Sugerencia Prohibir prestamos con intereses abusivos

  • Autor Autor visitardubai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.


De acuerdo :encouragement:
Y como acotación, decir que en la mayoría de los países (me imagino que en todos) la usura es un delito.
Y los usureros se van presos.

Pero este es un foro y acá no aplican esas leyes, acá debe aplicar el criterio.
 
Yo he visto que varios piden 15/20% y obvio que pagues el 5% que cobra paypal de comision.

aqui el prestamista en internet tiene mas riesgo de perder. porque facil aunque dejen sitio o algo de valor como garantia suelen irse. 50% de impagos
 

No entiendo el comentario, ya que es evidente que mi post se limita a la aplicación de la ley en España. La aclaración se centra precisamente en transacciones que tengan como base jurídica España, no necesariamente en las que se hagan en el país. El matiz es importante.

En lo que concierne a otros países, no entré. Y es evidente que quien acude a medios de financiación externos a un banco es, principalmente, por uno de dos motivos. Uno, que los gastos de gestión del mismo pueden llegar a superar el importe de la operación. Y dos, que no se lo concedan y tengan que buscar vías de financiación alternativas.

En cuanto a la tan citada libertad de acción, esa libertad es relativa. Como dijo el otro, "yo no soy yo; yo soy yo y mis circunstancias". Y por poder, puede uno comprar mercancía robada, amañar eventos deportivos, o cualquier otra de las miles de cosas que se me ocurren. Los límites no los pone la voluntad de una persona, sino el alcance de la ley.

¿Que la ley de Chorrastán permite a uno tomar préstamos al 3000% de interés?

Estupendo (y más para quien presta la pasta).

Yo sólo cité UNA de muchas posibilidades, algo que alguno, bajo mi punto de vista, debería tener en cuenta. Sólo eso.

Un saludo.
 
Las comparaciones con los prestamos "offline" me parecen fuera de lugar.

A través de un foro, y más si es con usuarios de otros continentes, la única garantía de cobro por parte del prestamista es "la palabra" de su cliente. Ese altísimo riesgo hay que cobrarlo en forma de intereses.
 


Muy bonito todo, pero ... Se regula si hay garantis de devolucion no? Aqui no las hay ... Por tanto insisto interes = riesgo . Aparte la oferta y demanda, si no te gusta vas a un banco y que te pidan avales -casas,tierras,nominas- y esperas 1 mes de papeleo. Sencillo no?
 

No es cierto.

En un foro, todas las acciones quedan vinculadas a la persona que las realiza. No pienses, ni por un momento, que un foro te libera de responsabilidad jurídica porque eso no es, insisto, cierto.

Más de uno está privado de libertad por pensar de forma similar.

Un saludo.
 
Es mas, yo fui prestamista un mes... Ahora lo dejo, si es tan beneficioso porque lo dejo??
 

No es mi intención pisar mis propios posts, pero resulta que mientras contesto a uno aparece alguna respuesta nueva. XD

A esto ya contesto en el mensaje #43, pero añado info.

En España, la cosa es sencilla. El consumidor tiene las garantías legales que, en cada caso, procedan.


O lo que es lo mismo, que una o las dos partes involucradas en el acuerdo desconozca los preceptos jurídicos que determinan sus condiciones es irrelevante. Y aquí nos centramos en un préstamo entre particulares, la legislación bancaria tiene otros textos jurídicos de obligado cumplimiento.

Un saludo.
 

De nada sirve lo que dices, aunque sea cierto, si hablamos de préstamos pequeños.

Los costes judiciales de solamente empezar el litigio, serían mayores que el dinero perdido. Por otro lado, agregándole que muchas transacciones se hacen entre distintos paises o continentes, o el hecho de que muchos usuarios son menores de edad, haría que ningún abogado en su sano juicio recomiende reclamar el dinero por la vía judicial.
 


En el foro no se firma nada... Y aun asi, reclamar 50$ de españa a mexico judicialmemte te sale por miles.
 

Yo no he hablado, en ningún momento, de la viabilidad de la demanda. Pero en España, las costas las paga el perdedor del juicio. Y el que un estafador sea reincidente haría que se aplicara la primacía de la vía penal, a la hora de enjuiciar los hechos. Recuerda, además, que en España ya no existen las Faltas. Todo son Delitos.

Es que seguís insistiendo en asignar a mis comentarios carácter internacional, cuando yo he reducido, desde el primer momento, su ámbito de aplicación a España. En cuanto a la minoría de edad, no es salvaguarda alguna contra un procedimiento encaminado a aclarar un procedimiento civil (que es el que se aplicaría en la mayoria de casos, pero no en todos los casos).


Por cierto, esto se aplica. Te lo digo porque, debido a circunstancias producidas en alguno de mis centros de trabajo, ya les tocó aflojar los dineros a los padres.

Un saludo.

- - - Actualizado - - -

En el foro no se firma nada... Y aun asi, reclamar 50$ de españa a mexico judicialmemte te sale por miles.

Os lo tengo que preguntar.

¿Realmente os fijáis en mis mensajes?

