Pago de Adsense Venezuela

  • Autor Autor jecavi20
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jecavi20

jecavi20

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Saludos amigos del foro como dice el titulo este mes cobre mi primer pago de Adsense por transferencia al banco Mercantil aquí en Venezuela, pero hasta la fecha de hoy no se me ha hecho efectivo en la cuenta del banco, He visto a mucha gente cobrando de esta manera así que por eso lo intente a pesar de que todos recomiendan usar una cuenta de USA y Payoneer.

Adsense me envió el correo de que el 22 fue procesado el pago y puedo ver el recibo. Me asegure de colocar todos los datos del banco y demás correctos.

Alguien de Venezuela sabrá si será normal que el pago dure varios días en hacerse efectivo o no es normal y tengo que hacer algún reclamo al banco o algo ??? o tal vez nunca llegue porque es en Venezuela 😱 ?
 
¿Cómo haces para que tu esposa cobre?, quiero hacer lo mismo, pero que cobre mi hermana, tengo una cuenta, AdSense en Venezuela, quiero que ella cobre, lo otro, yo estoy en Perú, si gestiono todo eso desde aquí, ¿tendré problemas?, es decir, que la cuenta sea de Venezuela, pero yo entre desde Perú, ¿debo decirle que abra una cuenta mercantil?🤔
Saludos, las adsense de Venezuela te dan la opción de que puedes recibir pagos en cuentas bancarias que no estén a tu nombre, en el caso de Venezuela la mejor y prácticamente única opción es el Banco Mercantil, esta cuenta debe de ser en Bolívares y tener mínimo 6 meses de antigüedad, tambien es recomendable ir al banco y notificar que recibirá transferencias internacionales de parte de Google ya que el banco siempre en algún punto siempre requiere que se justifiquen estas transferencias internacionales por lo que si o si tendrá que ir al banco en algún momento, es mejor anticiparse y asi asegurar que la cuenta Bancaria este al día con todos sus datos actualizados para recibir dichas transferencia, tambien es recomendable que la cuenta adsense y la mercantil este al nombre de la misma persona ya que para pagos mayores a 1k el banco algunas veces pide el recibo de pago y este adsense lo da a nombre del dueño de la cuenta. En el caso de la gestión de la cuenta desde Perú no creo que llegues a tener ningún problema pero si te sientes mas seguro y por mera seguridad podrías usar un VPN al momento de abrir la cuenta.
 
@adolfohnz @JPolo54 perdón que me meta en su conversación, pero con 1000$, y yo diría que hasta con 500, sale mejor cobrar por cheque, depositar el cheque en una cuenta en USD en el extranjero que en la mayoría se puede hacer de forma digital y tener tu dinero en USD directamente.
 
@adolfohnz @JPolo54 perdón que me meta en su conversación, pero con 1000$, y yo diría que hasta con 500, sale mejor cobrar por cheque, depositar el cheque en una cuenta en USD en el extranjero que en la mayoría se puede hacer de forma digital y tener tu dinero en USD directamente.
Toda idea es bienvenida mi bro, ¿Cómo se abre una cuenta en el extranjero una persona que está en la Venezuela?
 
En tu caso, creo que no es necesario, podrían endosarte el cheque y depositarlo en Perú, aunque hay que ver las comisiones, también creo que a ti se te haría más fácil abrir una cuenta en cualquier banco de US o Puerto Rico.

Desde Venezuela, Facebank, Banesco USA, Amerabank, Italbank, BNCI, etc y sé que hay otros de Puerto Rico que no recuerdo en este momento.

Italbank no estuvo recibiendo cheques por un tiempo, así que quizás este no sea buena opción en este momento.

Los bancos de PR no suelen tener Zelle, así que es conveniente abrir una cuenta en Panamá porque allá es más fácil mover el dinero ya que las transferencias interbancarias caen el mismo día o de la tarde a la mañana y sin comisiones.

Los bancos de Panamá también aceptan cheques de US, pero las comisiones son muy altas, una transferencia internacional cuesta unos 45 para enviar y recibir de PR a PA, pero en PA por depositar los choques de US suelen cobrar $250, en PR y US por el mismo motivo suele ser 5$, en algunos de territorio continental es gratis.

