¿Por qué sacaron al Chavo del 8 de la televisión?

  • Autor Autor the monkey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
the monkey

the monkey

Kappa
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Busque en san google, pero no encontre una informacion concreta, alguien que sepa?
 
No tengo la información oficial, pero supongo que el recurso ya estaba agotado y ya no representaba negocio.
 
No tengo la información oficial, pero supongo que el recurso ya estaba agotado y ya no representaba negocio.
Agotado? Para nada, millones de personas son las que ven, en youtube, fb, ig, esta inundado de personas que ven el programa
 
Florinda Meza no quiere aceptar los nuevos precios, no dieron los derechos. Entonces, nos toca esperar que se muera para que vuelva a la pantalla.
 
Ahora ponen el chavo animado
 
@Naitoon , bueno, hace un tiempo estudié doblaje de voces y actuación y en la academia donde estudié hicieron un webinar para "adquirir un conocimiento extra", la cuestión es que invitaron a Mario Castañeda (voz de Don Ramón en el Chavo Animado) y a Sebastián Llapur (voz de Quico en el Chavo animado), estuvieron hablando de sus proyectos, técnicas y obvio, de doblaje. Luego saltó el tema del Chavo, a lo que ellos, por tener contratos también con la familia de Roberto Gómez Bolaños y los actores originales (los que quedaban vivos) explicaron:



Cada vez que se transmitía el Chavo (el normal, live action, el de siempre) por televisión abierta de cualquier país, las regalías iban en un porcentaje a Televisa, la cual tiene cierta potestad de los derechos de los materiales de Chespirito y otro cierto porcentaje a la familia de Roberto Gómez Bolaños, en específico a su hijo (Grupo Chespirito).

Cuando tocó renovar las regalías ante el juzgado allá en México no se llegó a un concenso de royaltis entre el pago, siendo la parte de la familia de Chespirito la que tiene más porcentaje en ese acuerdo, la cuestión es que fue algo tipo: "Si no me van a pagar la cantidad que se estipula en el nuevo contrato, entonces no tienen los derechos para transmitir el programa en televisión".



Así de simple.

Aunque por ahí desde hace un tiempo circula la noticia de que Disney quiere comprar un buen porcentaje de los derechos al Grupo Chespirito para hacerle un reboot al programa ahora con niños en vez de adultos simulando ser niños y con un enfoque más propio de Disney.
 
@Naitoon , bueno, hace un tiempo estudié doblaje de voces y actuación y en la academia donde estudié hicieron un webinar para "adquirir un conocimiento extra", la cuestión es que invitaron a Mario Castañeda (voz de Don Ramón en el Chavo Animado) y a Sebastián Llapur (voz de Quico en el Chavo animado), estuvieron hablando de sus proyectos, técnicas y obvio, de doblaje. Luego saltó el tema del Chavo, a lo que ellos, por tener contratos también con la familia de Roberto Gómez Bolaños y los actores originales (los que quedaban vivos) explicaron:



Cada vez que se transmitía el Chavo (el normal, live action, el de siempre) por televisión abierta de cualquier país, las regalías iban en un porcentaje a Televisa, la cual tiene cierta potestad de los derechos de los materiales de Chespirito y otro cierto porcentaje a la familia de Roberto Gómez Bolaños, en específico a su hijo (Grupo Chespirito).

Cuando tocó renovar las regalías ante el juzgado allá en México no se llegó a un concenso de royaltis entre el pago, siendo la parte de la familia de Chespirito la que tiene más porcentaje en ese acuerdo, la cuestión es que fue algo tipo: "Si no me van a pagar la cantidad que se estipula en el nuevo contrato, entonces no tienen los derechos para transmitir el programa en televisión".




Así de simple.

Aunque por ahí desde hace un tiempo circula la noticia de que Disney quiere comprar un buen porcentaje de los derechos al Grupo Chespirito para hacerle un reboot al programa ahora con niños en vez de adultos simulando ser niños y con un enfoque más propio de Disney.
Si tambien escuche lo de disney, si por disney fuera comprara todos los programas famosos xd
 
Florinda Meza no quiere aceptar los nuevos precios, no dieron los derechos. Entonces, nos toca esperar que se muera para que vuelva a la pantalla.
Amigo el Chavo del 8 nunca morira, al menos no tan facil....!
 
