lucasz12
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Por experiencia te digo que tener demasiados foros y subforos podría ser un error; te digo error porque recién inicias tu comunidad. Te recomiendo reducir la cantidad de los mismo a algo que englobe todo y a medida que vayan llegando más usuarios ir abriendo más y más subforos según las necesidades de tus usuarios.
Un foro nuevo, con tantos subforos, sin muchos temas y poca actividad...no es muy llamativo y no invita al registro de nuevos usuarios.
Utilizas vBSEO ¿por qué no has puesto los reemplazos relevantes? Compites con muchos foros relacionados a Android, trabajaría mejor esas descripciones de los foros. Reduce la descripción general del foro y ¿no has pensado en quitar el forum.php?
Si puede ser lo de forum.php quitarlo en que me beneficia? tampoco se hacerlo si me puedes ayudar te lo agradecería puesto que compre la licencia hace poco pagando 400 dolares para ni usar el copy y quiero mi foro tenga exito.
O sea en pocas palabras.
Tienes demasoada competencia. Pero eso no es malo lo que debes hacer es mejorar tus descripciones y reducir algunas de ellas.
Con respecto forum.php deberias cambiarlo a index.php para que sea indexeado mas rapido.
Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
Más sencillo aún si tienes el vBSEO, y que según veo, lo tienes en tu foro. Basta con agregar redirecciones personales.
[MENTION=40578]lucasz12[/MENTION], aparte de los comentarios que ya te hicieron, para hacer conocido tu foro necesitas contenido.
Y por lo que veo, el contenido que estás publicando (o no se quien es el que publica esos artículos) esta copiando y pegando directo de sitios sobre android.
Ejemplo:
Hoy: ¿Por qué tardan tanto los fabricantes en actualizar sus dispositivos?
Fuente: ¿Por qué tardan tanto los fabricantes en actualizar sus dispositivos?
Todo bien que quieras meter contenido, y hacerte conocido, pero copiar y pegar no es la solución.
Yo tb recomiendo matar (o bien ocultar) las secciones que están vacías.
Despues cuando el foro se haga conocido, podrás ir agregando (o hacerlas visibles) cuando ya tienen post esas secciones.
Pero entrar a un foro y ver secciones con "cero temas" da pocas ganas de registrarse.
Saludos
Concentrate en el SEO cuando tengas qué mostrar, o contenido.Gracias por los comentarios veré como lo acomodo puesto que lo largue recien hoy y quiero hacerle seo para ver como me va, puede ser que oculte las secciones que no se usan es verdad que un foro vacio no da muchas ganas de participar en el, pasa que como todos el problema es arrancar no soy bueno atracando una web de 0
Concentrate en el SEO cuando tengas qué mostrar, o contenido.
Las secciones (categorías) están buenas, pero los foros dentro de cada categoría sobran.
Ejemplo:
Sección: "Telefonos Moviles".
Anotate los foros que creaste en un word (o bloc de notas o cuaderno) donde tengas tu estrategia. Pero por ahora, SOLO CREA UN FORO que sea "general", con temas por ejemplo: "qué marca usas? y por qué?" para que la gente opine ahí que marca usa. Cuando ese foro "general" sobre teléfonos móviles se llene, se comience a llenar de gente que participa, ahi recién vas abriendo otros foros como los que tenes ahora con las marcas de los teléfonos. Entendes?
Igual pasará con la sección: "Zona Operadoras"
Muy interesante, pero todos esos foros vacios no suman.. al contrario, RESTAN!
Aca haría igual, un foro general de discusión sobre el tema operadoras donde la gente se motive a criticar, etc.
Despues cuando logres participación y volumen de contenido, se irán abriendo foros para ir moviendo temas.
Quizás vos pensaste que hacer un foro era abrir la estructura y esperar?
Jajajjaa, no, es un parto... bienvenido a mi mundo 😉
Suerte!!!
Bonito logo xD
Bonito logo xD
No uso null igual gracias por tu comentario.Yo te recomendaría no usar un vBulletin Null ya que si tu foro crece puede que te lo hackeen y pierdas todo tu trabajo. 😉
Esta Genial!!!🙂
Recién lo acabo de ver y puede llegar a tener un gran potencial ¡Espero que te vaya genial! :encouragement:
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?