Si te pones a ver, por un cheque de 1000$ recibido a BCV, por cada punto porcentual de diferencia entre el paralelo y BCV pierdes 10$ por cada 1000.

39.21 está hoy el paralelo y 36.51 el oficial, eso es una diferencia, redondeando, de 7%, si te envía Google una transferencia de $ 1000, sólo recibirías en Bs el equivalente de $ 930, sin contar la comisión que cobra el banco por recibir la transferencia la cual desconozco.

Enviar desde PR a PA te costaría, 5$ de depositar el cheque y 45 de la transf, pero es un monto fijo, si transfieres cada 1000 pierdes 4.5% pero si transfieres cada 2000 pierdes 2.25% y así sucesivamente, mientras mayor el monto más se diluye el costo de las comisiones.

Las comisiones varían de un banco a otro, pero siempre son fijas.

Entonces, para montos grandes es mejor el cheque, para montos pequeños es mejor la transferencia recibida en Bs.
 
@adolfohnz @JPolo54 perdón que me meta en su conversación, pero con 1000$, y yo diría que hasta con 500, sale mejor cobrar por cheque, depositar el cheque en una cuenta en USD en el extranjero que en la mayoría se puede hacer de forma digital y tener tu dinero en USD directamente.
Pues no es más fácil, en este caso cobrar con mercantil en más sencillo solo yendo al banco a actualizar los datos y listo podrá recibir pagos sin novedad y lo digo con base ya que tengo mas de 4 años haciéndolo y si leen los mensajes en este tema podrá confirmar todo lo que le digo con otros usuarios. Referente a los cheques no es nada fácil ya que los cheques aquí en Venezuela tardan hasta más de un mes en llegar en algunos casos y ni hablar de abrir una cuenta en USD en el extranjero, ese es otro tema y procedo más tedioso y costoso.
 
Pues no es más fácil, en este caso cobrar con mercantil en más sencillo solo yendo al banco a actualizar los datos y listo podrá recibir pagos sin novedad y lo digo con base ya que tengo mas de 4 años haciéndolo y si leen los mensajes en este tema podrá confirmar todo lo que le digo con otros usuarios. Referente a los cheques no es nada fácil ya que los cheques aquí en Venezuela tardan hasta más de un mes en llegar en algunos casos y ni hablar de abrir una cuenta en USD en el extranjero, ese es otro tema y procedo más tedioso y costoso.
No estoy desconfirmando lo que has dicho, no lo tome personal, digo que a partir de cierto monto no es rentable.

Abrir la cuenta afuera, en cuanto a requisitos es similar a abrirla en Venezuela, lo que si es que es más lento.

En promedio los cheques tardan una a dos semanas más que la transferencia, generalmente entre el 04 y el 08 de cada mes llegan, aunque en las condiciones dice que puede tardar hasta 60 días, lo cierto es que llegan bastante rápido.

Si en la primera línea de la dirección de envío se coloca de primero el nro de teléfono llegan sin inconvenientes.

Cobrar en USD tiene muchas más ventajas que cobrar en Bs, recibes más USD, ahorras en USD, tienes acceso al sistema financiero internacional, entre otros.

A menos que se cobre muy poco, es siempre mejor el cheque, financieramente hablando.
 
No estoy desconfirmando lo que has dicho, no lo tome personal, digo que a partir de cierto monto no es rentable.

Abrir la cuenta afuera, en cuanto a requisitos es similar a abrirla en Venezuela, lo que si es que es más lento.

En promedio los cheques tardan una a dos semanas más que la transferencia, generalmente entre el 04 y el 08 de cada mes llegan, aunque en las condiciones dice que puede tardar hasta 60 días, lo cierto es que llegan bastante rápido.

Si en la primera línea de la dirección de envío se coloca de primero el nro de teléfono llegan sin inconvenientes.

Cobrar en USD tiene muchas más ventajas que cobrar en Bs, recibes más USD, ahorras en USD, tienes acceso al sistema financiero internacional, entre otros.