Se extraña ver el chavo por la televisión, el animado esta en nada.
 
Ya expusieron el tema legal de los contratos, pero hay algunos canales viejos que aún mantienen su "fidelidad" y siguen transmitiendo el Chavo como Chespirito, en concreto, Canal 9 de Arg como otros de Entre Ríos. Estos canales tuvieron licencias a largo plazo para derecho de retransmisión... el resto de los canales a nivel continente tengo entendido que suelen tomar de 1 o 2 años para "ver como va"
 
@Naitoon , bueno, hace un tiempo estudié doblaje de voces y actuación y en la academia donde estudié hicieron un webinar para "adquirir un conocimiento extra", la cuestión es que invitaron a Mario Castañeda (voz de Don Ramón en el Chavo Animado) y a Sebastián Llapur (voz de Quico en el Chavo animado), estuvieron hablando de sus proyectos, técnicas y obvio, de doblaje. Luego saltó el tema del Chavo, a lo que ellos, por tener contratos también con la familia de Roberto Gómez Bolaños y los actores originales (los que quedaban vivos) explicaron:



Cada vez que se transmitía el Chavo (el normal, live action, el de siempre) por televisión abierta de cualquier país, las regalías iban en un porcentaje a Televisa, la cual tiene cierta potestad de los derechos de los materiales de Chespirito y otro cierto porcentaje a la familia de Roberto Gómez Bolaños, en específico a su hijo (Grupo Chespirito).

Cuando tocó renovar las regalías ante el juzgado allá en México no se llegó a un concenso de royaltis entre el pago, siendo la parte de la familia de Chespirito la que tiene más porcentaje en ese acuerdo, la cuestión es que fue algo tipo: "Si no me van a pagar la cantidad que se estipula en el nuevo contrato, entonces no tienen los derechos para transmitir el programa en televisión".




Así de simple.

Aunque por ahí desde hace un tiempo circula la noticia de que Disney quiere comprar un buen porcentaje de los derechos al Grupo Chespirito para hacerle un reboot al programa ahora con niños en vez de adultos simulando ser niños y con un enfoque más propio de Disney.
Disney dañara la infancia de muchos si llega a comprarlo
 
Televisa es un poder que construye y destruye. El grupo Chespirito es dueño de los personajes pero televisa es dueña de los derechos de distribución. Como el GC no aceptó los cambios e imposiciones para refrescar a los personajes, Televisa prohibió su proyección so pena de demandas y quitar material audiovisual y truncar algunos contactos con televisoras de USA a los países que rompan la prohibición.

Ya ocurrió cuando vetaron a Carlos Villagrán, Venezuela (RCTV) lo contrató y les llegó un memo de Televisa que, si no lo despedían, le quitarían derechos del Chavo y novelas.

El presidente del canal le leyó el mensaje a Kiko y le dijo, "tú, te quedas, este es mi canal y acá mando yo, no televisa", no le importó el veto, porque su canal producía calidad.

Ninguna televisora lo está transmitiendo, salvo Brasil que compró derechos y es dueña del doblaje, lo que es su defensa legal.
 
Chavo del 8 es y seguirá siendo uno de mis programas favoritos ☺️
 
Ya expusieron el tema legal de los contratos, pero hay algunos canales viejos que aún mantienen su "fidelidad" y siguen transmitiendo el Chavo como Chespirito, en concreto, Canal 9 de Arg como otros de Entre Ríos. Estos canales tuvieron licencias a largo plazo para derecho de retransmisión... el resto de los canales a nivel continente tengo entendido que suelen tomar de 1 o 2 años para "ver como va"
¿Lo siguen dando en canal 9?
 
Una disputa de derechos no deja que el Chaco sea visto de forma legal por lo que no se ve en televisión o en alguna plataforma de Streaming, aún así se me hace curioso que usaran al personaje para promover un servicio en la cual no se encuentra:



Aparte de que lanzaron un proyecto vergonzoso relacionado a los NFTs.

 
Sep, usualmente por la mañana temprano en los fines de semana, antes hasta el 2018-2019 lo pasaban por Telefe pero perdieron la licencia y solo se quedaron con Los Simpsons añadiendo temporadas nuevas
Con razón no lo vi más, jajaj. No miro tele, pero menos que menos me levanto temprano los fines de semana. 😂
 
Atrás
Arriba