Sugerencia Prohibir préstamos y cuentas dudosas

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Obviamente alguien que no tiene el dinero para pagar y pide prestado a otro para pagarle a otro va a decir no quiten los prestamos, es lo mejor del mundo, pero resultado final tarde o temprano explota la deuda y sale a la luz
 
Sobre todo gente que tiene puras calificaciones de prestamos, es una gran red flag , mientras mas prestamos aumenta mas la probabilidad de no pagar y estafar
 
Por eso en el mensaje anterior dije que eso de que cada usuario tenga un contador de muchos préstamos pagados no necesariamente es algo bueno, cualquiera estafa en cualquier momento.
 
Bueno eso, además de prohibir préstamos, también las llamadas cuentas bancarias, no lo mismo que vcc.

Igual ayudaría me digan que otro tipo de cuentas quedarían ahí en caso de prohibirse.
Nunca he usado los préstamos, pero creo que es un buen servicio... pero como en los préstamos reales, jamás se puede ir al 100% de fiabilidad. Ninguna empresa cuenta con el 100% de los préstamos pagados, por lo que sería absurdo pensar que aquí eso se iba a cumplir... los bancos a veces tardan años en cobrarlos y otras veces tienen que embargar y se declaran insolventes y pierden el dinero.

Entonces la propia solución la pone el mercado, es decir, los prestamistas cuentan con ese riesgo y saben que deben cubrir con las pérdidas. Eso sí, luego ninguno puede quejarse.

Otra opción que con cada préstamo se cobre una comisión que vaya a un fondo de seguridad de Forobeta, y exista ahí una cantidad de dinero que pueda servir para reparar un tanto por ciento de lo perdido, no todo evidentemente... una especie de seguro. Pero bueno, esto es algo complejo.
 
Tu mismo lo acabas de comentar si con los bancos es un problema ahora el problema que ocasiona aqui en el foro es gigantezco , si deseas confirmarlo puedes chequear post de prestamos e irte pagina por pagina y ver la cantidad de no recomendados que salen , mas del 70% estan no recomendados lo que indica que dolo existe un 30% de que salga bien, sin contar que ese 30% de los que pagan, exista un porcentaje que demoran en pagar, los numeros estan para estudiarlos, claramente no le trae nada bueno al foro mas que estafadores creandose cuentas para estafar con esta modalidad
 

Es que los conocidos ''gota a gota'' usan un resguardo que le ponen como seguro, no reembolsable, para ir sacando a los morosos y perdidos es decir que por cada 100$ cobras de seguro 3$ es decir entregas 97$ valiendo igual 100$ de prestamos mas los intereses.

De poco a poco sacan perdidas con 10 prestamos de 100$ tienes ya 30$ de ganancia para la perdida. Pueden usar esa modalidad supongo aqui.
 
Todo es más sencillo que eso, si un usuario pierde dinero con intereses mensuales del 20%, que los suba a 25% o 30%. Actualmente nadie los ha subido, así que yo entiendo que todos son rentables. Si no, lo habrían dejado.
 
Todo es más sencillo que eso, si un usuario pierde dinero con intereses mensuales del 20%, que los suba a 25% o 30%. Actualmente nadie los ha subido, así que yo entiendo que todos son rentables.
Eso es lo que yo he dicho... el propio mercado lo regula poniendo las tasas de interés alto.
 
Bueno yo creo que los prestamistas deberían de tener la precaución y solo darle oportunidad a sus clientes más fieles, es horrible en parte porque muchas personas que en verdad necesitan el préstamo (y son buenos usuarios) no podrían adquirirlo ya que los prestamistas pueden dudar y están en todo su derecho de hacerlo, porque he visto que los más sospechosos son los que saltan de un tema a otro de prestamos, ojo no es que todos sean malos solo que a veces es una señal que he notado y luego pum se desaparecen.
 
Si asi es! Del mismo modo yo cuando voy a hacer negocios y tienen mas itrader que yo pero tienen muchos prestamos no suelo hacer negocios, no me da confianza
 
no se pueden publicar temas aca de pactos de prestamos ?
 
Yo no lo prohibiría, lo que quizás no permitiría son las publicaciones con reclamos en este rubro, así como cada quien es libre de ofrecer el servicio que quiera se sabe que algunos son muy riesgosos. en el caso de los prestamistas lo saben, seguramente toman medidas asumiendo los riesgos de este servicio, considerando que ellos saben lo que hacen, toman medidas ante esto y asumen los riesgos no debería prohibirse, tampoco abrir temas con reclamos, que lo arreglen directamente con los métodos y medidas de seguridad que tomen para recuperar el dinero. En todos los negocios hay riesgos ... TODOS, pero prestar dinero es aun mayor.
 
Si igual solo tomara algo de tiempo en acabarse los prestamos o ser muy limitados! el mismo negocio se proyecta a cierre , es como cuando una empresa esta destinada a su quiebre!
 
Sinceramente, yo aumentaría la cantidad de positivas mínimas para pedir un préstamo. 10 positivas se las sortea cualquiera. Y también cualquiera crea 15 cuentas y las deja durmiendo por un tiempo, para luego reutilizarlas o venderlas con el fin de estafar.

Mínimo 50 positivas, que es traducido como mucho tiempo en el foro. Lastimosamente, ya no se puede filtrar por el "volumen de operaciones", pero sería buenísimo que además, estas positivas fueran por negocios mayores a "equis monto". Hay varios vendedores en el foro que consiguen positivas "gratis", como los exchangers o vendedores de cuentas de streaming.
 
El foro ya hace su parte, pone requisitos mínimos para acceder a la sección, lo demás depende del prestamista.
 
Prestamos solo de 1k de itrade en adelante :v
 
El mínimo de 10 positivas y 6 meses es suficiente como primer filtro para que no se llene de usuarios abriendo tema. Además últimamente los que más están en el alambre son gente que tiene 100 o 200 calificaciones positivas, que ya por el itrader se fían y les dan el palo.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

  • Cerrado
Respuestas
111
Visitas
8K
Carlos Arreola