Bueno, después de 2 días desde esta última actualización creo que puedo decir que no he sido afectado en ninguno de los más de 12 blogs con los cuales estoy relacionado, pero principalmente del más fuerte y creo que es por que siempre he tratado de posicionar en base a contenido y nunca me he preocupado por los enlaces, nunca he comprado ni vendido enlaces.
Sin embargo no me alegro por ver caer a otros compañeros, sino por el contrario me preocupa ya que claramente no puede ser posible que todos tengan sitios de mala calidad, sin duda debe de haber algunos pero por el contrario supongo que muchos afectados si tienen contenido de calidad.
Pero también creo que aunque tengas contenido de calidad y buscas posicionar rápidamente en base a enlaces allí tienes un riesgo potencial de verte afectado por cualquier actualización.
Algunos preguntan cómo determinar si un contenido o un sitio es de calidad o no, pues yo creo que es fácil, y es que el posicionamiento o SEO está cambiando y muchos seguimos estancados en enlaces y nada más.
El posicionamiento ahora es más social; depende de cuántos hagan +1, me gusta o retweets de tu sitio o de tu contenido. Depende también del tiempo de permanencia, del porcentaje de rebote, de la recurrencia de visitantes. Google está ahora más enfocado en los usuarios, ¿o no les ha pasado que cuando hacen una búsqueda en google y entran a un sitio de poca calidad por lo casi inmediatamente hacen click en "regresar" y les sale una opción para notificar que el sitio es de mala calidad?
El posicionamiento también ahora depende de lo que decía abadon (lamentablemente baneado, pero recomiendo leer sus posts porque él adelanto todo esto que hoy estamos viendo), como por ejemplo que si estás en posición 10, aún sin enlaces, y un usuario entra a tu sitio y le gusta y parece útil, pues en su siguiente búsqueda o de un tema relacionado te buscará a pesar de tu posición, eso hará que pases delante del que tiene la posición 9, o más, aunque el mismo tenga muchos enlaces pero su sitio no es útil ni le gusta al visitante, creo que ahora funcionan así las cosas.
Claro que no todos los internautas usan los servicios de google como para poder dar +1 cuando lo deseen, pero calculo que por ejempo esos cuantos millones que sí usan gmail u otros y que están logueados al hacer sus búsquedas son una muy buena muestra representativa de toda la comunidad de internet cuyos datos de navegación fácilmente se pueden usar para determinar el nuevo posicionamiento de un sitio.
Resumiendo, aunque ya tengas miles de enlaces (mi mejor sitio tiene sólo 30 entrantes según google y no ha sido afectado) pero tu sitio no es considerado de calidad por los usuarios y según los parametros que estoy indicando en este post entonces es posible que tu posicionamiento pueda variar mucho.
Finalmente si queremos mejorar y salir de esto recomiendo primero un poco de paciencia, creo que esto aún no termina y si mi teoría es válida los buenos sitios regresarán a donde les corresponde bajo los parámetros que indico, luego recomiendo también ser un poco más específico en cada caso, o crear un nuevo post pero con datos reales para que TODOS podamos retroalimentarnos de nuestra propia experiencia.
Datos como por ejemplo, antigüedad del sitio, enlaces entrantes según google (indicar si fueron naturales o creados artificialmente), cantidad de artículos escritos si son blogs o URLs indexadas de ser sitios web.
De este largo thread creo que no estamos aprendiendo mucho sino solamente entramos a ver un muro de lamentos pero no ponemos soluciones que nos permitan estar más tranquilos a futuro, pero como comunidad es bueno que nos ayudemos unos a otros.
Lamentablemente en un proceso tan brusco como el de estos días caerán también justos por pecadores, esta vez no me tocó a mí, pero quizás mañana sí, es por eso que debemos ayudarnos, pero la mejor manera es analizar nuestros propios errores y plantear posibles soluciones a los mismos.
Saludos y ánimos que esto recién empieza..