¿Por qué el ancho de banda cuesta dinero?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Siempre he tenido esta duda_:

¿por qué el ancho de banda cuesta dinero?

Algunas empresas de hosting dicen que puedes usar todo el ancho de banda que quieras, otras dicen que puedes usarlo de forma ilimitada pero razonable... pero la gran mayoría te cobran un extra y te limitan la cantidad de ancho de banda a consumir.

Mi pregunta es ¿por qué lo cobran?

¿El traspaso de información entre servidores tiene algún costo implícito? (aparte de la generación de CO2 y los gastos eléctricos de consumo).

A ver si alguien es capaz de sacarme de la duda.

Gracias.
 
Gastos del cableado... pero creo que con el adicional te forzan a pasarte a un plan mas amplio...

Si te das cuenta, te ponen el adicional super costoso, y cuando lo comparas con el plan que le sigue resulta a que te dan el doble por menos dinero jeje... Es mas pura estrategia de ventas.
 
Gastos del cableado...

O sea... ¿que para más ancho de banda se necesita más cableado físico?

Pues nunca lo había pensado de esa forma... es un concepto interesante...

¿La fibra óptica también tiene un ancho de banda limitado?
 
O sea... ¿que para más ancho de banda se necesita más cableado físico?

Pues nunca lo había pensado de esa forma... es un concepto interesante...

¿La fibra óptica también tiene un ancho de banda limitado?

No, es el uso que se le da. Como todo producto o cosa, tiene su vida util dependiendo de la calidad de uso en X tiempo... Mientras mas datos pasas, mas utilizas la via, y mas se deteriora...

Te pondré este ejemplo:

Imagina que el ancho de banda es un vehículo... Para ir a otro país tienes que pagar un peaje o renta, por el uso de la via o carretera...
Pero si pasas mas vehículos, tienes que pagar mas, porque al ser mas deteriora la vía mucho mas rápido... Por eso cuesta mas...

Pero ese coste adicional tan grande es mas para obligarte a pasarte a un plan mas costoso, es mas por eso que lo ponen tan caro...
 
Es q siempre tienen un plan ejemplo premiun, el cual cobre todo el ancho designado x el server.
Y en cambio las ofertas q comunmente usan para atraer clientes, siempre esta basado en economia. Entonces si desea economizar optan por bajar algo, en sus prestaciones.
 
En infraestructura si.
Cada cable, cada placa, cada router y cada switch tiene una capacidad limitada. Hasta las antenas tienen una capacidad limitada.
 
Si te refieres a ancho de banda (en general del host) de archivos como html, php o cosas asi no es adicional algunas empresas lo añaden para forzar a subir a un nuevo plan / o servicio

el ancho de banda (conexión) vale porque el internet en promedio es de 1Gbp/s ( en los centros de datos ) aumentarlo a 10 Gbp/s suele aumentar el costo del datacenter y ademas requiere de partners específicos y conexiones reforzadas
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Se requiere infraestructura para tener ancho de banda, si yo instalo un datacenter con X capacidad y tengo X cantidad de clientes, al que menos consume le cobro menos, al que más consume le cobro más. Esa capacidad puede ser prestaciones del servidor como RAM, almacenamiento, CPU y por supuesto ancho de banda, por nombrar algunas, en esta última interviene la interfaz de red del servidor, los equipos de red del data center y las conexiones con los proveedores de acceso a Internet. Por supuesto también hay cabida para estrategias de ventas.
 
Si una PC se conecta a tu internet, tu internet va bien. Si 200 PC's se conectan a tu PC al mismo tiempo, posiblemente sea deficiente.

Te lo cobran por tres motivos:

1. Mas uso de internet, requiere mejores conexiones, de nivel empresarial y eso tiene un costo.

2. Al fin de cuentas, cuando haces numeros ves que el plan mas avanzado (y costoso) es mas rentable que un "extra".

3. Todo tiene un costo, y vida útil. Por ende el cableado "se usa mas" cuando mas ancho usas, por así decirlo.

Por cierto, que ofrezcan ancho de banda "infinito", es un muy mal signo. Nada es gratis. NADA. Hasta las bases de datos mysql te venden, todo.
 
En infraestructura si.
Cada cable, cada placa, cada router y cada switch tiene una capacidad limitada. Hasta las antenas tienen una capacidad limitada.

MMM creo que es todo un negocio, para venderte lo ilimitado, "raro" que en 2 años ya duplican velocidades y tienen planes nuevos y mas velocidad no me cierra, es un negocio monopolico de jugar con los consumidores para tenerlos como esclavos de sus productos.

Lo que nos venden, esta años luz de lo que ya se puede y ellos ya lo saben, pero nosotros, no!!!!

Resumiendo.... Somos carne de cañon, negocio.....
 
Los costos de crear redes, mantenerlas, actualizarlas, requiere muchos equipos que se deterioran, alto consumo de energía a muchos niveles, el personal profesional que mantiene esas redes, los comerciales de la empresa, administrativos, impuestos... Es una red muy compleja y para mí es comprensible por qué tiene el precio que tiene. Es mucho trabajo involucrado.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] es un asunto de pagar por el deterioro de los equipos que generan la conexión, así como también para el crecimiento de la empresa que la provee con el fin de darte un servicio estable, garantizado, con personal siempre disponible para resolver tus necesidades como también mejorar de vez en cuando sus tecnologías. Lástima que muchas empresas no aprovechan eso y solo lo ven como un beneficio vago de dinero, pero ya hoy día muchas empresas están tratando de mejorar el costo del ancho de banda, poco a poco van costando menos y la velocidad de internet es mayor.
 
Gracias por la explicación [MENTION=171631]Carlos Frias[/MENTION]

Ya varios compañeros/as han comentado sobre el tema de la infraesctructura física.
 
Atrás
Arriba