A menos que se cobre muy poco, es siempre mejor el cheque, financieramente hablando.
De acuerdo.

En mi experiencia siempre he cobrado en Bs y en realidad se pierde algo considerable entre la tasa de cambio del dólar paralelo y el oficial.

Mi solución temporal es solo comprar en establecimientos oficiales dónde acepten el bcv. Y comprar $ al banco cuando hay disponibles
 
De acuerdo.

En mi experiencia siempre he cobrado en Bs y en realidad se pierde algo considerable entre la tasa de cambio del dólar paralelo y el oficial.

Mi solución temporal es solo comprar en establecimientos oficiales dónde acepten el bcv. Y comprar $ al banco cuando hay disponibles
Desde que banco? Y has recibido pagos de 4 cifras o más? Tengo una cuenta en mercantil pero me da miedito que llegue a recibir pagos de montos altos y se pongan cómicos.
 
Desde que banco? Y has recibido pagos de 4 cifras o más? Tengo una cuenta en mercantil pero me da miedito que llegue a recibir pagos de montos altos y se pongan cómicos.
Si, desde mercantil he recibido desde $100 hasta $8000 y normal, solamente que te llega convertido al bs oficial, trata de hacer tus compras en negocios formales para que no pierdas ese % entre el paralelo y el oficial.

En bancamiga lo iba a intentar un día, pero nunca me arriesgue.

En cualquier caso ve al banco primero y comenta que vas a recibir pagos de Google
 
En tu caso, creo que no es necesario, podrían endosarte el cheque y depositarlo en Perú, aunque hay que ver las comisiones, también creo que a ti se te haría más fácil abrir una cuenta en cualquier banco de US o Puerto Rico.

Desde Venezuela, Facebank, Banesco USA, Amerabank, Italbank, BNCI, etc y sé que hay otros de Puerto Rico que no recuerdo en este momento.

Italbank no estuvo recibiendo cheques por un tiempo, así que quizás este no sea buena opción en este momento.

Los bancos de PR no suelen tener Zelle, así que es conveniente abrir una cuenta en Panamá porque allá es más fácil mover el dinero ya que las transferencias interbancarias caen el mismo día o de la tarde a la mañana y sin comisiones.

Los bancos de Panamá también aceptan cheques de US, pero las comisiones son muy altas, una transferencia internacional cuesta unos 45 para enviar y recibir de PR a PA, pero en PA por depositar los choques de US suelen cobrar $250, en PR y US por el mismo motivo suele ser 5$, en algunos de territorio continental es gratis.

Si te pones a ver, por un cheque de 1000$ recibido a BCV, por cada punto porcentual de diferencia entre el paralelo y BCV pierdes 10$ por cada 1000.

39.21 está hoy el paralelo y 36.51 el oficial, eso es una diferencia, redondeando, de 7%, si te envía Google una transferencia de $ 1000, sólo recibirías en Bs el equivalente de $ 930, sin contar la comisión que cobra el banco por recibir la transferencia la cual desconozco.

Enviar desde PR a PA te costaría, 5$ de depositar el cheque y 45 de la transf, pero es un monto fijo, si transfieres cada 1000 pierdes 4.5% pero si transfieres cada 2000 pierdes 2.25% y así sucesivamente, mientras mayor el monto más se diluye el costo de las comisiones.

Las comisiones varían de un banco a otro, pero siempre son fijas.

Entonces, para montos grandes es mejor el cheque, para montos pequeños es mejor la transferencia recibida en Bs.
¿Como es el endosar el cheque? ¿Como se hace para que llegue a Venezuela?
 
¿Como es el endosar el cheque? ¿Como se hace para que llegue a Venezuela?
Hola para que lleguen a Venezuela sólo debes registrar tu cuenta con datos de Venezuela, en el formulario de pagos eliges Cheque y agregas tus datos y tu dirección, acá el punto clave es agregar en la primera parte del formulario de la dirección tu nro telefónico para que sea fácil que te ubiquen, sino es casi imposible debido a las diferencias entre la forma en que escriben las direcciones en USA y en Venezuela.

Entonces:

1) Abrir la cuenta AdSense: Usa tus datos reales de Venezuela.
2) Verificar tu dirección de Venezuela: Creo que esto lo hacemos todos indistintamente del método de pago. Usualmente esto tarda porque Google envía un sobre por Ipostel y rara vez llega, lo que se hace es que al tercer envío ya te permiten enviar otros documentos, por ejemplo un recibo de servicio o en la prefectura pides una constancia de residencia.
3) Elegir el método de pago por cheque: en el formulario de pago eliges cobrar por cheque y agregas los datos de tu dirección de envío, que si mal no recuerdo puede ser diferente a la dirección que indicaste en la cuenta pero que sea en Venezuela, acá lo verdaderamente importante es que coloques al principio tu nro de teléfono. Ejemplo:
  • Dirección: 04xx-1234567 Casa 24, Calle Ribas, Sector El Araguaney.
  • Ciudad: XXXXX
  • Estado XXXX.
4) Recepción del cheque: Te envían el cheque por una empresa llamada Ocasa que a su vez lo entrega a otra empresa en Venezuela, estos últimos te llaman para confirmar la dirección, si como muchos venezolanos vives en una zona en la que no hay entregas puerta puerta, puedes pedir que te lo entreguen en una agencia, sugiero que sea Zoom y que no sea una sede con venta de dólares para que no hagas cola.
5) Tiempo de entrega: Según AdSense puede ser de hasta 60 días, pero en realidad llega en una par de semanas luego de emitido, casi siempre entre el 6 y el 10 del mes.
6) Cobrar el cheque: Lo puedes depositar en cualquier banco de USA, en cuenta propia preferiblemente pero también lo puedes endosar a un tercero. Si tienes cuenta de USA, en la parte trasera del cheque hay una sección para firma, allí colocas "Nro. de cuenta, en otra línea tu nombre y en otra línea tu firma" Algunos bancos requieren que agregues algo así como "para depositar en Banco XXX", por ejemplo en Facebank se requiere. La mayoría de bancos permiten depositar el cheque escaneandolo con la app del banco.
7) Si no tienes cuenta en USA: Los siguientes abren cuentas a Venezolanos a su discreción, por ejemplo si tienes un cargo en el gobierno ya sabes que probablemente no te la abran: Banesco US y Amerabank en territorio continental, requieres tener una cuenta en Banesco o Mercantil respectivamente, Facebank en Puerto Rico. En Puerto Rico hay otros, Italbank es complicado de usar así que no lo recomiendo. Los otros bancos de USA también abren cuentas a venezolanos pero debes entrar físicamente a una agencia en USA.
8) Endosar el cheque a terceros: No sé cómo se hace pero en Internet hay instrucciones, se que si se puede hacer, ahora bien, si te van a cobrar por ello probablemente te resulte mejor recibir una transferencia en Bs y luego comprar tus $$$, la gracia es tener la cuenta de afuera y no perder dinero con la tasa de conversión, si igual lo vas a perder pagando a otros, no lo veo.

Saludos
 
Hola para que lleguen a Venezuela sólo debes registrar tu cuenta con datos de Venezuela, en el formulario de pagos eliges Cheque y agregas tus datos y tu dirección, acá el punto clave es agregar en la primera parte del formulario de la dirección tu nro telefónico para que sea fácil que te ubiquen, sino es casi imposible debido a las diferencias entre la forma en que escriben las direcciones en USA y en Venezuela.

Entonces:

