Hola para que lleguen a Venezuela sólo debes registrar tu cuenta con datos de Venezuela, en el formulario de pagos eliges Cheque y agregas tus datos y tu dirección, acá el punto clave es agregar en la primera parte del formulario de la dirección tu nro telefónico para que sea fácil que te ubiquen, sino es casi imposible debido a las diferencias entre la forma en que escriben las direcciones en USA y en Venezuela.
Entonces:
1)
Abrir la cuenta AdSense: Usa tus datos reales de Venezuela.
2)
Verificar tu dirección de Venezuela: Creo que esto lo hacemos todos indistintamente del método de pago. Usualmente esto tarda porque Google envía un sobre por Ipostel y rara vez llega, lo que se hace es que al tercer envío ya te permiten enviar otros documentos, por ejemplo un recibo de servicio o en la prefectura pides una constancia de residencia.
3)
Elegir el método de pago por cheque: en el formulario de pago eliges cobrar por cheque y agregas los datos de tu dirección de envío, que si mal no recuerdo puede ser diferente a la dirección que indicaste en la cuenta pero que sea en Venezuela, acá
lo verdaderamente importante es que coloques al principio tu nro de teléfono. Ejemplo:
- Dirección: 04xx-1234567 Casa 24, Calle Ribas, Sector El Araguaney.
- Ciudad: XXXXX
- Estado XXXX.
4)
Recepción del cheque: Te envían el cheque por una empresa llamada Ocasa que a su vez lo entrega a otra empresa en Venezuela, estos últimos te llaman para confirmar la dirección, si como muchos venezolanos vives en una zona en la que no hay entregas puerta puerta, puedes pedir que te lo entreguen en una agencia, sugiero que sea Zoom y que no sea una sede con venta de dólares para que no hagas cola.
5)
Tiempo de entrega: Según AdSense puede ser de hasta 60 días, pero en realidad llega en una par de semanas luego de emitido, casi siempre entre el 6 y el 10 del mes.
6)
Cobrar el cheque: Lo puedes depositar en cualquier banco de USA, en cuenta propia preferiblemente pero también lo puedes endosar a un tercero. Si tienes cuenta de USA, en la parte trasera del cheque hay una sección para firma, allí colocas "Nro. de cuenta, en otra línea tu nombre y en otra línea tu firma" Algunos bancos requieren que agregues algo así como "para depositar en Banco XXX", por ejemplo en Facebank se requiere. La mayoría de bancos permiten depositar el cheque escaneandolo con la app del banco.
7)
Si no tienes cuenta en USA: Los siguientes abren cuentas a Venezolanos a su discreción, por ejemplo si tienes un cargo en el gobierno ya sabes que probablemente no te la abran: Banesco US y Amerabank en territorio continental, requieres tener una cuenta en Banesco o Mercantil respectivamente, Facebank en Puerto Rico. En Puerto Rico hay otros, Italbank es complicado de usar así que no lo recomiendo. Los otros bancos de USA también abren cuentas a venezolanos pero debes entrar físicamente a una agencia en USA.
8)
Endosar el cheque a terceros: No sé cómo se hace pero en Internet hay instrucciones, se que si se puede hacer, ahora bien, si te van a cobrar por ello probablemente te resulte mejor recibir una transferencia en Bs y luego comprar tus $$$, la gracia es tener la cuenta de afuera y no perder dinero con la tasa de conversión, si igual lo vas a perder pagando a otros, no lo veo.
Saludos