a ganar mucho dinero. :topsy_turvy::topsy_turvy:

Leí por ahí también que con una cuenta extranjera no se declaran casi 50 mil euros, y con eso me refiero a Payoneer. Será posible tratar de evadir tales impuestos por medio de esa tarjeta que de hecho ya he retirado.

jajajajja que va que va, estas son las cosas que hacen que la gente esté tranquila y piense "joder 24000 euros al año, eso no lo gano yo, no tengo que declarar" , nada más lejos de la realidad.

Esa es la cifra por la que un trabajador "asegurado" o sea que trabaja por cuenta ajena, con seguridad social está exento de declarar "si quiere" pues no pasa del mínimo exigido, aunque si declara le saldrá a devolver así que lo mejor es hacerla pues te devolverán dinero

Otra cosa muy diferente es que a ti te entre por el banco 18000 euros en un años por ejemplo de adsense y no lo declares, no tiene nada que ver, es un ingreso no justificado en ningún sitio, no es que tu trabajes legalmente y como ganas poco no tengas obligación de declarar, hacienda lo sabe pues estás dado de alta y tu empresa (la que te paga) le pasa a hacienda todos los datos de lo que te paga, pero lo que estás diciendo es "negro", no tiene justificacion, si te trincan, zasssss, multazo que te crió, y gordo.
 
Paypal desde hace un tiempo ya pasa todos los datos de movimientos a hacienda ¿pues supongo que tendrás una cuenta bancaria asociada a paypal no?.

Mi familiar creo que también (no puedo poner la mano en el fuego ahora mismo pues puedo estar equivocado pero creo que no) también usaba mucho paypal, algo le entraba por banco, pero mucho por paypal y con ello compraba cosas, pagaba servidores, dominios, reseñas, compraba webs, se compraba un frigorífico, un televisor, etc etc, vamos lo que todos hacemos, etc, pensaba que como no salía de paypal no había problema, y juraría que entre los movimientos que le detectaron también figuraban los de paypal pues ahora son como un banco, pasan los movimientos, saldos, retiros, ingresos etc de todos al fisco.

Saludos

¿Cómo sabes esto? PayPal es una entidad independiente registrada en Luxemburgo que no tiene que dar explicaciones a Hacienda. No está bajo la misma regulación que los Bancos. Dudo mucho que PayPal comparta información con Hacienda, como igual que todas las carteras electrónicas (Skrill, Neteller, Payza etc.).
 
¿Cómo sabes esto? PayPal es una entidad independiente registrada en Luxemburgo que no tiene que dar explicaciones a Hacienda. No está bajo la misma regulación que los Bancos. Dudo mucho que PayPal comparta información con Hacienda, como igual que todas las carteras electrónicas (Skrill, Neteller, Payza etc.).

Me interesa saber esto, esperando a que conteste alguien que sepa
 
Por supuesto que no jajajaa, pero vamos que mi experiencia es básicamente para advertir que con hacienda uno nunca está seguro, y menos ahora que rebuscan hasta debajo de las piedras.

Lo mio fue un fallo de la gestora por supuesto, pues ella debería haberse curado en salud creo yo, podría haberme dicho, mira he estado mirando y creo que podemos ponerlo al 20% en lugar del 25% pero como no estoy muy segura, o no me fío de esta gente lo pondrémos al 25% y si cuando toque pagar es un 20% te devolverán la diferencia ... yo creo que hubiese sido lo más normal, si era el 25% ya estaba pagado, y si era el 20% me lo devolverían y no me meterían una multa que cuando me llegó no podía pagar pues estaba en un muy mal momento, así que me jodieron bien, pero claro, ¿que hago, le digo a la gestora que lo pague ella, la denuncio? la ley ante este caso no me dará la razón a mi, un gestor no es infalible (aunque debería serlo o al menos acercarse mucho a ello pues para eso le pagas cada mes y dejas tu negocio en sus manos), sino lo tiene claro del todo se podía acercar a hacienda con mi caso y plantearlo, allí le habrían dicho que me tienen que aplicar el 25%, y fuera problemas, así que está claro que es un error suyo, y garrafal, yo me fié pues es lo que creo que habríamos hecho todos, yo de contabilidad, impuestos y demás estoy perdido y para eso pago un gestor.

