La recomendación de siempre: Primero comprende lo que es la creación de algoritmos.
Respecto al lenguaje, en realidad cualquiera está bien, pero recomendaría que primero te dediques solo a hacer programitas de terminal y luego te fueras a por las GUI (las interfaces con botoncitos, labels y demás).
También te recomendaría que uses la documentación oficial siempre para guiarte y no pierdas demasiado tiempo viendo tutoriales de Udemy y similares, ya que la mejor manera de acostumbrarte a programar, es programando, no regalando tu dinero a cambio de unos vídeos donde ves programar a otros (para eso mejor youtube que es gratis): Consigue algunos objetivos / ejercicios para programar y tira para adelante con la documentación en la mano como un cura con su biblia.
Otra recomendación que podría darte, es que uses Linux para programar (no en máquinas virtuales, para eso mejor usa Windows).
kj