¿Penalización de Google o falta de backlinks en SEO?

  • Autor Autor Nangins
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Nangins

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos tardes desde Menorca!

Es la primera vez que escribo en este foro y el motivo es porque hace unos 10 dias que estoy notando progresivamente un decrecimiento de visitas en la web (ej:midominio.com) . Soy novato en el SEO y me gustaría saber si es debido a que he tenido alguna penalizacion de Google o no.

La cuestion es que estuve creando backlinks (1 o 2 cada dia y limpios) cada dia hasta el 30 de noviembre pero luego me fui 10 dias de vacaciones y no hice ningun backlink durante este tiempo y justo el 1 de diciembre ya empezaba a decrecer las visitas en la web debido a que las posiicones serp de mis keywords iban bajando drasticamente.

Captura de pantalla 2017-12-19 a les 14.31.03.webp
Captura de pantalla 2017-12-19 a les 14.30.44.webp

Aquí se ve el proyecto completo que sube y luego baja progresivamente pero sin bajar de golpe. El primero es el proyecto desde el primer día en google analytics y el otro lo muestro mas especificamente los últimos días..

Lo que me hace pensar que no es una penalizacion es que el trafico baje lentamente y no drasticamente, que aun tenga todas las paginas indexadas y que en un subdominio por ejemplo mx.midominio.com tenga los clicks que vayan creciendo y no les pase lo que le pasa al dominio principal. (vease grafica de debajo)

Captura de pantalla 2017-12-19 a les 14.40.14.webp

Mi pregunta es, tengo que volver a crear backlins? la disminucion de trafico es debido a que deje de crear backlinks en el dominio principal las subpaginas bajaran en las serp y no en el subdominio que va dirigido a otro pais? O es una penalizacion por parte de google?

PD:La web esta creada desde septiembre.

Gracias y agrredecería una respuesta 🙂
 
Yo no veo nada preocupante. Al tratarse de una web nueva es común que tenga una entrada en las SERPs mejor de lo que debería y luego se estabilice en otra posición, normalmente por detrás de webs con mayor antigüedad y autoridad.

Yo seguiría trabajándola como hasta ahora, monitorizando su evolución y sin ningún problema. Tiene buena pinta.
 
Coincido con el Sr Miralles
 
Yo no veo nada preocupante. Al tratarse de una web nueva es común que tenga una entrada en las SERPs mejor de lo que debería y luego se estabilice en otra posición, normalmente por detrás de webs con mayor antigüedad y autoridad.

Yo seguiría trabajándola como hasta ahora, monitorizando su evolución y sin ningún problema. Tiene buena pinta.

Coincido con el Sr Miralles

Gracias por la rápida respuesta Sr.Miralles y Roig82. Se agradece muchísimo que podáis "ayudarme" con vuestros comentarios gracias a vuestra experiencia.

Lo único que ha pasado es que las posiciones SERP han pasado de estar en 5,6,11,12,13,14...(estuvo así sobre 3 semanas) a 150 o incluso fuera de 300 y por eso se ha visto afectado las visitas. (Mi web tiene casi 70.000 paginas) es como un paginas amarillas.

Os paso un "graph" de Serplab que utilizo para guiarme de la evolución del ranking de mis kewords. Esto es un conjunto de keywords principales que se ve que esto es lo único que caen drásticamente o desaparecen del top 300.

Captura de pantalla 2017-12-19 a les 16.07.23.webp

Captura de pantalla 2017-12-19 a les 16.19.45.webp

Gracias y un saludo.
 
Última edición:
En el gráfico de analytics veo que tuviste unas 500 visitas diarias durante 3 semanas más o menos y ahora andarán sobre unas 250 ó 300 visitas diarias. Entre todas esas páginas que tienes, revisa cuáles son las que te estaban enviando tráfico y ahora ya no lo hacen, porque si tienes 70.000 páginas en la gran mayoría no recibes ninguna visita.

Y ya sabiendo cuáles son las que han perdido posiciones, revisa que todo esté correcto en tu sitio, mejora su contenido, evalúa a la competencia, etc.
 
