¿Podría programar para Desktop?

  • Autor Autor xcodex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
X

xcodex

Hola a todos!
Hace unos años que estoy enfocado al desarrollo web. Estoy pensando en ampliar horizontes y aprender a desarrollar software para desktop.

Mi pregunta es si me conviene mas desarrollar para Windows o Linux. ¿Y que lenguaje me recomiendan en cada caso?.

Gracias por su tiempo!!.
 
windows pienso que es mejor
 
Windows es por ahora es rey de los sistemas operativos y linux de los servidores, la gente común y corriente no sabe que es linux.... hay más de 800 millones de usuarios que usan windows 10 y te recomiendo programar en c# o visual basic net, baja el visual studio ultimate 2013 o si tienes un pc con buenos recursos puedes optar por el visual studio 2017 comunnity que es gratis o busca el serial en internet.
 
Depende que vas a hacer.

Yo por ejemplo en este momento tengo una aplicación que funciona para Windows, Linux y Mac OS, por lo que las 3 me sirven (ya está en producción y la usan bastantes usuarios).

Lo mejor para llegar a la mayor cantidad posible es hacerlo multiplataforma, pero realmente aunque Linux y Mac OS no te den problemas o te den muy pocos, puede no ser rentable darle soporte por cosas como que sencillamente ya estás acostumbrado a programar bajo un sistema que se cierra a solo Windows (acostumbrado a programar en C# con visual studio, por ejemplo) y no quieres aprender a hacerlo fuera de eso. Esto no parece ser tu caso, ya que dices que vas a recién comenzar, pero con que intentes probar programar alguna cosa pequeña ya sabrás si te vale o no la pena hacerlo multiplataforma.

Por otro lado, también se pueden hacer aplicaciones bajo un enfoque de nichos pequeños: Por ej. encontrar una aplicación para Linux que tiene ninguna o muy pocas/pobres alternativas y hacerla, de modo que aunque no vayas a tener clientes por cantidad como en Windows, al ser la competencia muy poca, te puede ser fácil venderla y al ser pocos clientes y ser Linux mas estandarizado y/o tener ciertas herramientas como appimage, flatpak o snap, te dará menos problemas en lo que a funcionamiento se refiere. Esto es similar a los micro-nichos en las webs que suelen aplicar muchos por acá.

Motivos al final hay a hartar, a mi me gusta por ejemplo la idea de multiplataforma, pero luego es un coñazo algunas cosas para Windows, porque algo que en Linux/Mac solo requiere un editor de texto plano y compilarlo por la terminal, en Windows luego me requiere descargar Visual Studio + el compilador (6GB-12GB en disco) y rogar porque no te toque que usas alguna librería que funciona perfecto en Linux y Mac, pero que en Windows va regular/no va y aunque tengas suerte de que todo vaya bien (o con arreglos mínimos), luego vienen problemas del estilo: El programa corre en W7 y W10, falla en W8 o que los que tienen hasta la april update de W10 le va bien, pero los que tienen la October update les no les arranca, o que algunos usuarios usan una de esas versiones de Windows modificadas (no son oficiales, son de particulares que modifican la ISO, normalmente para sacar basura o ponerle cierto estilo visual) y les falta alguna dll y tienes que decirle al cliente que descargue X de la web de Microsoft.

Por cierto, si bien venden muchas cosas como soluciones sencillas para trabajar en aplicaciones de escritorio multiplataforma (véase java, python, electron, etc.), al final solo facilitan levemente/nada las cosas comparados con la mayoría de herramientas/lenguajes de toda la vida. Solo en el caso de los videojuegos he visto que realmente logran hacer sencillo el multiplataforma (al ser algo tan específico, no hay mucho lugar a errores).

Todo esto lo digo desde la experiencia, nada de cositas leídas de internet o publicidad de cursos online que solo se preocupan por venderte el curso y no porque lo que te dicen sea verdad.

kj
 
Última edición:
puedes programar para los 3 os populares usando Electron, dale un vistazo
 
Puedes programar java en Windows , te lo recomiendo mucho ya que es muy fácil de aprender y hay mucho documentación para no perderse, lo bueno es que no necesitas programas tan pesados como Visual Studio que es para el lenguaje de C# y visual basic.
 
[MENTION=203219]xcodex[/MENTION], un saludo.

Bueno, mi corazón linuxero te quiere decir que te conviene mas Gnu/linux...

Pero no. Al menos si te enfocas en usuarios de hogar, lo mejor es Windows... SImplemente porque es el mas utilizado.

Si te enfocas en soluciones para servers, o cuestiones similares, podrías irte por Gnu/Linux.

Sobre lenguajes... Siempre hay que saber C++ que es como lo mas universal.

Saludos.
 
Según con qué programes puedes hacer ambas cosas a la vez, tanto linux como windows, pero si te tienes que centrar en uno... Ahora mismo windows es mucho más utilizado
 
Hola [MENTION=203219]xcodex[/MENTION],

Si estas enfocado en desarrollo web, desde hace años...
Lo mejor que puedes hacer, es buscar que eso, te genere mucho dinero...
Porque a largo plazo, por más que sepas crear aplicaciones desktop...
Continuarás en la misma rueda, pero ahora con más exigencias...

Saludos,
Hugo
 
Te recomiendo windows, y en lo personal odio Java, supongo por una maestra que enseñaba tan pero taaaan mal en la universidad que me desmotivó.

Ahora hago proyectos en C# y lo amo, tanto para web como para escritorio, considero que es bastante robusto.
 
windows pienso que es mejor



puedes programar para los 3 os populares usando Electron, dale un vistazo



Según con qué programes puedes hacer ambas cosas a la vez, tanto linux como windows, pero si te tienes que centrar en uno... Ahora mismo windows es mucho más utilizado




Muchas gracias a todos por responder.
Voy a comenzar probando Electron a ver que tal resulta y luego intentaré con JAVA.
 

Bro tienes bandeja llena