Pagos en criptos vs. Paypal: ¿Cuál es la mejor opción?

  • Autor Autor John Roronoa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
John Roronoa

John Roronoa

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola amigos.
Ya es sabido que uno de los metodos del pago del foro es por criptos.
Y se dejo de usar paypal, debido a que el mismo admin expuso que hay gente que le mete disputa para recuperar su dinero (como quien dice adquieren su membresia vip y estafan al admin)

DUDA 1:
Si pagan por criptos no pueden reclamar?

Esta duda me surge debido a un proyecto que quiero hacer y me gustaria meter tambien la forma de pago con criptos.

DUDA 2:
Cualquier persona puede usar esa pasarela de pago o tienes que ser empresa?

Saludos, espero sus aportes hacia mis dudas.
 
Por criptos no se puede "reclamar" un pago realizado, cada persona es responsable de su dinero.

Y sí, cualquier persona puede usar criptos.
 
Si pagas por cripto, no puedes abrir reclamo como Paypal. Si envías dinero en paypal, tienes hasta 6 meses de recuperar tu dinero si colocaste dirección de envío y compras una membresía, por así decirlo. Paypal busca es que el vendedor mandé el producto a tu dirección de envío escrita y como es "Digital". El comprador gana el caso.
 
Por criptos no se puede "reclamar" un pago realizado, cada persona es responsable de su dinero.

Y sí, cualquier persona puede usar criptos.
Gracias, pero no me refiero a cualquier persona puede usar criptos.
me refiero a que si cualquier persona puede usar "esa pasarela de pago" como la que usa forobeta o debo ser persona moral (empresa)?
 
Si pagas por cripto, no puedes abrir reclamo como Paypal. Si envías dinero en paypal, tienes hasta 6 meses de recuperar tu dinero si colocaste dirección de envío y compras una membresía, por así decirlo. Paypal busca es que el vendedor mandé el producto a tu dirección de envío escrita y como es "Digital". El comprador gana el caso.
Mi proyecto tambien es de membresias y productos digitales como saldo y "funciones".
Es por eso que puse como ejemplo forobeta
Gracias
 
Gracias, pero no me refiero a cualquier persona puede usar criptos.
me refiero a que si cualquier persona puede usar "esa pasarela de pago" como la que usa forobeta o debo ser persona moral (empresa)?
Bueno en temas legales no puedo ayudarte.
 
Ahí está tu respuesta en caso de este foro para suscripciones: 👇👇
No se puede hacer disputa por criptos
Cualquier persona puede usar criptos excepto que en algunos países que no permiten
 
Si se pudiesen hacer disputas por cryptos no veríamos los fraudes que luego ocurren, No, por cryptos no se puede deshacer la operación
 
Si se pudiesen hacer disputas por cryptos no veríamos los fraudes que luego ocurren, No, por cryptos no se puede deshacer la operación
O sea que tu respuesta me dice que los pagos por criptos se usan para fraudes?
Yo no hare fraude, entonces no deberia usar criptos o si?
 
Ahí está tu respuesta en caso de este foro para suscripciones: 👇👇
No se puede hacer disputa por criptos
Cualquier persona puede usar criptos excepto que en algunos países que no permiten
Interesante este punto
que han resultado ser más prácticos como Airtm, Uphold, Skrill o Cripto
Mi duda ahora se maximiza y mi pregunta es:
En los otros medios como Airtm uphold o skrill tampoco se puede meter disputas?

Mi proyecto consiste es "cosas digitales y ficticias" y mi temor es que la gente "pierda ese saldo o ese item digital o simplemente por vago y me meta disputa" y yo pierda ese dinero.
 
Interesante este punto

Mi duda ahora se maximiza y mi pregunta es:
En los otros medios como Airtm uphold o skrill tampoco se puede meter disputas?

Mi proyecto consiste es "cosas digitales y ficticias" y mi temor es que la gente "pierda ese saldo o ese item digital o simplemente por vago y me meta disputa" y yo pierda ese dinero.
No, también puedes consultar a los exchanger que usan esas carteras
No creo
 
O sea que tu respuesta me dice que los pagos por criptos se usan para fraudes?
Yo no hare fraude, entonces no deberia usar criptos o si?
Jamás dije, insinúe o sugerí en ese sentido. Es obvio que por su naturaleza se utilizan para actividades no lícitas (igual que la moneda fiat), pero no va en ese sentido mi observación.

Lo que digo es que no hay autoridad a la cual acudir para el reclamo, a menos que en tu país exista ya un ente regulador para realizar operaciones con cryptomonedas, lo que no ocurre hasta hoy en ninguna parte del mundo.
 
No, también puedes consultar a los exchanger que usan esas carteras
No creo
Ok entonces son 4 alternativas en las que ningun vago va a meter disputa o reclamo "porque si"
Interesante dato, gracias

Jamás dije, insinúe o sugerí en ese sentido. Es obvio que por su naturaleza se utilizan para actividades no lícitas (igual que la moneda fiat), pero no va en ese sentido mi observación.

Lo que digo es que no hay autoridad a la cual acudir para el reclamo, a menos que en tu país exista ya un ente regulador para realizar operaciones con cryptomonedas, lo que no ocurre hasta hoy en ninguna parte del mundo.
Entiendo, muchas gracias por tus aclaraciones
 
Ok entonces son 4 alternativas en las que ningun vago va a meter disputa o reclamo "porque si"
Interesante dato, gracias


Entiendo, muchas gracias por tus aclaraciones
Éxitos 😉
 
El problema que tienes (usando cryptos) es la baja tasa de utilización de eso por parte de los clientes, entonces perderás muchas ventas porque hay gente que no sabrá como pagarte.

En mi opinión, lo mejor es usar tarjeta de crédito, pero en paises como méxico los usuarios saben/acostumbran y les es facil reclamarle al emisor de la tarjeta que devuelve el cargo. Y con eso te cancelan la cuenta.

Debes buscar "High Risk Merchant Account" para encontrar un procesador de pagos que te sirva.
 
Si pago el PayPal verificado es para siempre? no tengo que renovarlo después?
 
@Leo Roronoa por lo visto ya te respondieron ambas dudas, a lo que agrego como recomendación de pasarela: BTCPay Server.
 
Interesante este punto

Mi duda ahora se maximiza y mi pregunta es:
En los otros medios como Airtm uphold o skrill tampoco se puede meter disputas?

Mi proyecto consiste es "cosas digitales y ficticias" y mi temor es que la gente "pierda ese saldo o ese item digital o simplemente por vago y me meta disputa" y yo pierda ese dinero.

Compañero, explícate bien, no se pueden vender "cosas ficticias" creo que te equivocaste de termino.
 
Compañero, explícate bien, no se pueden vender "cosas ficticias" creo que te equivocaste de termino.
"Cosas digitales" punto.

Me deje llevar por el "ficticio". Aunque si eran ficticias, pero después pasaron de mi imaginación a ser un "producto digital" que no se puede tocar.
 
Atrás
Arriba