Recibo trafico de las que tienen contenido basicamente... que son las que me han bajado de posiciones. Las otros miles hay poco o 0 contenido siendo sincero. Poco a poco se creará automaticamente a medida que las empresas se anuncien.
 
No soy un experto en el tema pero en diciembre suelen bajar las visitas por vacas en muchos nichos y crear backlinks diarios es totalmente antinatural a ojos de Google esta bien los backlinks pero deja pasar varios días 3 o 5 y que se indexen naturalmente..
 
Has valorado la posibilidad de estar en diciembre y puedes verte afectado por la temporalidad? Revisa tu GSC a ver si te han disminuido las impresiones manteniendo la posición media.

No te precipites, espera a mediados de enero a ver que pasa.
 
Gracias chicos por responder pero no..en mi caso no es debido a la estacionalidad.

No es que me quiera precipitar pero he hecho un analisis profundo de mi web que creo que se tenía que hacer. Y veo que hay varios "errores" pero no se si son tan graves que google me haya penalizado por ellos.

A dia de hoy aún estoy bajando y estoy a 165 visitas al día como lo comprueba la grafica de analytics...

Captura de pantalla 2017-12-27 a les 10.41.26.webp

Al analizar mi web veo 4 problemas.

1r problema --> La velocidad de la web.

Dominio (puntuación de este en PageSpeed Insights de Google)
Captura de pantalla 2017-12-27 a les 10.40.28.webp
Captura de pantalla 2017-12-27 a les 10.40.51.webp

Url interna que se tiene que posicionar por unas palabras clave(puntuación de esta en PageSpeed Insights de Google)
Captura de pantalla 2017-12-27 a les 10.47.43.webp
Captura de pantalla 2017-12-27 a les 10.47.35.webp

2ndo problema --> Todas las canonicals están erróneas -> En cada pagina se escribe la canonical de cada pagaina. Osea si es ...../page-2/ esta puesta la canonical de esa pagina y no la de la pagina 1 que es la que se posiciona.

Es una web tipo "milanuncios" y las paginas 2 (dominio.com/coches-segunda-mano/page-2/), 3, 4, 5, 6.... están indexadas ademas de follow, los títulos y metadescripciones de ellas son las mismas que la primera (dominio.com/coches-segunda-mano/). Se entiende si?


3r problema --> Las etiquetas prev y next están erróneas.
No tengo la web en otros idiomas pero en esa tag me sale todo en “en”: Ejemplo en la pagina: dominio.com/coches-segunda-mano/ me sale <link rel="next" href="https://www.dominio.com/en/coches-segunda-mano/page-2/"> sin yo tener el idioma en ingles y ademas de que esa pagina no existe (existiria sin el "en") y no concuerda con la estructura del sitemap de la web.

4rto problema --> (creo que es el problema gordo)
Todas las urls las cuales me quiero posicionar, tienen un "canonical" que va dirigido a una pagina que no existe. Todos,todos,....

Seguramente el que me hizo la web no sabía de todo esto pero yo le pagué para que hiciera una web nueva y en condiciones. Puede ser que me haya disminuido las visitas de mi web debido a uno de esos factores suponiendo que la web es nueva desde septiembre? Las url estan indexadas pero la mayoria han ido saliendo de las 300 primeras posiciones y estaban TOP 20. (estoy en un nicho bastante competitivo pero estoy haciendo una estrategia de linkbuilding muy buena)


Gracias por todas vuestras aportaciones y comentarios. 🙂
 
Última edición:
Eso no es ninguna penalización. Eso es un indicativo de que los cambios en el algoritmo de google exigen que corrigas los errores de tu web con total seguridad.
 
Cave aclarar que page speed insight no mide la velocidad de tu sitio, sino que tan optimizada esta para mejorar la velocidad de la carga, ya que una página con un puntaje de 100/100 puede tardar más en cargar que una página con puntaje de 80/100. Mi concejo con respecto a eso es que tengas el tiempo de carga por debajo de 3 segundo sin importar el puntaje que tengas en pagespeed.
 
Atrás
Arriba