
Miguel2162
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
De seguro muchos se preguntan, si usar un VPN con Paypal es un riesgo para la cuenta o un motivo para recibir una limitación.
La verdad un VPN siempre ha sido una medida de seguridad extra a la hora de proteger cualquier cuenta en internet, por lo que en mi modesta opinión , usar un VPN no es motivo grave, claro hablo de un VPN premium , hoy en día la red está llena de servicios VPN free usados por ciberdelincuentes para acceder a cuentas Paypal robadas. Esto hace que los IP sean marcados en lista negra , y por ende si accedes desde ellos , es conducta sospechosa. Llevo varios años usando NordVPN premium y has he tenido problemas , por supuesto trabajando de manera inteligente , usando el mismo servidor siempre para la conexión , de manera que la ubicación geográfica siempre sea lo más cercana posible. Hay dos cosas que marcan conducta sospechosa en Paypal y al seguro te mandarán a verificar si eres tú :
- cookies y User agent(pequeños archivos guardados en el navegador) esto indica a Paypal que ya tú cuenta se abrió desde ese navegador en otras ocasiones y por tanto es fiable
- dirección IP ( si accedes desde una IP de EEUU ahora y a los 10 minutos desde una IP de Perú , está muy claro que te mandarán a verificar que eres tú , porque es difícil que puedas recorrer esa distancia en 10 minutos (moraleja más que clara )
- abrir una cuenta y enviar pequeña cantidad el mismo día (hasta un dólar ) y luego tratar de enviar más en el momento) la clásica conducta del fraude , es el algoritmo del ladrón ,una carga pequeña para ver si funciona y luego la carga grande , de seguro si haces eso el primer día boom , limitada , no podrás enviar dinero hasta que no verifiques la cuenta
Sin contar que la antigüedad de la cuenta y la cantidad de transacciones diarias le darán una reputación a tu Paypal , hay que tener mucho cuidado porque ellos han ido aprendiendo con el tiempo a detectar los supuestos fraudes o violación de sus políticas , por lo que si usas una cuenta y sabes que por x motivo estás violando algunos de sus términos , pues solo queda ser meticuloso y tomar medidas para evitar malos momentos
Ejemplo:
Gastar un poco en un socket 5 o 4 que esté limpio ( hay varias páginas para verificar si está limpio ) y gratis no lo vas a encontrar.
Usar el mismo dispositivo y el mismo navegador siempre de ser posible.
Evitar tantas transacciones diarias(pagos y cobros ) sabiendo que tú cuenta no es de empresas , o que no tienes suficiente historia para engañar a Paypal .
No soy un experto en seguridad pero esto es lo que he podido descubrir en mis años de usar Paypal sin cumplir con sus directivas , pero como única alternativa para poder recibir pagos y emprender .
La verdad un VPN siempre ha sido una medida de seguridad extra a la hora de proteger cualquier cuenta en internet, por lo que en mi modesta opinión , usar un VPN no es motivo grave, claro hablo de un VPN premium , hoy en día la red está llena de servicios VPN free usados por ciberdelincuentes para acceder a cuentas Paypal robadas. Esto hace que los IP sean marcados en lista negra , y por ende si accedes desde ellos , es conducta sospechosa. Llevo varios años usando NordVPN premium y has he tenido problemas , por supuesto trabajando de manera inteligente , usando el mismo servidor siempre para la conexión , de manera que la ubicación geográfica siempre sea lo más cercana posible. Hay dos cosas que marcan conducta sospechosa en Paypal y al seguro te mandarán a verificar si eres tú :
- cookies y User agent(pequeños archivos guardados en el navegador) esto indica a Paypal que ya tú cuenta se abrió desde ese navegador en otras ocasiones y por tanto es fiable
- dirección IP ( si accedes desde una IP de EEUU ahora y a los 10 minutos desde una IP de Perú , está muy claro que te mandarán a verificar que eres tú , porque es difícil que puedas recorrer esa distancia en 10 minutos (moraleja más que clara )
- abrir una cuenta y enviar pequeña cantidad el mismo día (hasta un dólar ) y luego tratar de enviar más en el momento) la clásica conducta del fraude , es el algoritmo del ladrón ,una carga pequeña para ver si funciona y luego la carga grande , de seguro si haces eso el primer día boom , limitada , no podrás enviar dinero hasta que no verifiques la cuenta
Sin contar que la antigüedad de la cuenta y la cantidad de transacciones diarias le darán una reputación a tu Paypal , hay que tener mucho cuidado porque ellos han ido aprendiendo con el tiempo a detectar los supuestos fraudes o violación de sus políticas , por lo que si usas una cuenta y sabes que por x motivo estás violando algunos de sus términos , pues solo queda ser meticuloso y tomar medidas para evitar malos momentos
Ejemplo:
Gastar un poco en un socket 5 o 4 que esté limpio ( hay varias páginas para verificar si está limpio ) y gratis no lo vas a encontrar.
Usar el mismo dispositivo y el mismo navegador siempre de ser posible.
Evitar tantas transacciones diarias(pagos y cobros ) sabiendo que tú cuenta no es de empresas , o que no tienes suficiente historia para engañar a Paypal .
No soy un experto en seguridad pero esto es lo que he podido descubrir en mis años de usar Paypal sin cumplir con sus directivas , pero como única alternativa para poder recibir pagos y emprender .