Pues dolartoday empezó a publicar una tasa de 19 mil bolívares por dólar cuando en Cucuta, Colombia, quee s de donde viene el dólar negro, estaban comprando a 14 mil, cosa que me consta,a diferenciad e muchos que sólo pueden ver el precio publicado... claro que el dólar sí se estaba disparando a raiz de que aprobaran la constituyente, porque muchos comenzaron a comprar como locos, pero no quita que dolartoday tenga motivos politicos de por medio.
De paso, la tasa base para calcular el dolar negro es el valor al que compran y venden los bolívares con respecto al peso colombiano, tasa que deciden en esos lugares según les convenga, en base a como se esté vendiendo(oferta y demanda, pero sin la más mínima regulación de por medio por parte de ninguno de los dos gobiernos(venezolano y colombiano)) y la otra es en base al valor oficial del peso colombiano con respecto al dólar, una simple división y como el peso colombiano está tan devaluado, también por eso el bolívar en tasa paralela vale tan poco(aunque hoy en día incluso valga menos que el propio peso colombiano).
Pero sí, subirá más en novimebre y muy probablmente también en octubre... no se sorprendan si en diciembre alcanza los 30 mil o los supera, siempre ha sido así, sube, baja, se estabiliza pero a la larga sigue subiendo y subiendo.