voltaje
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
la alta volatibilidad que podria asustar a la mayoria de los inversores, en las criptos por diferentes razones se convirtio en su principal atractivo... dificilmente comprando oro puedas generar una ganancia muy alta en un corto periodo o en un periodo medio....Hace pocos días descubrí que se puede invertir dinero en varias formas para aumentar los ingresos, sin embargo me llama la atención que la mayoría de las personas prefiere comprar criptomonedas que invertir en acciones americanas o en minerales como el oro o la plata. ¿Por qué sucede eso? ¿A caso el crecimiento financiero de las acciones americanas o los minerales es más lento que las Criptomonedas o es menos confiable?
Más bien diría, que las cryptos pueden dar más ganancias a más corto plazo, pero no podemos decir que sea "fácilmente". Si fuera tal, nadie estaría haciendo otra cosa.amigo es claro que las criptomonedas dan mas ganancias y a mas corto plazo , son gustos algunos prefieren inversiones lentas pero mas seguras , las criptomonedas si mantienes bien enterado multiplicas facilmente ganancias cono conocimiento claro
Lo mismo que al compañero. No podemos hacer creer que el bitcoin tendrá un retorno interanual del 254%. Eso significaría que de aquí a un año, el precio del bitcoin estará a 175$ y que de aquí a dos años el precio del bitcoin será de 615$.
Que dices? Que bajará?Lo mismo que al compañero. No podemos hacer creer que el bitcoin tendrá un retorno interanual del 254%. Eso significaría que de aquí a un año, el precio del bitcoin estará a 175$ y que de aquí a dos años el precio del bitcoin será de 615$.
Ojalá eso suceda, pero no podemos darlo por hecho.
es obvio que 175 se refiere a 175kQue dices? Que bajará?
Ciertamente no lo sé, ha recibido una corrección bastante grande en la última semana, que no muchos esperaban, y eso ha hecho que todas las previsiones varíen. Sí que creo como dice el compañero @Pabloduran que es el inicio de una nueva economía y de un nuevo paradigma global, pero no el Bitcoin, sino todo el blockchain.Que dices? Que bajará?
Correcto 😱es obvio que 175 se refiere a 175k
se le van a sumar en breve las govcoin y a ver que pasa entonces...Ciertamente no lo sé, ha recibido una corrección bastante grande en la última semana, que no muchos esperaban, y eso ha hecho que todas las previsiones varíen. Sí que creo como dice el compañero @Pabloduran que es el inicio de una nueva economía y de un nuevo paradigma global, pero no el Bitcoin, sino todo el blockchain.
Hace pocos días descubrí que se puede invertir dinero en varias formas para aumentar los ingresos, sin embargo me llama la atención que la mayoría de las personas prefiere comprar criptomonedas que invertir en acciones americanas o en minerales como el oro o la plata. ¿Por qué sucede eso? ¿A caso el crecimiento financiero de las acciones americanas o los minerales es más lento que las Criptomonedas o es menos confiable?
En cada cripto se da 1 sola oportunidad de volverse millo , me paso con BTC, me paso con SHIBA con DOGE y con muchas otras y nunca las aproveche por querer esperar o porque llegue muy tarde.Yo he notado en varios y mi caso también, dejamos pasar oportunidades de comprar Bitcoin hace 9, 7, 5, 3 años por incredulidad y de repente ahora con los números en la cara decimos no me vuelve a pasar ahora si me subo pensando que se puede volver a tener otra oportunidad para entrar y ganar. Lo cual no es nada razonable pero quien quita si sea una nueva oportunidad de entrar antes de que se consoliden.
Yo he notado en varios y mi caso también, dejamos pasar oportunidades de comprar Bitcoin hace 9, 7, 5, 3 años por incredulidad y de repente ahora con los números en la cara decimos no me vuelve a pasar ahora si me subo pensando que se puede volver a tener otra oportunidad para entrar y ganar. Lo cual no es nada razonable pero quien quita si sea una nueva oportunidad de entrar antes de que se consoliden.
lo mismo podriamos decir de no habar comprado acciones de microsoft en los 80 o las de google a principios de milenio, o muchas otras cosas.Yo he notado en varios y mi caso también, dejamos pasar oportunidades de comprar Bitcoin hace 9, 7, 5, 3 años por incredulidad y de repente ahora con los números en la cara decimos no me vuelve a pasar ahora si me subo pensando que se puede volver a tener otra oportunidad para entrar y ganar. Lo cual no es nada razonable pero quien quita si sea una nueva oportunidad de entrar antes de que se consoliden.
lo mismo podriamos decir de no habar comprado acciones de microsoft en los 80 o las de google a principios de milenio, o muchas otras cosas.
eso ya es diario del lunes...
El sesgo del superviviente o sesgo de supervivencia es la falacia lógica que consiste en concentrarse en las personas o cosas que superaron un proceso de selección pasando por alto a aquellas que no lo hicieron, típicamente por su falta de visibilidad. Esto puede conllevar a conclusiones falsas de muy diferentes formas. Es una forma de sesgo de selección.
El sesgo de supervivencia puede llevar a creencias demasiado optimistas porque se ignoran los fracasos, como cuando se excluyen de los análisis del rendimiento financiero empresas que ya no existen. También puede llevar a la falsa creencia de que los éxitos de un grupo tienen alguna propiedad especial, en lugar de ser una mera coincidencia (la correlación demuestra la causalidad). Por ejemplo, si tres de los cinco estudiantes con las mejores notas universitarias fueron a la misma escuela secundaria, eso puede llevar a creer que esa escuela secundaria debe ofrecer una educación excelente. Esto podría ser cierto, pero la cuestión no puede ser respondida sin observar cuáles fueron las calificaciones de todos los demás estudiantes de esa escuela secundaria, no solo de los que "superaron" el proceso de selección de los cinco mejores.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?