Problema con categorías en Wordpress 5.7

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aprenden trabajar en html5 para salirse de estas problemas que están en aumento.
Gracias por la recomendación.

Te refieres a ¿combinar WordPress con HTML5 ó a usar HTML5 puro y duro?
 
Combinar o puro html5.
Ventaja html5 sin updates por unos 10 años antes de html6 hehehe
 
Combinar o puro html5.
Ventaja html5 sin updates por unos 10 años antes de html6 hehehe
Bueno, hay plantillas prediseñadas para HTML 5 e incluso Bootstrap.

Pero evidente no ofrecen las funcionalidades que ofrece wordpress...
 
Algunos si y una vez que dominas al css aun mas.
Lo que no hay es la comodidad de poner el plugin y ya. Positivo es la seguridad.
 
Aquí todo normal, buen día! ☀️
 
No uso ningún plugin de SEO.

Ahora mismo acabo de ver que si tengo una subcategoría y no selecciono la categoría padre entonces la categoría hijo sube automáticamente de nivel... qué desastre.

Así fuera un plugin incompatible no debería tocar el núcleo de wordpress, entonces es que han hecho un pobre aislamiento del núcleo...

Deberías usarlo, el trabajo es más fácil y te ayuda a posicionarte.
 
Deberías usarlo, el trabajo es más fácil y te ayuda a posicionarte.
Nunca he visto que esos plugins sean útiles. WordPress ya tiene una excelente estructura interna para SEO.

Y a veces esos plugins tienen errores graves y consigues lo contrario de lo que pretendías.

Los he probado alguna vez... pero no he notado ninguna diferencia a antes de instalarlos.
 
Nunca he visto que esos plugins sean útiles. WordPress ya tiene una excelente estructura interna para SEO.

Y a veces esos plugins tienen errores graves y consigues lo contrario de lo que pretendías.

Los he probado alguna vez... pero no he notado ninguna diferencia a antes de instalarlos.

¿Un 2010 diciendo que un plugin SEO como Yoast o Rank Math no ayudan? Me dejas de piedra. Dichos plugins te ofrecen todo el SEO que Google tiene en cuenta, sólo tienes que rellenar y además te lo puntúan.
 
Me dejas de piedra. Dichos plugins te ofrecen todo el SEO que Google tiene en cuenta, sólo tienes que rellenar y además te lo puntúan.
Me alegra saber que te son de utilidad.

Yo por ahora, aparte de cambiar el aspecto de los títulos no he visto que cambie nada mi posicionamiento SEO.

Supongo que es cuestión de experiencias.
 
Me alegra saber que te son de utilidad.

Yo por ahora, aparte de cambiar el aspecto de los títulos no he visto que cambie nada mi posicionamiento SEO.

Supongo que es cuestión de experiencias.

No sólo te da la herramienta para el título y la palabra clave, además te da la posibilidad de trabajar la metadescripción, el contenido, el alt de las imágenes, el seo Local, el Sitemap, el Schema, el Mapa del sitio, el Indexado intantáneo, etc. Todo lo puedes hacer con distintos plugins o con código, pero si tienes un plugin que te lo hace todo, ¿por qué no utilizarlo?
 
No sólo te da la herramienta para el título y la palabra clave, además te da la posibilidad de trabajar la metadescripción, el contenido, el alt de las imágenes, el seo Local, el Sitemap, el Schema, el Mapa del sitio, el Indexado intantáneo, etc. Todo lo puedes hacer con distintos plugins o con código, pero si tienes un plugin que te lo hace todo, ¿por qué no utilizarlo?
¿Por cosas como estas - https://www.searchenginejournal.com/yoast-plugin-bug/255639/ ?

Yo no obtengo mejoras... pero ¿me arriesgo a tener pérdidas? No le veo lógica...
 
Atrás
Arriba