Para imágenes: ¿Hosting propio o servicio externo?

  • Autor Autor kozmica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Otra cosa, para los que tienen miles y miles de visitas y alojan sus imágenes en un servidor externo ¿creen que si tuvieran las imágenes en su propio host subiría muchísimo el consumo, tanto como para comprar otro paquete de host más grande?

En mi caso, que con mis blogs no supero las 2000 visitas únicas aún, veo que no es tanto el sufrimiento de carga de ram y esas cosas por alojar imágenes en mi host, lo malo vendría a la hora de la mudanza bajar y subir todo, que sería algo más bien tardado, pero nada más ¿no?

Sufres primero por el ancho de banda, una sola imagen no optimizada puede disparar el consumo del mismo, respecto a la carga de Ram, no, no es tanto ese el problema, en todo caso sería : ancho de banda>cpu>ram.

Respecto a si decides mudarte, y llevar el proceso del download y upload de todas tus imágenes, lo único que consume es tiempo, ahi solo tienes que organizar bien tu proceso de mudanza... y nada más.

Sería mucho mas trabajo subir todo en otro lado y que de pronto el servicio se caiga, den de baja tu cuenta, te cancelen algunas fotos, etc.

PD: Hay muchos que tienen dos servidores, uno para el load de su CMS en sí, y el otro (el barato) para alojar todas sus imágenes, downloads y otros procesos. Funciona bien para algunos.:dontknow:
 
Totalmente partidario de hosting propio, no puedes arriesgarte a depender de un sitio externo si tu blog es de calidad. Eso sí, es necesario aprender a comprimir las imágenes adecuadamente.
 
yo uso flickr hace 2 años pero tengo cueta pro y puse que nadie pueda ver mis imagenes obviamente no me han borrado ni una sola foto
 
Yo usaba Photobucket pero vi que en muchos lugares donde iba, incluyendo mi trabajo, las filtraban por ser considerados álbumes de fotos y se pensaba que hacía un linking como a Facebook, Hi5 o similar, de modo que luego ya lo alojé en el hosting.

Además, como dije, si haces hosting de tus imágenes en Photobucket, no hay manera de proteger tus imágenes de un robot indiscriminado de ancho de banda. Por ejemplo: si tu cargas 10 imágenes, pero una de ellas te las enlaza (directamente) un blog que recibe unas 10 mil visitas a un post determinado (es un ejemplo) donde se referencia a esa imagen, es obvio que consumirá más rápido tus recursos, aún así estés pagando el PRO en Photobucket.

Saludos.
 
Totalmente partidario de hosting propio, no puedes arriesgarte a depender de un sitio externo si tu blog es de calidad. Eso sí, es necesario aprender a comprimir las imágenes adecuadamente.

Eso sí, siempre me ha parecido más "pro" cuando un sitio guarfa las imágenes en su propio host, por la url de la imagen.

Yo usaba Photobucket pero vi que en muchos lugares donde iba, incluyendo mi trabajo, las filtraban por ser considerados álbumes de fotos y se pensaba que hacía un linking como a Facebook, Hi5 o similar, de modo que luego ya lo alojé en el hosting.

Además, como dije, si haces hosting de tus imágenes en Photobucket, no hay manera de proteger tus imágenes de un robot indiscriminado de ancho de banda. Por ejemplo: si tu cargas 10 imágenes, pero una de ellas te las enlaza (directamente) un blog que recibe unas 10 mil visitas a un post determinado (es un ejemplo) donde se referencia a esa imagen, es obvio que consumirá más rápido tus recursos, aún así estés pagando el PRO en Photobucket.

Saludos.

Entonces es mucho mejor guardarlas en el hosting propio, sobre todo por eso del filtro de trabajo...

Por cierto, para que lo sepan, hace poco implementé el antihotlinking (creo que si lo había mencionado) con una imagen con la dirección del blog al que le hacen hotlinking y las visitas en ohgrafico.com subieron bastante. Creo que eso de poder controlar el robo de imágenes es una razón muy buena para usar el hosting propio.

Creo que eso haré, guardaré todas en mi host, igual si un día tengo 20,000 visitas supongo que podré pagar un hosting más robusto que me las aguante.
 
Por mucho tiempo aloje mis imagenes en Photobucket. Es muy bueno (siempre use cuentas gratis, no se como sera el Pro) pero mi problema comenzó con algunos robos de contenido y algunos sitios que tomaban todas mis imagenes y las posteaban en sus blogs.

Si bien no vendria a ser "hotlinking", si consume el ancho de banda que te da Photobucket. Por lo cual me canse, y volvi a alojar en mi propio sitio... y ahora, estoy teniendo dramas por eso tambien y el consumo de recursos.

Es para llorar!! :cray:
 
Atrás
Arriba