[Yo mismo, al inicio de todo esto] (mensaje #26)

Un apunte relacionado con operaciones que puedan tener su base jurídica en España, por el motivo que sea.

España. Que mis comentarios se centran en España. XD

Un saludo.
 
No le veo sentido, hay varios que ofrecen este servicio y puedes optar por el interés que más se adecué a tu criterio.
 
Negocio es negocio, si el interés es demasiado alto buscas a otro prestamista, si todos son altos entonces considera que el sector puede ser un buen negocio para entrar :welcoming: el interés refleja el riesgo del mercado y el nivel de competencia. Esto es capitalismo, regulaciones de este tipo no tienen sentido.
 
Yo acabo de apuntarme a la charla 🙂 no te malinterpretaba, sino que hablaba de lo que es habitual en el foro (préstamos de palabra, internacionales y con gente de la que ni siquiera sabes su nombre o si su nombre es real)

Reitero que, aunque tengas razón, sólo hay que echar la vista atrás en el tiempo. De cientos de estafas que todos hemos conocido (que me parece que tienen una naturaleza más punible que faltar a un pago de un préstamo) ¿cuántas han ido por vía judicial? ¿dos o tres? ¿cuántas han conseguido lo que reclamaban? ¿cero?

La teoría de la ley está muy bien en España, hasta que te pones a aplicarla. Los costes los paga el perdedor del juicio, pero para eso tendrá que perder primero (no lo sabes por muy justa que sea tu causa) ¿y qué pasa si el perdedor no es solvente? (que es lo que pasa siempre en España)

Conozco muchos autónomos y empresarios (me incluyo) a los que nuestro abogado nos ha recomendado ni siquiera denunciar por cantidades "pequeñas", siendo los morosos personas identificadas y de nuestra misma ciudad. Si le cuento a mi abogado que quiero denunciar a alguien de forobeta por 500€, me toma por loco.

Saludos.



 
Y límite al precio de las reseñas, y al de los servicios, que muchas veces son muy abusivos.... Cada uno ofrece su producto a lo que él cree que vale, y el comprador elige si le interesa. El foro funciona tan bien gracias al principio de libre mercado, no creo que se deba empezar a intervenir...
 
Ley de la oferta y la demanda.

Si pones precios abusivos pues no tendrás clientes, es algo que pasa en todos lados. Si existe mucha demanda y poca oferta veo bien que haya intereses altos, después de todo es un negocio.
 
Pues verás, yo sí que recomiendo denunciar por 500 euros. Y si se trata de una estafa, más aún. Te lo dice alguien que, si bien carece de formación académica reglada en materia de Derecho, ha denunciado hurtos infinitamente inferiores y ha conseguido condenas que han llegado a superar los 1000 euros. A veces, es cuestión de hacer bien los deberes. Muchas denuncias/demandas se pierden porque se hacen mal las cosas.

De todos modos, creo que todos nos entendemos. Es decir, cada uno conoce la ley que hay (o mejor aún, habría) que aplicar en su caso pero sabe también que hay pocas ganas de liarse con juicios por cantidades que se consideran poca cosa. Es decir, que por triste que suene casi nadie suele mover ficha por poca pasta. Los estafadores, mejor que nadie, lo saben.

En España, los asuntos de lo Social suelen arreglarse (y aquí los jueces se extralimitan a la hora de "exhortar" a las partes a llegar a un acuerdo) con acuerdos. Y la vía Civil rara vez llega a demandar todo lo demandable, por miedo a que el juez lo considere excesivo y se pase el principio de imparcialidad por salva sea la parte.

Por cierto, la presunta insolvencia del denunciado/demandado puede rebatirse con relativa facilidad. Una vez más, hablo con conocimiento de causa. No han sido poco los que se han encontrado con una sorpresa en el juicio.

Volviendo al tema en sí, los foros suelen hallarse rodeados por un aura de invulnerabilidad jurídica cuando eso no es así. Por ejemplo, aquí la mayoría de transacciones se desarrolla vía Paypal. Al tratarse Paypal de un intermediario en materia de medios de pago, sus condiciones de servicio no son las únicas a aplicar. Si tienen conocimiento de una actividad ilegal, están obligados a tomar medidas. De lo contrario, se convierten en parte del problema; no de la solución.

¿Se hará algo, algún día?

Lo dudo. Mucho.

Pero eso no significa que no pueda hacerse.

Un saludo.
 
[MENTION=116391]Warmage[/MENTION] hermano, lo que se debate aquí es en forobeta, lo de España y otros países hay que dejar al margen para no desvirtuar.

Cada quien elige donde buscar el préstamo, así que eso de prohibir y bla bla radica en algún problema particular que pudo tener el creador de esta petición; es mas que obvio.
 
No creo que aportar información sea desvirtuar un tema, pero bueno...si lo mío es desvirtuar y comparar un préstamo de dinero con la prestación de un servicio de redacción no lo es...tú mismo...

Un saludo.
 
Tampoco estoy de acuerdo con esta medida, si piensas que un prestamista tiene % de interés muy alto, simplemente te buscas otro o abres un tema con tus propias condiciones. Si fuera por eso aumentamos el precio mínimo de las redacciones y bajamos el precio de las reseñas 😕
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.