El
sesgo del superviviente o
sesgo de supervivencia es la
falacia lógica que consiste en concentrarse en las personas o cosas que superaron un proceso de selección pasando por alto a aquellas que no lo hicieron, típicamente por su falta de visibilidad. Esto puede conllevar a conclusiones falsas de muy diferentes formas. Es una forma de
sesgo de selección.
El sesgo de supervivencia puede llevar a creencias demasiado optimistas porque se ignoran los fracasos, como cuando se excluyen de los análisis del rendimiento financiero empresas que ya no existen. También puede llevar a la falsa creencia de que los éxitos de un grupo tienen alguna propiedad especial, en lugar de ser una mera coincidencia (
la correlación demuestra la causalidad). Por ejemplo, si tres de los cinco estudiantes con las mejores notas universitarias fueron a la misma escuela secundaria, eso puede llevar a creer que esa escuela secundaria debe ofrecer una educación excelente. Esto podría ser cierto, pero la cuestión no puede ser respondida sin observar cuáles fueron las calificaciones de todos los demás estudiantes de esa escuela secundaria, no solo de los que "superaron" el proceso de selección de los cinco mejores.