¿Por qué una página de PA y DA 1 puede posicionar antes que una de un medio oficial de información?

  • Autor Autor Noriegadaniela
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Noriegadaniela

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buscando sitios para dejar enlaces de un micronicho (con Adsense) me encuentro bastante seguido con ejemplos así, y me entra la duda ¿por qué sucede?. ¿Cuáles son los motivos para que una página de PA y DA de 1, posicione antes que una página de un medio oficial de información (y que tiene además un PA 41 y DA 81)?. Gracias.
Adjunto captura para que vean el ejemplo:
duda-adsense.webp
 
Según veo la palabra es manga gástrica, bien ahora solo mira la primera perfectamente optimizada con palabra clave en Título, Url y Descripción, mientras tanto que la otra solo la tiene en Descripción.

No debe de tener mucha competencia, además de que el PA y DA son métricas externas a Google por lo tanto él te pone donde quiere o te mereces.

Edito: Usa Majestic Seo y puedes comprobar los enlaces que tenga o simplemente mira el Whois para saber la antigüedad de la página.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
porque seguramente el diario tiene un articulo general y poco útil salvo para pasar el rato.
 
Fácil: comprendamos que las métricas de Moz no tienen ningún impacto directo en el ranking de Google. Son algoritmos diferentes y empresas diferentes.

Simplemente se usan como un referencia...
 
Según veo la palabra es manga gástrica, bien ahora solo mira la primera perfectamente optimizada con palabra clave en Título, Url y Descripción, mientras tanto que la otra solo la tiene en Descripción.

No debe de tener mucha competencia, además de que el PA y DA son métricas externas a Google por lo tanto él te pone donde quiere o te mereces.

Edito: Usa Majestic Seo y puedes comprobar los enlaces que tenga o simplemente mira el Whois para saber la antigüedad de la página.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mmmmm, no veo la palabra "gástrica" en la url y además la descripción no me parece que esté pensada para la página, sino que Google tomó una parte del contenido para mostrar. Por otra parte, tampoco tiene esta keyword (como bien decís "manga gástrica") en la meta description de la página.

- - - Actualizado - - -

Fácil: comprendamos que las métricas de Moz no tienen ningún impacto directo en el ranking de Google. Son algoritmos diferentes y empresas diferentes.

Simplemente se usan como un referencia...

Y qué sentido tendría usar una referencia que puede generar resultados tan distintos a los esperables?
 
Fácil:

Compara título, url y descripción.
Y además se nota que la de mayor PA y DA no optimiza las URLs (ves los codigos aleatorias al final?)

Igual la autoridad por enlaces no es lo mas importante.
 
Mmmmm, no veo la palabra "gástrica" en la url y además la descripción no me parece que esté pensada para la página, sino que Google tomó una parte del contenido para mostrar. Por otra parte, tampoco tiene esta keyword (como bien decís "manga gástrica") en la meta description de la página.

- - - Actualizado - - -



Y qué sentido tendría usar una referencia que puede generar resultados tan distintos a los esperables?

Te aconsejo que leas mas al respecto... así comprenderás como funciona. https://moz.com/learn/seo/domain-authority
 
Fácil:

Compara título, url y descripción.
Y además se nota que la de mayor PA y DA no optimiza las URLs (ves los codigos aleatorias al final?)

Igual la autoridad por enlaces no es lo mas importante.

Es lo que le comenté :topsy_turvy:

Pero no se que entendió :topsy_turvy:
 
Te aconsejo que leas mas al respecto... así comprenderás como funciona. https://moz.com/learn/seo/domain-authority

Lo único que me queda claro es que no hay nada definitivo cuando se habla de SEO y que ni siquiera opiniones ni experiencias de otros usuarios pueden ser "transportables" a las experiencias propias...

- - - Actualizado - - -

Es lo que le comenté :topsy_turvy:

Pero no se que entendió :topsy_turvy:

Mmmmm, no veo la palabra "gástrica" en la url y además la descripción no me parece que esté pensada para la página, sino que Google tomó una parte del contenido para mostrar. Por otra parte, tampoco tiene esta keyword (como bien decís "manga gástrica") en la meta description de la página.

- - - Actualizado - - -

Fácil:

Compara título, url y descripción.
Y además se nota que la de mayor PA y DA no optimiza las URLs (ves los codigos aleatorias al final?)

Igual la autoridad por enlaces no es lo mas importante.

Gracias, lo tendré en cuenta.
 
Mmmmm, no veo la palabra "gástrica" en la url y además la descripción no me parece que esté pensada para la página, sino que Google tomó una parte del contenido para mostrar. Por otra parte, tampoco tiene esta keyword (como bien decís "manga gástrica") en la meta description de la página.

Yo lo veo así: ¿Que le sirve mas un usuario? Una página del clarin (noticias) o una página enfocada a obesos? Tal vez no tenga mas autoridad que el clarin, pero si mas relevancia en esa búsqueda.

Por eso es tan "complicado" a veces el SEO: No es solo enlaces, es relevancia con las keywords.
 
Yo lo veo así: ¿Que le sirve mas un usuario? Una página del clarin (noticias) o una página enfocada a obesos? Tal vez no tenga mas autoridad que el clarin, pero si mas relevancia en esa búsqueda.

Por eso es tan "complicado" a veces el SEO: No es solo enlaces, es relevancia con las keywords.

Tenés razón, creo que tu punto también es importante y tal vez haya influido en el posicionamiento.

- - - Actualizado - - -

A los demás usuarios que respondieron:

Gracias a todos, incluso hasta los que pusieron "wtf". No era la intención criticar la opinión de nadie, sino confrontar ideas. Coincido con la revisión que mencionan (url, títulos, descripciones) pero en este caso particular, aún fijándome en estos aspectos no veo que el sitio "Soluciones para obesos" esté tan distinto al de Clarín. Tal vez me equivoque. Lo que sí veo es que hay tantas opiniones contradictorias sobre SEO, aún entre "gurús" que resulta muy dificil confiar en la información ajena. Me acaba de pasar en el caso de moz, lo tenía como una referencia importante en el posicionamiento. Bueno, a seguir experimentando... ese fue un poco el corolario de este thread.
 
Última edición:
Atrás
Arriba