Como ya te han comentado más arriba el problema que tienes es una simple cuestión de configuración.
El tema que estás utilizando está configurado en su CSS para mostrarse en modo responsive en todos los dispositivos cuyo ancho de pantalla sea menor a 1200px. Si el dispositivo tiene un ancho de pantalla menor el menú de arriba desaparece y aparece el menú móvil. Como tú y tu clienta os conectáis con dispositivos cuyo ancho de pantalla está por debajo de los 1200px entonces lo véis en su versión móvil, los demás lo vemos bien.
La mayor parte de las plantillas o themes de pago suelen incluir la opción de modificar este valor en sus parámetros de configuración, si ya has hablado con el desarrollador y no te ha dicho esto es seguramente en tu caso no será así pero igualmente puedes, vía CSS, reconfigurarlo tú.
En tu sitio web tienes un archivo llamado "style.css" en la ruta: /wp-content/themes/mani/
En la línea 1486 de dicho archivo tienes el código principal que afecta sobre esta configuración:
HTML:
/* 11.6- Media Query Menu Responsive================================================== */
/*--- Media Query Menu ---*/ [MENTION=16931]medi[/MENTION]a (max-width:1200px){ #mini-header, .nav-ilgelo-main, .menu_post_header { display: none; }#ig_menu,.nav_ig { display: none; }#cont_social { display: none; }#cont_cart { display: none; } .cont_social_style2 { display: none; }#nav-ilgelo { display: none; }#top-search { display: none; } } [MENTION=16931]medi[/MENTION]a (min-width:1200px){ .mobile_nav, .container_mob { display: none; }
}
Si te fijas en el código y sabes algo de CSS verás que lo que está haciendo es ocultar diferentes elementos en dispositivos por debajo de 1200px. Oculta el menú, el header y otros elementos.
Si tú modificas este código y donde pone "(max-width:1200px)" lo cambias por ejemplo a esto "(max-width:1068px)" conseguirás modificar esta configuración y los elementos se mostrarán en dispositivos más pequeños.
Ahora bien, hay varias cosas que debes saber. Si decides tocar el código principal del theme muy posiblemente otros elementos que dependan de esta configuración dejarán de funcionar o mostrarán errores así que tendrás que revisar a mano el resto del CSS hasta que todo se vea como tú quieres. Lo más rápido es que tomes ese mismo archivo que te he dicho, lo descargues a tu máquina y desde Notepad++ o el editor que uses directamente sustituyas todas las clases que tengan valor "1200px" y las cambies por "1068px", casi seguro así te funcionará a la primera.
No obstante asegúrate primero de hacer una copia de seguridad de todo por lo que pudiera pasar... :encouragement: