Las personas que tienen conocimientos sobre periodismo y redacción tienen más posibilidades online que los que solo se dedican a contratar "SEOs" que a su vez solo saben usar softwares para automatizar la creación de spam. Digo, de basura. Digo, de enlaces.
En fin, volviendo al tema, en ese caso está bien.
Personalmente si vas a enlazar a la Wikipedia usaría nofollow por algunas razones:
- Si bien perderás el mismo PageRank que "perderías" al darle ese PageRank a wikipedia al usar nofollow, prefiero eso que donarselo 😛
- Con el nofollow indicas que no confías mucho en el contenido que enlazas, y tiene sentido dado que la wikipedia puede ser editada por cualquier persona
- Wikipedia es un "blackhole". Recibe demasiado Pagerank entrante y NO ENVIA nada de PageRank, todos sus enlaces externos son nofollow. Basicamente el pagerank que entra no vuelve a salir
Y más importante, generalmente encontrarás mejores fuentes de información para citar en la red que wikipedia, solo que requiere un poco más de esfuerzo y búsqueda