Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Se le está perdiendo miedo a la pandemia y creo que no se puede en ningún país mantener a la personas encerradas por mucho tiempo. La única cura es la vacuna que todos ansiosos estámos esperando, el confinamiento solo nos da "algo más de tiempo".
No tiene sentido, lo lógico es re abrir cuando por lo menos vayan a la baja de contagios y muertos y no al revés porque así proliferas más el virus abriendo una ola más fuerte haciendo que a corto o mediano plazo afecte más los recursos del estado que si hubiesen llevado las medidas como debe ser.
En Morelos, lo situación esta a mucho peor, como el caso de Jalisco pero aquí van 2495 infectados y 633 muertes no ha llegado a su pico mas alto y peor quieren reabrir 21 días todos los negocios y los cines en especial a un 30% de su capacidad.
Y en gran medida los negocios informales pienso no tienen opción que salir a trabajar como sea si no no tienen que comer el día de mañana.Supongo ya la situación económica está orillando a tomar este tipo de decisiones bastante desesperadas, difícilmente se puede soportar en un país donde el 40% de la población vive en la pobreza, decirles que no salgan a trabajar.
Si es mas peligroso cuando hay mas casos actuales detectados pero el problema esta en que ya las personas no tienen dinero para sobrevivir.
Paso algo similar como en aquí en Lima, todo bien al inicio, primer mes respetando la cuarentena, segundo a medias y ya este mes a pesar que la curva seguía subiendo, nadie hacía caso y la mayoría salía, mas por el tema de NECESIDAD. Creo que en Mexico pasa lo mismo que en Peru, es decir la informalidad reina, la gente vive del día a día. Te pueden aguantar un mes pero ya no más creo.
No creo que la decisión del gobierno de un país haya querido que se vaya re-abriendo los negocios pero es que si ya la gente sale por necesidad, como los vas a retener. Entonces solo te queda que el curso del virus siga igual y convivir con ello, y dejar que la gente misma se cuide.
O te mata el virus o te mata el hambre y si tienes una familia mucho peor
Me parece que es más como "mentalidad de manada". La gente ve que en países que fueron atrasados por el coronavairus, como Italia o España, ya están reabriendo negocios y entrando a la "nueva normalidad" y sienten la presión de levantar la cuarentena también en sus países (como México, o USA), siendo que no toman en cuenta que cuando estaban en el pico de contagios en España, en México apenas comenzaban a haber casos .
Al menos eso es lo que personalmente he visto. Acá en Morelos he escuchado de muchos comerciantes que se quejan de que "en otras ciudades y otros países y están 'como si nada', ¿Por qué aquí no?"
Sí, exacto!Que la misma gente pedía a gritos un confinamiento más estricto "idiotas los que están afuera, el gobierno no hace nada"...
Sí, exacto!
Se quejan de que no de toman medidas estrictas y son los primeros en querer que de abra todo.
En Morelos quemaron un hospital en el municipio de Axochiapan porque no querían que contagiaran a su gente.. y luego cuando se contagió la gente ahí se quejaban de que no había una buena atención médica. 🤦
Sí y creo que es más trágico cuando impones la cuarentena con medidas muy drásticas, porque aparte de destruir la economía, el resultado de salud termina siendo igual.
Ejemplo Argentina o India, países que se había aplaudido mucho al comienzo de esto, ahora India tiene récords cada día y en Argentina quieren volver a poner a la gente en cuarentena porque dieron una subida muy grande.
Para mí debió haber confinamineto o nada, se está sacrificando personas x nada. Las muertes son en vano. La economía fue golpeada y liberan a la población después del daño ahora si no hubiera confinamiento las muertes no fueran en vano al menos se salvan muchas personas
Si van a morir eso es seguro. Pero la economía no va a morirPero pues liberan a las persona cuando hay más contagios, ¿no se van a morir ahorita?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?