¿Puedo monetizar este tipo de videos?

  • Autor Autor NachoLVP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
NachoLVP

NachoLVP

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola compañeros, buenas noches. Quería consultarles lo siguiente: tengo pensado abrir un canal de Youtube con el siguiente contenido:
Cada vídeo tendrá como imagen principal algunos de mis apuntes de la facultad (de manera didáctica), yo a su vez añadiré mi voz (a modo de narración).
Cómo toda la información fue sacada de distintos libros, para que el visitante no desconfíe, tengo pensado decir de dónde saque cada informacion.
Mi pregunta es la siguiente, debo decir la fuente bibliográfica de manera oral (es decir durante el vídeo) o dejarla en la información del vídeo?
Cómo dije quiero monetizar el canal (que dicho sea de paso me gustaría que me dijesen la mejor forma de hacerlo también) por lo que quisiera que me recomienden la mejor manera de publicar la bibliografía y no tener problemas de copyright
Muchas gracias
 
Solo decir las fuentes en la descripción y/o lo pones también en un pantallazo... Eso haría yo, pero que dirán los demas. Éxitos con el proyecto 👍✌️
 
Solo decir las fuentes en la descripción y/o lo pones también en un pantallazo... Eso haría yo, pero que dirán los demas. Éxitos con el proyecto 👍✌️
Genial. Mi miedo es luego no poder monetizarlos (ejemplo, pongo de fuente X libro, y luego me denuncian por copy..) Digo esto porque ya tengo armados más de 100 videos y no quisiera tener problemas.
Gracias!!
 
Si solo vas a usar el libro como fuente bibliografica o de apoyo referencial, no veo el problema, al contrario hacerlo le dará seriedad a tu proyecto. Pero si solo vas a repetir textualmente todo lo que dice el libro, sin aportar nada de valor, puedes tener tener problemas con Youtube al solicitar la monetización.
 
Existen formas generales de monetizar los videos de YouTube y mejor comenzar con ellos
 
adelante, solo al inicio dale unos 40seg con tu opinion y a monetizar se ha dicho
 
No pongas la fuente bibliografica, solo narralo a tu estilo y a monetizar
 
Última edición:
En teoría no deberías tener problemas aunque no cites las fuentes.

Eso considerando que los videos no sean simplemente leer al pie de la letra lo que esta en los libros, siempre y cuando haya edición y tu toque personal como digo, no creo que debería haber problema.

Sino imagínate los miles te tutoriales y temas que existen en YT según el nicho todos hablando de lo mismo pero cada uno a su manera, si eso fuera un problema no existirían tantos canales.

Ahora si en la descripción quieres poner los nombre de los libros como un plus adicional estaría bien, tipo "si quieres ampliar mas la información del video, te dejo los nombres de los libros en la descripción"
 
cita el libro pero nada más para que dependan de ti siempre, sino se irán al libro
 
Como te han dicho los otros usuarios, mientras le pongas valor propio a tu video y, cuando no leas textualmente lo que dicen los libros, no deberías tener algún tipo de problema.
 
Hola compañeros, buenas noches. Quería consultarles lo siguiente: tengo pensado abrir un canal de Youtube con el siguiente contenido:
Cada vídeo tendrá como imagen principal algunos de mis apuntes de la facultad (de manera didáctica), yo a su vez añadiré mi voz (a modo de narración).
Cómo toda la información fue sacada de distintos libros, para que el visitante no desconfíe, tengo pensado decir de dónde saque cada informacion.
Mi pregunta es la siguiente, debo decir la fuente bibliográfica de manera oral (es decir durante el vídeo) o dejarla en la información del vídeo?
Cómo dije quiero monetizar el canal (que dicho sea de paso me gustaría que me dijesen la mejor forma de hacerlo también) por lo que quisiera que me recomienden la mejor manera de publicar la bibliografía y no tener problemas de copyright
Muchas gracias

Hola Nacho,

No sé exactamente que es lo que quieres hacer, pero te dejo mis recomendaciones:
  • Si pensaste que sería honesto dar referencias bibliográficas, hazlo, en el video y en la descripción; por varias razones es mejor que lo menciones en video, a que no lo hagas.
  • Siguiendo esta línea de pensamiento, en la descripción podrías dejar un enlace de afiliado al libro en Amazon, si no sabes a que me refiero solo busca en Youtube: "afiliado amazon libros"
  • Recuerda ser enfocado en el video, si vas a enseñar algo hazlo, tiene que ser un video útil para las personas si quieres tener éxito.
  • Recuerda invitar a esos visitantes, a que se suscriban, inclusive, hazle alguna pregunta para engancharlos y respóndeles.
  • Y evalúa la posibilidad de vincular alguna red social, o canal de Telegram para interactuar más con tus seguidores.
Espero te sirvan mis recomendaciones y...
¡Muchos éxitos con tu canal!

Saludos.
 
Hola compañeros, buenas noches. Quería consultarles lo siguiente: tengo pensado abrir un canal de Youtube con el siguiente contenido:
Cada vídeo tendrá como imagen principal algunos de mis apuntes de la facultad (de manera didáctica), yo a su vez añadiré mi voz (a modo de narración).
Cómo toda la información fue sacada de distintos libros, para que el visitante no desconfíe, tengo pensado decir de dónde saque cada informacion.
Mi pregunta es la siguiente, debo decir la fuente bibliográfica de manera oral (es decir durante el vídeo) o dejarla en la información del vídeo?
Cómo dije quiero monetizar el canal (que dicho sea de paso me gustaría que me dijesen la mejor forma de hacerlo también) por lo que quisiera que me recomienden la mejor manera de publicar la bibliografía y no tener problemas de copyright
Muchas gracias
Como lo que vas a hacer es ¨Análisis´ no le veo mayor problema y hasta te diría que en el comienzo pusieras una pantalla negra de 2 segundos con texto, con lo siguiente: El siguiente video es un análisis de: bla bla bla ( si no se lee no importa, pero cumples con que este )
 
Atrás
Arriba