jexuz
Préstamo
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Los sueltan porque "los mecanismos o estudios fueron totalmente al revez" , lastimosamente a estas alturas del partido el virus se contagia/distribuyo/prolifera/muta como quiere , porque si te encierran te contagias, si sales te contagias, si esto , si el otro.
Los estudios preliminares de las "virologos" arrojaba una curva de subida y bajada y luego se estabilizaria y que conviviriamos hasta que se extinga, ahora dicen que la curva baja pero volverá a subir y muchos bla bla bla, estadísticas "x" (creadas de supuestos) porque nadie sabe a ciencia cierta como funciona o como "contrarrestar" el virus, porque no había antecedentes.
A tu gobierno (mexico) se le acabo el tiempo como a todos paises ahora que toca... soltar a la gente muy a su pesar a que se cuiden porque no pueden contenerlos, el hambre no se quita mágicamente y el covid tampoco.
En fin........
La política del confinamiento con pocos casos es correcta, y es la que le funcionó a China.
¿Pero por qué no funcionó en Latinoamerica?
Porque la gente de igual forma debe salir a buscar que comer. Para que funcionara los estados debían proveer de alimentos a las personas por al menos unos dos meses, congelar deudas, y pagar servicios públicos. Pero nuestros países no están preparados para eso, son muy pobres y corruptos.
Segundo, algunos países como Taiwan y otros nórdicos, no adoptaron medidas de confinamiento y han logrado sobrellevar la pandemia muy bien. Pero nuestra población tiene muy bajo nivel cultural para eso, son muy pocos los que acatan el distanciamiento o usan tapabocas. Además el transporte abarrotado en las ciudades no permite ningún distanciamiento.
Son un conjunto de factores los que nos han hecho el epicentro del coronavirus, entre los que los gobiernos, la población y nuestro frágil sistema económico tienen la culpa.
También hay que destacar que la cuarentena no tenía la intención de enfrentar la enfermedad, sino de frenar su expansión para que los gobiernos tuvieran tiempo de adquirir implementos y preparar medidas, pero esto en pocos países fue posible.
La cuarentena no es una medida equivocada, funcionó en los países donde se pudo y se quiso acatarla. No quiere decir esto que solo el distanciamiento social no funciona, las dos funcionan muy bien si se quiere y se pueden acatar.
Por desgracia este es un tema que me toca muy de cerca porque mi hermana es viróloga en el cesid así que me permito dejar mi opinión, aunque no esté en México.
Creo que difícilmente podríamos encontrar un país que lo hubiera hecho peor que México. Quizá Brasil, aunque EEUU o Reino Unido no se les queda atrás.
Es increíble que teniendo el tiempo que tuvo para prepararse el gobierno mexicano (y algún otro) se lo tomó a risa y no se preparó en absoluto. No solo el gobierno, también algunos analfabetos en todo el mundo que incluso hoy en día se piensan que esto es una gripe que solo afecta a personas de edad avanzada.
El número de muertes a nivel mundial es muchisimo mayor que se ha dicho. Y aquí distinguimos 2 posibles casos: los que no tienen medios para detectar los casos (En Africa no se contabilizan apenas casos cuando la realidad es que están con centenares de miles de casos), y los que directamente mienten.
Algunos como Trump lo han dicho sin ningún tapujo. Que había ordenado hacer menos pruebas para reducir el número de casos. Otros como Bolsonaro u Obrador tienen aún más cara dura.
Se ha demostrado que el confinamiento es la medida más eficaz para reducir la pandemia. No existe en este virus la inmunización de rebaño, y si alguien sugiere eso miente descaradamente. Otra cosa, es que obviamente, hay que comer cada día, y por una razón totalmente económica hay que buscar fórmulas que permitan volver a la vida normal a la vez que se evita una propagación en exceso una vez controlado el número de casos.
El problema es que si el número de casos sigue siendo alto cuando se vuelve a la normalidad, o la gente se relaja porque se piensa que ya todo terminó, pues ya tienes el lío montado.
Lo que me hace gracia es ver aquí en forobeta gente que aún no se da cuenta de la gravedad del problema, o gente que se piensa que tomando una pastilla no se va a contagiar, o gente incluso que se piensa que esto es un invento. Que Dios les pille confesados
¿Entonces afirmas que España lo hizo mejor que México?
Deberías revisar muertos por cada 100,000 habitantes.
Rotundamente además. Y te aseguro que de otras cosas no me atrevería a asegurar nada, pero en esto al 100%.
Y ojo, que España hizo cosas muy mal, pero peor que México es complicado. Ya saldrán a la luz las cifras verdaderas, que si no hago un test no tengo infectado, pero la realidad no es esa.
Quisiera imaginarme que fue para no hacer más grande o que haya salido peor.
De acuerdo con los datos, para Baja California:
Ver el archivo adjunto 297282
Con una población:
Ver el archivo adjunto 297281
Ahora, Jalisco, casos:
Ver el archivo adjunto 297283
Menos casos que Baja California con mas del doble de habitantes:
Ver el archivo adjunto 297284
Ahora, ¿que hubiese pasado si no se hubiesen confinado, tal vez es probable que hubiesen sido más casos?
Creo que todo el gobierno en general debió haberse puesto de acuerdo e implementar una estrategia en conjunto, que no hubo realmente.
Sé que la economía no soporta 3 meses seguidos de confinamiento y pues creo que Alfaro esperaba que los estados colindantes hicieran apoyo (como lo hizo Nayarit, que está más fuerte que Jalisco, incluso sigue la ley seca, cosa que en Jalisco no sucedió) para poder "detener" un poco el contagio.
E
Ok espero las fuentes cuando así las tengas.
Actualmente las oficiales marcan que España tienen mayor número de muertos por cada 100,000 habitantes.
No sólo Jalisco, todo el país. Veracruz, Nayarit (acaba de declarar el gobernador que viene lo peor), en México total cada día es el pico máximo.Pero en Jalisco apenas comienza esto y con la gente afuera.
Tests de COVID-19 en países de América Latina 2022 | Statista
Brasil, uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia del coronavirus, ha realizado alrededor de 63 millones de pruebas para detectar la enfermedad denominada COVID-19 hasta el 5 de julio de 2022.es.statista.com
Apenas 400.000 pruebas de covid se han hecho en México. Si no hay prueba, esa muerte o caso no se cuenta, pero eso no quita que no exista.
Ya lo dijo Trump hace una semana que había ordenado hacer un numero menor de pruebas para reducir el número de casos.
Bueno, si para ti todo es una conspiración no puedo decir nada al respecto. En donde estoy fue de las ciudades más afectadas y no hubo saturación de hospitales (estuvo cerca).
Si haciendo la cuar
Vale va, vamos a jugar con tus reglas. Cojamos datos oficiales.
España a día 23 de mayo llevaba 2.300.000 test hechos. México a día de hoy lleva hecho 400.000!!
A pesar de eso el número de muertos totales por covid es similar, con apenas 2000 de diferencia. Ya me explicarás cómo con una diferencia tan brutal de pruebas hechas el numero de muertos puede ser similar.
España tuvo ayer 3 muertes. Mexico 720. A pesar de que el virus llegó muchisimo más tarde y tuvieron tiempo de prepararse.
Si tu crees que México lo hizo bien me parece perfecto. La verdad es que a mi la política de México me da completamente igual como podras entender y no tengo ningún interés en defender o atacar al político de turno, pero difícilmente se podría haber hecho peor. Y ojo que esto no ha acabado, y esas cifras no cuadran por ningún lado.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?