Pero el caso de mi familiar es diferente, el no tenía gestor pues no declaraba nada, el tiene su trabajo offline y esto lo tenia como un extra, pero claro le iba bastante bien, unos meses 400€, otros 650€, otros 520€ etc, así siempre, y claro y no pasó nada esos años hasta que le llegó la carta de hacienda, (y yo le había advertido algunas veces que no se fie, que el dia menos pensado lo pueden pillar, el era consciente y asumía el riesgo por el mismo tema que se habla al principio, parece que es poco dinero mensual como para pagar autónomo, gestor, impuestos porque pierdes dinero), es entonces cuando se fue a un gestor con la carta y pidió que le asesoren y le lleven el caso y documentación para presentar a hacienda, el llevó los movimientos bancarios de los últimos 5 años que le reclamaban y le hicieron todo, en esos momentos no sabía ni de cuanto sería la sanción/multa ni nada, tenía que presentar primero todo eso en hacienda, dar explicaciones de donde procedía ese dinero, del porque no lo había declarado, etc y ya en unos días le llegó la resolución, 6000 y pico euros.

Saludos
Vaya, me has metido miedo en el cuerpo a mí también jaja La semana que viene en teoría recibiré mi primer pago de adsense y en teoría son 520€, exactamente el mismo dinero de unas de las cantidades que has nombrado antes que ganaba tu cuñado.

¿Se puede declarar el dinero sin necesidad de darse de alta como autónomo?
 
¿Cómo sabes esto? PayPal es una entidad independiente registrada en Luxemburgo que no tiene que dar explicaciones a Hacienda. No está bajo la misma regulación que los Bancos. Dudo mucho que PayPal comparta información con Hacienda, como igual que todas las carteras electrónicas (Skrill, Neteller, Payza etc.).

Como dije en esta parte de mi respuesta "no puedo poner la mano en el fuego, pero creo que si), yo creo y casi me jugaría algo (se lo preguntaré cuando lo vea) que a el en la información que hacienda le envió de movimientos de dinero no declarado aparecía paypal, además desde la aparición de la ley SEPA creo que si pasa información de los movimientos españoles a la hacienda española, no sé si a partir de una cierta cantidad de dinero anual o por cualquier cifra y movimiento sea grande o pequeño, no lo sé y como no lo sé no lo puedo afirmar.

Como ya comenté lo mejor para cada caso es preguntar, para el caso de paypal quizás hasta se podría preguntar en el propio paypal sobre que tipo de información fiscal pasan a la agencia tributaria, si nos dicen "ninguna" estamos salvados, pero si nos dicen "desde hace unos años estamos obligados a pasar toda la información y movimientos que se generan a través de paypal" , pues estamos jodidos, yo creo que sería una solución segura y fiable para salir de dudas, nadie mejor que ellos para confirmar o desmentir esto.

Saludos

- - - Actualizado - - -

Vaya, me has metido miedo en el cuerpo a mí también jaja La semana que viene en teoría recibiré mi primer pago de adsense y en teoría son 520€, exactamente el mismo dinero de unas de las cantidades que has nombrado antes que ganaba tu cuñado.

¿Se puede declarar el dinero sin necesidad de darse de alta como autónomo?

Lo de 520 lo dije por decir, puse cifras así aleatorias para reflejar que no siempre ganaba lo mismo, pero tampoco eran 50 euros a mes, uno podían ser 520, otro 618, otro 946, otro 397, etc etc..

En cuando a lo de declarar el dinero sin ser autónomo tengo entendido que si se puede, cuando haces la declaración de la renta debes poner ese dinero y especificar el concepto (que no recuerdo cual es) y se puede hacer, seguro pero no me digas hasta que cantidad pues no será lo mismo declarar 2600 euros en ese concepto que 30500 euros.

Para todas estas cosas lo mejor es ir directamente a un buen gestor, a la propia delegación de hacienda o entrar a la web de la agencia tributaria y buscar allí información, allí está todo absolutamente todo, y más fiable y seguro que su propia web no hay nada, yo simplemente puedo asesorar un poco por lo que se, mi experiencia personal, la de mi cuñado y poco más, no soy técnico especialista en estos temas fiscales ni mucho menos con lo que solo pretendo ayudar, (que no afirmar nada pues podría estar equivocado), así que ante la duda lo mejor es ir directamente a preguntar a hacienda o verlo en su página web Inicio - Agencia Tributaria

Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba