Porque creen que bajo el $ en Venezuela?

  • Autor Autor reamdar123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yo imagino que tu cambias los dólares que ganas aqui en forobeta a tasa dicom para no contribuir con la ultraderecha fascista y la guerra economica... Si es asi te los compro todos!

Más de lo mismo... siempre con el mismo cuento. Si, seguro te los vendo a dos mil para que te enriquezcas de gratis?? todos los especuladores venden a tasa de dolartoday!

arnego2 dijo:
No creo que estas cifras son falsos.
Si el gobierno quiere deshacerse del dolartoday debe liberar o semi liberar el Dolar mas nada.

El problema es que hay muchas personas bien conectados con un dolar regulado a 10, a 50 o a 2000.
Claro arnego, estamos de acuerdo que la principal causa son las malas decisiones económicas, pero esas cifras de dolartoday hacen mucho daño... un dolar paralelo no necesita referencia, solo se da con oferta y demanda como muchos dicen, no inducido por alguien o algunos interesados, tanto a beneficio político como económico. Dolartoday no tiene ninguna justificación y menos de nosotros que terminamos siendo los más afectados en esto.
 
Claro arnego, estamos de acuerdo que la principal causa son las malas decisiones económicas, pero esas cifras de dolartoday hacen mucho daño... un dolar paralelo no necesita referencia, solo se da con oferta y demanda como muchos dicen,

Bueno no creo que las cifras del dolartoday sean tan dañinas como las escasas ofertas del Dicom. Han habido 3 o 4 intentos de bajar el precio de la moneda EEUU pero sin éxito alguno. Porque? Demasiada engorrosa la burocracia y hecho que solamente los conectados pueden entrar. O has podido entrar en la pagina del dicom? Un amigo no político lo ha intentado, lo intente yo y no puedo ni registrarme.
Hay un gran derroche de dinero en 100+ministros y viceminstros que demuestra una cosa, la quinta república es una reiteración de la 4rta.
 

si, eso dicen todos los que son como tu... Predican una cosa y hacen otra. No ves que yo me creo el cuento de que no me vendes los dolares a 2000 para no "enriquecerme de gratis" es obvio que tu vendes a tasa dolartoday o bolivarcucuta, contribuyendo como todos a la caida de la economia.
 

Tu eres el mismo blabla de los opositores como tu, que creen que con su retórica suenan a intelectuales equiparándose a la clase social alta, nada más lejos de la realidad y a los hechos de estos años me remito... otra cosa... vendo a dos mil para que el chino me venda a tasa de dolartoday?? desestabilizo la economía con menos de 100$ mensual?? me compran a tasa dolar today la mayoría de aprovechadores venezolanos que buscan es comprar barato y vender para dejar una ganancia de la nada?? te falta contextualizar el problema para que veas quién o quienes son los culpables...
 
Tu comentario no tiene ni pies ni cabeza, por cierto si buscas culpables averigua quien controla y maneja la entrada de dolares a Venezuela, saludos!
 
Pues dolartoday empezó a publicar una tasa de 19 mil bolívares por dólar cuando en Cucuta, Colombia, quee s de donde viene el dólar negro, estaban comprando a 14 mil, cosa que me consta,a diferenciad e muchos que sólo pueden ver el precio publicado... claro que el dólar sí se estaba disparando a raiz de que aprobaran la constituyente, porque muchos comenzaron a comprar como locos, pero no quita que dolartoday tenga motivos politicos de por medio.

De paso, la tasa base para calcular el dolar negro es el valor al que compran y venden los bolívares con respecto al peso colombiano, tasa que deciden en esos lugares según les convenga, en base a como se esté vendiendo(oferta y demanda, pero sin la más mínima regulación de por medio por parte de ninguno de los dos gobiernos(venezolano y colombiano)) y la otra es en base al valor oficial del peso colombiano con respecto al dólar, una simple división y como el peso colombiano está tan devaluado, también por eso el bolívar en tasa paralela vale tan poco(aunque hoy en día incluso valga menos que el propio peso colombiano).

Pero sí, subirá más en novimebre y muy probablmente también en octubre... no se sorprendan si en diciembre alcanza los 30 mil o los supera, siempre ha sido así, sube, baja, se estabiliza pero a la larga sigue subiendo y subiendo.
 

muy acertada tu respiesta y es la simple verdad, me preocupa esta situacion de la comida ya por los precios por las nubes y que se seguira subiendo aun mas :sorrow:

por aqui un kilo de arroz sale en 14.500 😡