Creo que nadie ha entendido tu pregunta.
El .com.es es simplemente una extensión geográfica del blogspot.com cuando los usuarios entran desde España, así como será .com.mx cuando se entre desde México, pero el subdominio al que debes dar relevancia es al "nombredelblog.blogspot.com", ese es sobre el que debes de trabajar el SEO y hacer linkbuilding, el .com.es no aparecerá en los resultados de Google, sólo lo hará en la barra de direcciones del usuario que entre desde España, por tanto es irrelevante de cara al buscador.
Lo mismo con las entradas, debes de trabajar sobre las URL´s tipo "nombredelblog.blogspot.com/año/mes/nombre-de-la-entrada.html", aunque a tí te va a salir siempre "nombredelblog.blogspot.com.es/año/mes/nombre-de-la-entrada.html", debes de quitar el .es siempre cuando busques enlaces entrantes.
Respecto a comprar los dominios .info o .com.es, no creo que haya mucha diferencia, la habría si fuese un .es o un .com, pero con un .info o .com.es la diferencia no es tanta.