Tutorial: Pasos previos a la compra de un sitio web

  • Autor Autor hernanmdq
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Al comprador deberías entregarle un fullbackup de los archivos (incluye archvos y base de datos) si es lo que estas vendiendo
y para el dominio, el comprador tiene que hacer una petición de transferencia en cualquier registrante donde te pedirán el codigo de aut.

cualquier cosa sigue preguntando 😀

Una vez la venta está echa como se desvincula de mi cuenta de analytics?
 
Solo se cambia el código de analytics en la plantilla, eso ya no es problema 😀
 
Hola a todos,

Me resultó super interesante este tema ya que estoy en esas lides ahora.

Un saludo
 
Excelente para novatos. Se agradece el aporte.
 
Muy buen aporte, mil gracias.
 
Excelente información para los que somos nuevos, se agradece 🙂
 
graciasssssssssssssssssss
 
liiindo aporte :greedy_dollars:
 
Gracias, muy buena info.
 
gracias por el aporte 🙂
 
Muy buen aporte, varios de estos consejos ni me los imaginaba.

saludos
 
Enlace eliminado

Sabes donde esta registrado el dominio, cuando expira, quien es el dueño, antiguedad del dominio...
Si no conozco al dueño de antes, suelo enviar un mail al contacto administrativo.

Ese sitio esta de pelos te dice todo sobre el dominio y la web
 
Usar sedo.com como intermediario será una gran opción para evitar estafas
 
No veo muy claro eso de comprar una web. Si el sitio funciona y da beneficios... ¿por qué lo van a querer vender?
 
El hilo no trata sobre eso, pero hay motivos personales o directamente especulativos que pueden llevar a las personas a vender sitios que andan bien, por ejemplo que ande bien hoy no significa que se mantenga asi durante 10 o 12 meses, que es como el precio base que se fija en este foro al menos para valorar un sitio.

Saludos.

No veo muy claro eso de comprar una web. Si el sitio funciona y da beneficios... ¿por qué lo van a querer vender?
 
ME parese muy bien sus observaciones los felisito!
 

Temas similares

Atrás
Arriba