Problemas con el soporte de HITBTC

  • Autor Autor jarapaula1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jarapaula1

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, borre la aplicación del segundo factor de mi celular y solicité hace 1 mes al soporte a HITBTC y todavía no me dan solución. Estoy preocupada. Alguién a tenido una experiencia similar? cuánto tiempo más debo esperar? tengo susto de que no me den soporte y pierda mis monedas. :grumpy:
 
LOS DE HITBTC DESDE SIEMPRE HAN TENIDO MAL EL SOPORTE YO ABRI UN TICKET APROXIMADAMETE 40 DIAS HACE DOS DIAS ME RESPONDIERON:fatigue: NO SOLUCIONARON NADA :devilish::devilish:
 
Yo tuve mala experiencia demoraron mas de dos semana en contestar ya saca cuentas. y para colmo no te solucionan el problema te dicen solo relleno
 
no me digas :ambivalence:. esa casa de cambio es china ? me da susto que deje de funcionar y se me pierda mis moneditas :grumpy:. Que rabia 😡
 
Yo le llamo ShitBTC, es una porquería de exchangue, tengo ahí prensados 10 ETH desde noviembre, los he ido sacando poco a poco con DASH, y aún así es una porquería. Me tengo que esperar semanas para sacar de poco a poco. Lamentablemente hay buenas criptos que tradear ahí, pero bueno, no se puede esperar mucho.
 

El problema que tienes parece más ser de la app de 2fa que usabas, por ejemplo google authenticator es una cagada no te permite recuperar los códigos. Authy por el otro lado si te permite respaldar tus tokens aunque tienes que desbloquearlo con tu contraseña que configuras al crear tu primer token 2fa allí. De cualquier forma, aprendí esto precisamente por que tuve tu problema, perdí mi 2fa con google auth hace un mes y perdí acceso a hitbtc y varias otras plataformas, en el chat de telegram me recomendaron usar Authy para el futuro y en cuestión de 3 días de abrir el ticket con soporte me respondieron, creo que han mejorado sus tiempos de respuesta, pero lo dejo solo como dato.
 
Porque no usan exchanges descentralizados. Para eso se crean las criptomonedas (anonimato, descentralizacion)
 
Porque no usan exchanges descentralizados. Para eso se crean las criptomonedas (anonimato, descentralizacion)

Me parece que tiene sentido, pero los exchange descentralizados tienden a tener un problema que es la falta de liquidez, debería haber un servicio que haga cross reference de diferentes p2p y haga match de las ofertas para así facilitar el acceso, da paja registrarse en x cantidad de plataformas para tratar de ver en cual hay buen liquidez de tu moneda favorita. Exchanges centralizados tienden a tener un poco más de volumen en general.
 
no me digas :ambivalence:. esa casa de cambio es china ? me da susto que deje de funcionar y se me pierda mis moneditas :grumpy:. Que rabia 😡

No, según su sitio tienen oficinas en chile y hong kong si mal no recuerdo. También tienen unos servidores en londres.

El soporte de ellos este último año ha estado de maravilla, tuve dos problemas, uno que perdí mi clave y otro que pensé que alguien más había tenido acceso a mi cuenta (había sido yo con VPN y lo había olvidado), y en ambos fueron bien rápidos y atentos.
 

Cual es el punto de mover los servidores a londres? Recuerdo la noticia pero, que importa? Honestamente que ganan ellos utilizando tanto dinero en reubicarse allá?

Escuché que era por un asunto de latencia pero quizás alguien más pueda elaborar a más profundidad? Saludos
 
Porque no usan exchanges descentralizados. Para eso se crean las criptomonedas (anonimato, descentralizacion)

Es una buena idea. Lo único es que muchos DEX sufren de latencia ya que se les ocurre la genial idea de tener el exchange entero sobre una blockchain haciendo todo el sistema más pesado. Seleccionar con cuidado diría yo
 
Gracias ahora lo sé.