¿Puede Google detectar infracciones de derechos de autor en imágenes?

  • Autor Autor Duarte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Duarte

Gamma
Redactor
Se que al fin y al cabo se infrige el derecho de autor, pero quisiera saber si ¿google tiene así alguna forma de detectarlo?

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.
 
Se que al fin y al cabo se infrige el derecho de autor, pero quisiera saber si ¿google tiene así alguna forma de detectarlo?

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.

amigo, creo que te estas haciendo mucho problema, yo que vos comienzo a trabajar, y no pierdo tiempo con eso. Hay milllones de blogs con imagenes y textos con derecho de autor y todo lo más bien.

no creas todo lo que dicen en el foro, algunos son muy alarmistas , justamente para que no hagas lo que ellos hacen 🙂

saludos
 

Yo pienso exactamente lo que tu [MENTION=9534]eldiosdelolimpo[/MENTION] :encouragement:
 
Ya hago eso en mi blog, simplemente por siacaso, En un principio me quiero llevar bien con google, google plus, y lo de autor de artículos verificable.
Entonces andaba pensando si eso podría detectarlo. Me queda mucho trabajo.

Gracias por vuestros consejos, solo era una duda. Es mas imagino que lo de imprimir lo harán otros también, aunque personalmente se me ocurrió sin leerllo, ya que apenas lleva tiempo hacerlo.

Gracias por vuestro tiempo
 
Se que al fin y al cabo se infrige el derecho de autor, pero quisiera saber si ¿google tiene así alguna forma de detectarlo?

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.

Google no detecta el copyright (por que no quiere, no por que no pueda), se lo reportan, lo que detecta es el contenido duplicado, si descargas y subes una imagen te la detecta como duplicada, si la modificas o le haces como tu dices no, pero eso no significa que alguien le reporte que tiene derechos de autor, y en el reporte son dos cosas diferentes que pidan salga de los resultados o pidan te baneen de adsense
 

Gracias por la información. las que utilizo son habituales en google.
 
Gracias por la información. las que utilizo son habituales en google.

Hacé como hago yo, las bajas y las subes a imgur 🙂 y listo, no estan en tu servidor 🙂

además no te consume recursos de tu sitio 🙂

saludos
 
Hacé como hago yo, las bajas y las subes a imgur 🙂 y listo, no estan en tu servidor 🙂

además no te consume recursos de tu sitio 🙂

saludos

Gracias por el consejo. de momento solo tengo unas 20, jeje en la pagina nueva, e ira todo mas lentito. En la antigua no me importa porque ya los artículos son de copy pega, jeje.

Pero esta ultima quiero hacerlo mejor y algo diferente. Intentando llevar bien el on-seo ,artículos originales, intentando entender a google (si se le puede entender, jejej) y el off-seo lo dejare pa mas adelante mas tiempo.

Un saludo y muchas gracias
 
Como bien te decia mas arriba eldiosdelolimpo no pasa nada, y tambien concuerdo con lo de los alarmistas del foro, lamentablemente hay mucha gente que miente y hay mucho sabelotodo que en realidad no sabe nada, es una lastima que anden desinformando a los nuevos, hay dias que leo cada cosa que me da verguenza ajena, no se si son muy mala gente que el unico interes es perjudicar a los demas o si en verdad son unos probres imbeciles que creen saber.
Pero para no irme del tema no hay forma de que google pueda detectar copyright en imagenes capturadas por vos, ojo que no es lo mismo imagenes bajadas las cuales contiene metadatos que facilitan la deteccion de copyright
 
ojo que no es lo mismo imagenes bajadas las cuales contiene metadatos que facilitan la deteccion de copyright
Por esa razon se me ocurrió hacerlo de esa manera, para eliminar cualquier "pista", pero no andaba seguro si a lo mejor por un programa de comparación de colores, figuras,etc o algo parecido, lo pudiera hacer. Pero pienso que ya seria muy extremista , jeje.

Un saludo y gracias