Pues depende de la marca y lo que hagas con ella, por ejemplo en el caso de Apple, no es aplicable, porque Apple,además de ser una marca registrada y mundialmente conocida, también significa manzana y por tanto no se puede patentar, ese punto jugaría a tu favor si la combinas con otra palabra genérica como por ejemplo world (mundo), de esta manera appleworld, no sería considerado dominio wipo, en cambio el mismo ejemplo pero con la palabra iPad , ya sería otra historia, en este caso appleipad, sí sería un dominio wipo y el que te puedan cerrar el sitio o no, depende del uso que le des, puesto que hay marcas más sensibles que otras en ese aspecto.
Existen muchas formas de jugar a la ambiguedad sin tener que recurrir a la reproducción exacta del nombre comercial, un claro ejemplo práctico sería YouTube (marca registrada), si usas músicayoutube, podrías tener problemas, pero en cambio musictube o musicatube, ya es menos probable, porque tube es tubo y ese es un recurso que tú podrías usar en caso de que alguien te reclame.