1) Abrir la cuenta AdSense: Usa tus datos reales de Venezuela.
2) Verificar tu dirección de Venezuela: Creo que esto lo hacemos todos indistintamente del método de pago. Usualmente esto tarda porque Google envía un sobre por Ipostel y rara vez llega, lo que se hace es que al tercer envío ya te permiten enviar otros documentos, por ejemplo un recibo de servicio o en la prefectura pides una constancia de residencia.
3) Elegir el método de pago por cheque: en el formulario de pago eliges cobrar por cheque y agregas los datos de tu dirección de envío, que si mal no recuerdo puede ser diferente a la dirección que indicaste en la cuenta pero que sea en Venezuela, acá lo verdaderamente importante es que coloques al principio tu nro de teléfono. Ejemplo:
  • Dirección: 04xx-1234567 Casa 24, Calle Ribas, Sector El Araguaney.
  • Ciudad: XXXXX
  • Estado XXXX.
4) Recepción del cheque: Te envían el cheque por una empresa llamada Ocasa que a su vez lo entrega a otra empresa en Venezuela, estos últimos te llaman para confirmar la dirección, si como muchos venezolanos vives en una zona en la que no hay entregas puerta puerta, puedes pedir que te lo entreguen en una agencia, sugiero que sea Zoom y que no sea una sede con venta de dólares para que no hagas cola.
5) Tiempo de entrega: Según AdSense puede ser de hasta 60 días, pero en realidad llega en una par de semanas luego de emitido, casi siempre entre el 6 y el 10 del mes.
6) Cobrar el cheque: Lo puedes depositar en cualquier banco de USA, en cuenta propia preferiblemente pero también lo puedes endosar a un tercero. Si tienes cuenta de USA, en la parte trasera del cheque hay una sección para firma, allí colocas "Nro. de cuenta, en otra línea tu nombre y en otra línea tu firma" Algunos bancos requieren que agregues algo así como "para depositar en Banco XXX", por ejemplo en Facebank se requiere. La mayoría de bancos permiten depositar el cheque escaneandolo con la app del banco.
7) Si no tienes cuenta en USA: Los siguientes abren cuentas a Venezolanos a su discreción, por ejemplo si tienes un cargo en el gobierno ya sabes que probablemente no te la abran: Banesco US y Amerabank en territorio continental, requieres tener una cuenta en Banesco o Mercantil respectivamente, Facebank en Puerto Rico. En Puerto Rico hay otros, Italbank es complicado de usar así que no lo recomiendo. Los otros bancos de USA también abren cuentas a venezolanos pero debes entrar físicamente a una agencia en USA.
8) Endosar el cheque a terceros: No sé cómo se hace pero en Internet hay instrucciones, se que si se puede hacer, ahora bien, si te van a cobrar por ello probablemente te resulte mejor recibir una transferencia en Bs y luego comprar tus $$$, la gracia es tener la cuenta de afuera y no perder dinero con la tasa de conversión, si igual lo vas a perder pagando a otros, no lo veo.

Saludos
Muchas gracias por la información, quedó todo bastante claro.
 
Muchas gracias por la información, quedó todo bastante claro.
Más fácil recibes los pagos con mercantil, abrir la cuenta es super fácil, yo fui a las 11 con los requisitos y me atendieron de una y e dieron la tarjeta.
 
Más fácil recibes los pagos con mercantil, abrir la cuenta es super fácil, yo fui a las 11 con los requisitos y me atendieron de una y e dieron la tarjeta.
Si es más fácil pero a partir de cierto monto no es rentable, acá más arriba en este mismo hilo explico cuando no es conveniente y por qué.


En este momento, por cada 1000 se pierde el equivalente a 88 dólares.
 
Alguien le ha caido al mercantil hoy?
 
Hola, ya llegaron los cheques a los que cobran de esa forma? Es primera vez que pedí el pago mediante cheque y aún no me han llamado.
 
Entre el 5 y el 10 suelen llegar, lo más común es hacia el 8 del mes. ¿Ya te llegó?
Si llegó, se tardó dos semanas. Para los que no sepan, el cheque es entregado por Ocasa a una empresa de envíos venezolana llamada Asesoría Postal, está es la web: https://asesoriapostal.com/. Lo menciono porque me costó mucho encontrar el contacto de quienes reciben los cheques.
 
Si llegó, se tardó dos semanas. Para los que no sepan, el cheque es entregado por Ocasa a una empresa de envíos venezolana llamada Asesoría Postal, está es la web: https://asesoriapostal.com/. Lo menciono porque me costó mucho encontrar el contacto de quienes reciben los cheques.
Para cambiarlo como haces ahora?
 
Atrás
Arriba